Connect with us

Compra y coacción del voto, problema serio para el 2018: INE

Staff El Piñero

Jaime GUERRERO

Oaxaca.- En la ante sala de las elecciones presidenciales del 2018, Javier Santiago Castillo, consejero del Instituto Nacional Electoral (INE), sostuvo que el fenómeno de la inseguridad y delincuencia organizada, no impactará en las elecciones. No así, la compra y coacción del voto, el cual dijo es un problema serio porque todos los partidos lo practican y lo practican más quienes tienen más recursos.

Para este 2107, serán más elecciones locales en igual número de entidades. No obstante, El escenario de competencia será alto para el 2018. Además, habrá un número importante de candidatos a la presidencia de la república y es probable que haya candidatos independientes, indicó el funcionario electoral.

Frente a ello, vislumbró una competencia cerrada entre diversos candidatos.

“Es difícil anticipar que va suceder, pero si habría más de 4 candidatos a la presidencia de la república”, recalcó Santiago Castillo, en su vista por Oaxaca, con motivo del 25 aniversario del Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana de Oaxaca (IEEPCO).

Para el consejero del INE, hay retos logísticos para el 2018. Sin embargo, se trabaja en coordinación con los Institutos Electorales de los Estados, porque serán 30 elecciones concurrentes, lo cual implica un nivel de complejidad operativa y desde el punto de vista de la legitimidad es muy importante que el INE haga su trabajo.

Importante también es, agregó, que los ciudadanos participen en el proceso electoral, como funcionarios de casillas o representantes, “pero lo más importantes que salgan a votar”.

Por lo pronto, indicó ya se aprobaron los mecanismos normativos de elecciones que intenta prever diversos aspectos de la organización de las elecciones concurrentes con lo cual esperan cumplir cabalmente la misión de dar los resultados como lo establece la ley.

El fenómeno de la inseguridad y delincuencia organizada, afirmó, no impactará en las elecciones. “Tiene años que la delincuencia organizada tiene un presencia en diversas entidades del país, pero no ha incidido en las elecciones. Para la delincuencia organizada, afortunadamente no somos foco de su atención”, destacó, Santiago Castillo.

Serio problema la compra y coacción del voto

En contra parte, lamentó que el fenómeno de la compra y coacción del voto, siga siendo un problema serio porque todos los partidos lo practican y lo practican más quienes tienen más recursos “y el otro elemento es que dada la marginación y la pobreza en el país, es un fenómeno muy difícil de erradicar”.

El consejero del INE, advirtió que el órgano electoral y la Fiscalía Especializada para la Atención de los Delitos Electorales (Fepade) de la Procuraduría General de la República (PGR) y las fiscalías de las entidades, estarán muy vigilantes y harán la parte del trabajo que les corresponde para sancionar ese tipo de conductas ilícitas.

“En el 2018, ese será un principal foco de atención y blindar a la ciudadanía”, sostuvo.

Para Santiago Castillo, las medidas preventivas serán el mejor antídoto y convencer a los actores políticos que lo que tienen que hacer es convencer a los ciudadanos de sus propuesta y programas “y no obtener sus votos a través de dadivas”.

Frente a los momentos de crisis social, económica, de la clase política, el fenómeno migratorio con la llegada de un nuevo presidente en Estado Unidos, el papel de los partidos tiene que ser de hacer propuestas de solución a los problemas, destacó.

“Peor no solo eso. Cuando sean gobierno ser congruentes con lo que propusieron porque lo que ha sucedido es que no son congruentes con lo que plantean como plataforma electoral”, demandó.

Y es que dijo que los partidos y candidatos, tienen que tomar en cuenta que los ciudadanos están hartos de la corrupción, del nivel de complicidad que existe y de la impunidad.

Por ello, tienen que modificar, llegando al poder, su conducta.

Así, en la antesala de las elecciones presidenciales del 2018, dijo que el llamado la ciudadanía para el 2017 y 2018, en las elecciones que se vienen, es salir al votar. “No pueden dejar de decir quién los va gobernar. No importa el candidato o el partido el cual voten. Su responsabilidad es sufragar”, destacó.

“El voto es la fuerza de los ciudadanos, si no les pareció como se gobernaba que opten por opción, pero la responsabilidad es votar”, sentenció.

Comentarios

Comentarios

Comentarios

Entradas Relacionadas

General

Oaxaca: Caos vial por obras lentas y semáforos descompuestos en el tramo Cuilápam–Zaachila; en abandono por los tres niveles de gobierno

Redacción | El Piñero Oaxaca.- La reconstrucción del camino interestatal que comunica a los municipios de Cuilápam de Guerrero y Villa de Zaachila mantiene colapsada la circulación en plena temporada de Todos Santos, generando filas y malestar entre automovilistas y transportistas que transitan por esta importante vía de los Valles

Leer más »
General

Con música de Cri Cri, la Banda de Música del Estado pide audiencia al gobernador de Oaxaca, Salomón Jara pues califican de indigno el trato.

Redacción | El Piñero Oaxaca, México. – Con música de Francisco Gabilondo Soler, “Cri Crí el grillito cantor”, artistas de la Banda de Música del Estado solicitaron este domingo 2 de noviembre una audiencia con el gobernador Salomón Jara, pues están indignados con el trato que el mandatario les ha

Leer más »
NOTICIAS

Oaxaca: Ola de asesinatos azota Juchitán

Redacción El Piñero Juchitán de Zaragoza vivió una semana marcada por la violencia, con cinco asesinatos en apenas siete días, sin que hasta ahora exista una respuesta visible del gobierno municipal. El caso más reciente ocurrió la tarde del domingo en un campo de futbol de la colonia 10 de

Leer más »
General

Ex policía ministerial y hoy taxista, don Benito Cruz aconseja a nuevas generaciones de agentes: “Para ser buen policía, hay que estar estudiado”

Redacción El Piñero Tras 32 años de servicio en la Policía Ministerial de Oaxaca, Benito Cruz, hoy jubilado y convertido en taxista, compartió su experiencia y una reflexión sobre el oficio policial durante una entrevista con El Piñero de la Cuenca. Con serenidad y conocimiento, don Benito destacó que ser

Leer más »
General

Primavera censurada; Gobernador de Oaxaca bloquea críticas y ordena a funcionarios aplaudir en redes sociales

➡️ En su lugar, florecen reacciones positivas y mensajes de apoyo, muchos de ellos escritos por funcionarios públicos que, según fuentes internas, han sido instruidos a reaccionar y comentar favorablemente Eugenio GONZÁLEZ | El Piñero Oaxaca, México. — En las redes sociales oficiales del gobernador Salomón Jara Cruz, la llamada

Leer más »