Connect with us

Con 8 foros regionales concluye etapa informativa para construir la Ley de Consulta Indígena en Oaxaca

El Piñero


San Raymundo Jalpan Oaxaca.– A través de un proceso de diálogo  abierto y exhaustivo,  las y los diputados que integran la LXIV Legislatura del Congreso Local, realizaron este fin de semana un total de ocho foros regionales, con lo cual concluye la etapa informativa para construir la  Ley de Consulta  Previa Libre e Informada para los Pueblos Indígenas  y Afroamexicano en el Estado de Oaxaca.

 El día sábado 9 de noviembre, se llevaron a cabo 3 foros regionales en las siguientes sedes: En la zona de la Mixteca, fue la cancha municipal de la Heróica Ciudad de Tlaxiaco; en la Sierra Sur, el centro del municipio de San Lorenzo Texmelucan, y para Valles Centrales, el foro informativo tuvo lugar en el Congreso del Estado en el municipio de San Raymundo Jalpan, Oaxaca.

En tanto, el día domingo 10 de noviembre las sedes fueron: en la Cuenca del Papaloapan, el Centro de Tuxtepec; en la Cañada, en Huautla de Jiménez y en la Sierra Norte en el centro del municipio de Santo Domingo Tepuxtepec.

Mientras que en la  región de la Costa, el foro informativo se desarrolló en el municipio de Santiago Jamiltepec y  para la zona del Istmo de Tehuantepec, la sede fue el Centro de Juchitán de Zaragoza.

Los foros regionales se  llevaron a cabo en dos fases: una primera fase  de exposición en la que se contó con la participación de expertos y expertas en materia de derechos indígenas  y  una segunda  fase, en la que se recibieron preguntas y se dieron respuestas a todos las y los asistentes que expresaron sus inquietudes.

En su intervención al inaugurar el foro regional informativo en la zona del Istmo, la diputada Gloria Sánchez, presidenta de la Comisión Permanente de Asuntos Indígenas, resaltó la gran  participación de la ciudadanía en la construcción de la Ley de Consulta Indígena y sostuvo que este ejercicio democrático es el camino para hacer  justicia a la comunidades.

Informó que será en la próxima etapa de consulta, cuando el Congreso del Estado junti con los Pueblos Indigenas y Afromexicanos, lleguen acuerdos y se avance a la etapa deliberativa de la Ley de Consulta  Previa Libre e Informada para los Pueblos Indígenas  y Afroamexicano en el Estado de Oaxaca.

Los trabajos de estos foros fueron coordinados por la  Comisión Permanente de Asuntos Indígenas y Migración, integrada por las y los diputados, Gloria Sánchez,  Saúl Cruz Jiménez, Horacio Sosa Villavicencio, Emilio Joaquín García Aguilar y Maria Lilia Arcelia Mendoza Cruz.

En tanto, por la Comisión de  Derechos Humanos, se integraron las diputadas: Magaly López Domínguez, Victoria Cruz Villar, Elisa Zepeda Lagunas, Magda Isabel Rendón Tirado, así como el diputado,  Alejandro López Bravo.

La Comisión de Procuración de Justicia  integrada por las diputadas Elisa Zepeda Lagunas, Magaly López Domínguez, Karina Espino Carmona y los diputados Jorge Octavio Villacaña y Noé Doroteo Castillejos también integraron los trabajos.

Y la Comisión de Democracia y Participación Ciudadana,  en la que participan las y los diputados, Arcelia López Hernández, Delfina Elizabeth Guzmán , María de Jesús Mendoza Sánchez, Alejandro López Bravo y Arsenio Mejía  Aguilar.

En estos foros  se contó con la participación de autoridades municipales, autoridades comunitarias, autoridades tradicionales, núcleos agrarios,  representantes de la sociedad civil, organizaciones sociales, así como ciudadanas y ciudadanos, pertenecientes a los pueblos y comunidades indígenas.

También asistieron observadores y observadoras de organizaciones con conocimiento y experiencia relacionado con el tema de consulta, así como traductores de Lenguas Indígenas y sus variantes pertenecientes al Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas e integrantes de la Defensoría de los Derechos Humanos del Pueblo de Oaxaca.

Comentarios

Comentarios

Comentarios

Entradas Relacionadas

General

Mientras Salomón Jara habla de “Primavera Oaxaqueña”, en el Istmo de Tehuantepec, el pueblo cruza ríos ante caminos destrozados y la omisión

➡️ El pueblo de Nuevo Ubero junto con El Plan de San Luis, en Matías Romero, decidió cerrar la carretera Transístmica, impidiendo la conexión vial Oaxaca- Veracruz ➡️ Las imágenes de la realidad contradicen el discurso de la llamada “primavera oaxaqueña”: caminos destrozados, deslaves, pueblos incomunicados y comunidades enteras Eugenio

Leer más »
NOTICIAS

Oaxaca: Identifican a joven asesinado en Juchitán

Redacción|El Piñero En medio de un operativo policiaco en la zona norte de Juchitán de Zaragoza, Oaxaca, un joven fue asesinado esta tarde sobre la calle Rubén Jaramillo esquina con Labradores, en la novena sección Cheguigo. De acuerdo con los reportes, la víctima fue identificada por familiares como Juan Hernán,

Leer más »
General

Fiscalía de Oaxaca obtiene fallo condenatorio para el responsable de Feminicidio en contra de su pareja, cometido en San Agustín de las Juntas

Oaxaca de Juárez, Oax. 04 de noviembre de 2025.- El trabajo realizado por las áreas especializadas de la Fiscalía General del Estado de Oaxaca (FGEO) en materia de procuración de justicia por delitos cometidos contra las mujeres por razón de género, permitió obtener un fallo condenatorio en contra de V.R.M.,

Leer más »
General

Diálogo abierto y directo con comerciantes de la Central de abasto para mejorar estrategia de seguridad en la capital”: Fiscal de Oaxaca, Bernardo Rodríguez Alamilla

Oaxaca de Juárez, Oax. 08 de noviembre de 2025.- Con la jornada del programa de proximidad “Fiscalía en tu Comunidad”, que se llevó a cabo en la Central de Abasto, se estableció un diálogo directo con comerciantes, locatarios y bodegueros de la zona comercial más importante de la entidad, que

Leer más »