Jaime GUERRERO
A dos años del sismo del 7 de septiembre del 2017 que asoló la región del Istmo de Tehuantepec, el gobernador de Oaxaca, Alejandro Murat Hinojosa, aseveró que para el presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, la reconstrucción de los daños ocasionados por los sismos son un tema de alta prioridad. Por lo pronto, afirmó que Oaxaca está de pie y continuaran, para culminar el proceso de reconstrucción. La inversión será de 4 mil 500 millones de pesos.
El mandatario estatal, destacó que el Gobierno de Oaxaca, aportara 280 millones de pesos al Fondo Nacional de Desastres Naturales (Fonden), para la reconstrucción de viviendas que fueron incluidas en el segundo censo.
Admitió que el reto de su administración es concluir alrededor de 500 escuelas, para ello, están a la esperar que le federación, a través de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu) y el Instituto Nacional de Infraestructura Federal Educativa (Inifed), destinen los recursos en los próximo 20 días. Serán con los programas de reconstrucción y aseguradoras.
Argumentó que las escuelas que fueron dañadas por los sismos no se construyeron en un año, no obstante, dijo respaldar las demandas de padres de familia de escuelas que aún están pendientes por concluir.
A dos años de los sismos, sostuvo que hoy se puede decir que la tragedia los ha hecho más fuertes y demostrado que unidos somos invencibles, “que nuestra raíz milenaria es profunda y nos protege ante la adversidad”.
Murat Hinojosa informó sobre los esfuerzos que el Gobierno de Oaxaca realiza junto a la federación, la comunidad internacional y la sociedad civil en este proceso profundo de reconstrucción que se lleva a cabo en los 41 municipios del Istmo de Tehuantepec que fueron afectados.
Reconoció el respaldo del presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, para quien la reconstrucción -dijo- es un tema de alta prioridad, prueba de lo cual es que ya se tienen destinados más de 4 mil millones de pesos para ello.
De la tragedia del 7 de septiembre de 2017 se afectó a más 65 mil viviendas, 26 mil con pérdida total; así como más dos mil escuelas, 180 centros de salud y hospitales, y 11 mercados.
Por lo pronto, destacó la reconstrucción progresiva que ha permitido atender la mayoría de los centros de salud afectados. Asimismo, la aportación de más de 100 millones de pesos que han realizado las fundaciones y la sociedad civil para la reconstrucción de los mercados de Santiago Astata; Matías Romero, Unión Hidalgo, Salina Cruz, San Francisco Ixhuatán, San Francisco del Mar, Reforma de Pineda, Santo Domingo Tehuantepec, San Mateo del Mar y Juchitán.
Asimismo, reconoció a las Fuerzas Armadas y Sociedad Civil por su trabajo y solidaridad con el pueblo de Oaxaca.
El sismo del 7 de septiembre de 2017, tan solo en Oaxaca dejó 82 personas fallecidas y 698 lesionadas. También enumeró los daños registrados en 290 municipios: 63 mil 386 viviendas, más de tres mil escuelas, 28 hospitales, 400 caminos y carreteras y 587 inmuebles del patrimonio histórico padecieron algún tipo de daño.
En lo que va del año se han registrado en México 18 mil 200 sismos, 10 mil de los cuales han tenido epicentro en el estado de Oaxaca.