Connect with us

Comunidad indígena de Oaxaca acusa a una empresa española de plagiar sus diseños

Staff El Piñero

Redacción / Sin Embargo

La prenda a la que se refiere se trata de un chinanteco de uso diario que la empresa Intropia vende por 198 euros. Los pobladores de San Juan Bautista Tlacoatzintepec urgieron a las autoridades a proteger “nuestros pueblos ante tales despojos”. Sin embargo, ni el Gobernador Alejandro Murat ni la Secretaria de Asuntos Indígenas, Sofía Castro Ríos, se han pronunciado al respecto.

Ciudad de México (SinEmbargo).- Una empresa española plagió diseños de indumentaria de la comunidad oaxaqueña de San Juan Bautista Tlacoatzintepec, pero además los describió como “elementos aztecas”, denunciaron usuarios en redes sociales.

Uno de los diseños de la firma Intropia que la comunidad chinanteca denuncia les fue plagiado. Foto: Facebook San Juan Bautista Tlacoatzintepec, Cuicatlán – Oaxaca

 

Uno de los diseños de la firma Intropia que la comunidad chinanteca denuncia les fue plagiado.

“[En la siguiente página] se muestra un verdadero despojo a nuestra cultura y a nuestra historia. Y que por más que intentamos preservarlas ellos no se esfuercen en nada para conocer un poquito más de nuestra cosmovisión; haciendo referencia en su publicación a un bordado azteca, lo cual es totalmente incorrecto. Nos molesta mucho que copien nuestros diseños porque no saben ni siquiera lo que significa el bordado del textil, y todos los elementos que lo integran”, publicaron en la página de Facebook San Juan Bautista Tlacoatzintepec, Cuicatlán – Oaxaca.

La prenda a la que se refiere se trata de un chinanteco de uso diario que la empresa Intropia vende por 198 euros

Después de que los usuarios denunciaran el plagio de la firma española, esta cambió el nombre del diseño de “Vestido Midi Bordado Azteca” a “Vestido midi bordado con detalles en zig-zag”.

Los pobladores de San Juan Bautista Tlacoatzintepec urgieron a las autoridades tanto estatales como federales a proteger “nuestros pueblos ante tales despojos”. Sin embargo, ni el Gobernador Alejandro Murat ni la Secretaria de Asuntos Indígenas, Sofía Castro Ríos, se han pronunciado al respecto.

La firma cambió el nombre del diseño de “Vestido Midi Bordado Azteca” a “Vestido midi bordado con detalles en zig-zag”. Facebook San Juan Bautista Tlacoatzintepec.

“¿Qué es lo que hace el Estado mexicano para proteger los derechos colectivos de los pueblos indígenas, pues hablamos de arte, de conocimientos tradicionales, plantas, animales, gastronomía, cuando hay cosas tangibles e intangibles que han sido plagiados?”, cuestionaron los pobladores.

En Oaxaca mañana se celebrará el Día Internacional de la Lengua Materna, toda vez que en la entidad se preservan 16 lenguas originarias.

Comentarios

Comentarios

Comentarios

Entradas Relacionadas

NOTICIAS

Oaxaca: Capturan a hombre con cristal en Juchitán

Redacción El Piñero | Corresponsalía Oaxaca.- En un operativo de seguridad en Juchitán de Zaragoza, la Policía Estatal y la Secretaría de Marina detuvieron a un hombre en posesión de presunta droga; la detención ocurrió en la Calle Andrés Henestrosa de la Colonia Fidel Peña. Al sujeto, identificado como R.D.M.,

Leer más »
General

TEEO validó elección de autoridades auxiliares en Xoxocotlán

Jaime GUERRERO El Tribunal Electoral del Estado de Oaxaca (TEEO), validó la elección de autoridades en la colonia Benemérito de las Américas perteneciente al municipio de Santa Cruz Xoxocotlán y en la agencia de Estación Almoloya del municipio El Barrio de la Soledad. Mediante un comunicado, informó que, en el

Leer más »
General

Afirma Nancy Benítez que obra en Nazareno operaba sin expediente ni autorización

Jaime GUERRERO | El Piñero La presidenta municipal de Santa Cruz Xoxocotlán, Nancy Benítez Zárate, aseguró que los trabajos de construcción que se realizaban de manera irregular en la agencia municipal de Nazareno, donde presuntamente se pretendía instalar una gasolinera sin contar con los permisos correspondientes, fueron clausurados. En entrevista,

Leer más »