Connect with us

Comunidad LGBTTI pide a candidatos hacer campañas fuera del closet y no en el anonimato

El Piñero

Jaime GUERRERO 

Oaxaca.- La comunidad Lésbico Gay, Bisexual, Transexual, Transgénero e Intersexual (LGBTTI), exigió a los 19 hombres que hombres que se registraron como candidatos a alcaldes, hacer campañas electorales fuera del closet y no desde el anonimato.

“Pedir la discrecionalidad de su orientación sexual es una babosada”, señaló Amaranta Gómez Regalado, quien en 2003 se convirtió en la primera candidata muxe (transexual) en competir por una candidatura en México.

Y es que el Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana de Oaxaca (IEPCO), aprobó 19 candidaturas de diferentes partidos políticos y coaliciones, que solicitaron el cambio de sexo desde el inicio de los registros. Legalmente son identificados como candidatos transexuales.

Otros seis más del Partido Verde Ecologista de México (PVEM) y Partido Nueva Alianza (Panal) lo hicieron posteriormente con la intención de burlar la cuota de género. Al final el IEEPCO, amonestó públicamente a esos institutos políticos y estos notificaron de los cambios.

“La ley no se hizo para la discrecionalidad, la resolución tiene que ver con el derecho de una población específica que ha sido invisibilizada, a quienes se les ha negado el derecho a votar y ser votados”, señaló la también presidenta del Colectivo Binni Laan.

Los nombres de las personas que fueron registradas con cambio de sexo deberán de ser públicos para poner ante los reflectores la lucha por los derechos políticos de la comunidad LGBTTI, señaló.

Los casos falsos -abundó- deben ser sancionados ejemplarmente porque se intenta engañar a una institución. “Ellos están mintiendo a una autoridad”.

La política tradicional -dijo- busca mantenerse en su zona de confort porque no quiere perder el poder. Es desde ahí -agregó- que con una reforma calificada por la activista como novedosa y contemporánea, buscaron acorralar al órgano electoral.

En este sentido señaló que se debe evitar el uso perverso de esta figura que permite la libre participación a la comunidad LGBTTI.

Comentarios

Comentarios

Comentarios

Entradas Relacionadas

NOTICIAS

[FOTO] Interceptan ambulancia y rematan a paciente acribillado en Ocotlán; este es Oaxaca, el quinto estado más seguro del país, según la Primavera Oaxaqueña

➡️ En el quinto estado más seguro del país, existe una condición de violencia extrema Redacción El Piñero Oaxaca, México. — La violencia volvió a estremecer a la región de los Valles Centrales luego de que un grupo armado interceptó una ambulancia y asesinó a un paciente que era trasladado

Leer más »
General

DDHPO entra a la Cuenca para frenar abusos en detenciones municipales; intenta cerrar la puerta a la tortura con capacitaciones

Eugenio GONZÁLEZ | El Piñero Tuxtepec, Oaxaca.– En un esfuerzo por fortalecer las prácticas institucionales y garantizar el respeto irrestricto a los derechos humanos, la Defensoría de los Derechos Humanos del Pueblo de Oaxaca (DDHPO) llevó a cabo una nueva jornada de formación dirigida a autoridades municipales y cuerpos de

Leer más »
General

Fiscalía de Oaxaca aprehende a una persona por secuestro y robo de transportistas cometido en carretera a San Agustín Loxicha

Redacción El Piñero Oaxaca de Juárez a 14 de noviembre de 2025.- La Fiscalía General del Estado de Oaxaca (FGEO), ejecutó una orden de aprehensión en contra de una persona del sexo masculino identificada como C.H.B., por los delitos de Secuestro Agravado, Robo Calificado con Violencia y Robo Específico, cometido

Leer más »
General

Bloqueo en el Centro de Oaxaca por caso Lauro Juárez

Redacción El Piñero | Corresponsalía Integrantes de organizaciones sociales cerraron la calle Xicoténcatl, en el Centro Histórico, para exigir justicia por la desaparición de Lauro Juárez, ocurrida en 2007. Durante la protesta, señalaron que el caso sigue impune y acusaron que el triunfo que obtuvo Juárez en una regiduría nunca

Leer más »