Connect with us

Comuneros de Albarradas van por la fuerza de Hierve El Agua; exigen administración compartida con Roaguía.

El Piñero

Jaime GUERRERO

Oaxaca.- El paraje turístico Hierve el Agua, conocido por sus cascadas petrificadas, podría verse afectado por la disputa entre las localidades de San Lorenzo Albarradas y San Isidro Roaguía. Actualmente, un grupo acusa la protección del ex secretario general de Gobierno, Alejandro Avilés Álvarez.

El pasado martes, un grupo de ejidatarios de Albarradas advirtieron con tomar el paraje al considerar que no han visto beneficio alguno con los recursos que genera el turismo que visita el lugar.

“Se nos ha despojado de nuestra tierra y ni un peso hemos recibido, todo el dinero va a parar a manos de particulares. Queremos que se nos devuelva el parador turístico, es nuestro derecho”, reclamó Miguel Chávez Santiago dirigente de Campesinos Unidos al Rescate de la Tierra (CURT).

De acuerdo con Chávez Santiago, la asamblea de comuneros de Albarradas acordó tomar por la fuerza el lugar, uno de los principales sitios turístico del estado, si el gobierno encabezado por Alejando Murat Hinojosa no cede al acuerdo para el establecimiento de una administración compartida entre Albarradas y Roaguía.

“No es un problema de grave magnitud, es tan fácil llegar a un acuerdo, pero no sé porque el gobierno no interviene en esa mesa de negociación”, dijo Miguel Chávez Santiago.

Hierve el Agua es una serie de cascadas petrificadas de color blanco. Miden más de 200 metros de altura y se formaron hace millones de años por escurrimientos de agua carbonatada. Pozas de agua templada y color turquesa forman balnearios naturales lo que le ha valido a Hierve el Agua ser reconocido como un probable lugar sagrado de los antiguos zapotecos.

En el mundo sólo hay dos lugares de este tipo, Hierve el Agua establecido en Oaxaca y la otra está en Turquía y se llama Pamukkale.

Fue en el año 2000 cuando revivió la disputa por el lugar. A partir de ese momento privó una tensa calma que explotó en 2004 al suscitarse un enfrentamiento con un saldo de 30 personas lesionadas, dos por arma de fuego.

Durante la administración de Ulises Ruiz Ortiz el paraje quedó bajo la administración del gobierno, pero posteriormente, y de manera inexplicable, fue entregado a San Isidro Roaguía.

Albarradas entonces estableció un cobro de acceso con lo cual el conflicto se mantuvo apaciguado hasta ahora.

Comentarios

Comentarios

Comentarios

Entradas Relacionadas

General

Yalálag, Oaxaca defenderá su identidad cultural ante Sahuayo por modelo de huarache plagiado

Jaime GUERRERO La Asamblea Comunitaria de Villa Hidalgo Yalálag, Oaxaca, alista un pronunciamiento por el reclamo de Sahuayo Michoacán, por la pertenencia del modelo de huaraches que plagió la empresa Adidas junto con el diseñador de moda Willy Chavarría. “Los compañeros (artesanos de Yalálag, Oaxaca) históricamente han trabajado el modelo

Leer más »
NOTICIAS

Disminuyen decesos en Loma Bonita durante el mes de julio

Loma Bonita, Oaxaca.- La muerte es un ciclo inevitable para todo ser humano y siempre deja duelo en las familias; sin embargo, durante el mes de julio de 2025 se registró una significativa disminución en el número de decesos en esta ciudad. De acuerdo con reportes oficiales, en promedio cada

Leer más »