Connect with us

Con aval de Fiscal, funcionario de URO que daño al erario por 736.3 mdp, fue exonerado

El Piñero

Jaime GUERRERO

Oaxaca.- Armando Félix González Bernabé, ex director de Caminos y Aeropistas de Oaxaca (CAO), del ex gobernador, Ulises Ruiz Ortiz, quedó absuelto del delito de abuso de autoridad por el presunto desvío de 736 millones 207 mil 337 pesos, de al presentar un sobreseimiento en el expediente penal 305/2016 en el juzgado primero de lo penal, el cual fue firmado por el Fiscal General del Estado, Rubén Vasconcelos Méndez.

Armando González Bernabé fue acusado por el Gobierno del Estado -en el sexenio de Gabino Cué Monteagudo- por el presunto desvío de más de 736 millones de pesos, cuando fungió como Director General de Caminos y Aeropistas de Oaxaca (CAO).

Por ese presunto delito, el ex director de administración y finanzas de Caminos y Aeropistas de Oaxaca (CAO), Manuel Alejandro Hernández Muñoz, fue detenido el 25 de agosto del 2011 como presunto responsable responsable del desvío de 736 millones de pesos del erario público.

Hernández Muñoz es presunto responsable del desvío de 736 millones 207 mil 337 pesos, en perjuicio del erario estatal.

La AEI también localizó a González Bernabé, sin embargo, exhibió una suspensión provisional otorgada por el Poder Judicial federal, no obstante, ya fue perdonado y contó con el aval de Vasconcelos Méndez.

No obstante, se han detectado irregularidades, porque en el amparo 699/2017 del juzgado segundo de distrito sobreseído, hubo una resolución del amparo 638/2014, cuando apenas habían transcurrido cuatro meses y tres días para la prescripción, no obstante, el 23 de julio del 2018 se solicitó el sobreseimiento del caso, faltando 11 meses con 14 días para cumplir los tres años que marca el Código Penal Vigente en el estado para que proceda la prescripción.

Fue el pasado miércoles 18 de julio, en día inhábil para los empleados del Tribunal Superior de Justicia y Fiscalía General de Justicia del Estado, cuando se instruyó la causa penal 305/2016 en contra de González Bernabé.

Ese día, un agente del Ministerio Público enviada exclusivamente para atender el caso, presentó el documento ante el juez primero de lo penal para solicitar el sobreseimiento en la causa penal, donde se le señalaba al ex funcionario del sexenio de Ulises Ruiz Ortiz  como presunto responsable del delito de abuso de autoridad.

Gonzales Bernabé, arribó al juzgado en la parte posterior del penal de Santa María Ixcotel y el caso quedó cerrado, pese a que faltarían 11 meses con 14 días para que el delito prescriba.

Y es que el ex funcionario, se enteró que tenía en su contra una orden de aprehensión decidió promover el amparo 439/2014 en el juzgado quinto de distrito, sin embargo, quedó demostrado el cuerpo del delito y la probable responsabilidad en su comisión.

Con la orden de aprehensión quedó vigente, pidió la revisión del amparo y promovió que analizaran la prescripción del delito por haber ocurrido los hechos seis años antes.

Al recurrir a la revisión del amparo, un Tribunal Colegiado en Materias Penal y Administrativa del Decimotercer Circuito, con sede en esta localidad, al resolver el Amparo en Revisión 638/2014, promovido González Bernabé confirmó la orden de aprehensión.

Los magistrados resolvieron que existían elementos de la probable responsabilidad y en el caso de la prescripción mencionó que “únicamente habían transcurrido cuatro meses con tres días como efectivos para que se actualice la prescripción (fojas 41 y 42, de la resolución de diez de noviembre de dos mil dieciséis, dictada en el Amparo en Revisión 638/2014 (sic).

González Bernabé, decidió nuevamente promover un amparo en el juzgado segundo de distrito, quedando radicado con el número 699/2017, el 28 de junio del 2017 y en el promovió lo mismo que el anterior amparo.

Por ello, el juez segundo de distrito, al analizar el caso dijo que ya era cosa juzgada, porque no podía analizar nuevamente lo que un juez de distrito ya resolvió que la orden de aprehensión estaba vigente y sobre la prescripción del mandato judicial mencionó que en la resolución anterior ya habían determinado que al 10 de noviembre del 2016 llevaba cuatro meses con cuatro días.

A pesar de estar vigente el mandato judicial, la Fiscalía General del Estado decidió sobreseer el caso y presentó un escrito ante el juez primero de lo penal para solicitar el perdón por el caso, cuyo documento fue firmado por el Fiscal General del Estado, Rubén Vasconcelos Méndez y así el ex funcionario de Ruiz Ortiz, quedó exonerado.

Comentarios

Comentarios

Comentarios

Entradas Relacionadas

Auxilio Social

Oaxaca: Esposa de trabajador del servicio de limpia fallecido exige justicia e indemnización al ayuntamiento de Huajuapan de León

Redacción El Piñero | Corresponsalía La esposa de un empleado del Gobierno de Huajuapan de León, Oaxaca, que falleció durante su jornada laboral, ha solicitado justicia y que el ayuntamiento asuma su responsabilidad en la indemnización correspondiente. En un video que circula en redes sociales, con una crítica contundente, la

Leer más »
General

Policías y Directora de Comunicación de Chiltepec coartan libertad de prensa a periodista

Redacción|El Piñero El periodista Pedro Salmorán, director del medio digital “El Ojo de Tuxtepec”, denunció hoy la coacción a su libertad de prensa, tránsito y expresión por parte de elementos de seguridad municipal y la directora de comunicación del Ayuntamiento de Chiltepec. Los hechos ocurrieron esta mañana mientras Salmorán realizaba

Leer más »