Connect with us

Con bloqueo a maratón, exigen al gobierno de Oaxaca intervenga en conflicto de Hierve el Agua

El Piñero

Arturo Avendaño |El Piñero

Oaxaca de Juárez, Oax.- Autoridades comunales del municipio de San Lorenzo Albarradas informaron que el próximo 14 de julio realizaran un bloqueo para impedir se lleve a cabo el Cuarto Maratón de Hierve el Agua, como medida de presión para que el gobierno de Oaxaca intervenga y dé solución al problema que existe por la posesión de este destino turístico.

En conferencia de prensa, el presidente del Comisariado de Bienes Comunales de San Lorenzo Albarradas, Bulmaro Olivera García, señalo que el conflicto se originó hace 16 años con habitantes de la agencia de policía de San Isidro Roaguía, encabezados por un hombre de apellidos Pérez Morales, que llegó y les hizo la vida imposible.

Abundó que el día 14 de julio bloquearán las entradas y salidas del parador de Hierve el Agua para exigir que los atienda el gobierno del Estado, “ya llevamos mucho tiempo, el gobernador se ha hecho de la vista gorda, nos hablaron de la Secretaría General de Gobierno (Segego), llegamos ahí y nos dijeron vénganse otro día porque ya cité a la contraparte, que nunca asistió a las mesas de diálogo”, refirió.

En este sentido, precisó que la cabecera municipal busca un diálogo, pero no han llegado a un acuerdo ya que los representantes de la agencia de Roaguía por 16 años nunca se han presentado para ver cómo solucionan el conflicto, asegurando que es su líder Pérez Morales él que se ha beneficiado y les dice que no asistan a la Segego.

Ellos quieren un diálogo no enfrentamiento, pero se están dando cuenta que el gobierno quiere que se dé un hecho violento, por eso ignora el problema, argumentaron; asimismo, hicieron un llamado al presidente de la república Andrés Manuel López Obrador para que ponga atención en este conflicto y se evite un derramamiento de sangre.

El parador de Hierve el Agua, es uno de los principales atractivos turísticos de la región de Valles Centrales, conocido por sus cascadas petrificadas, desde el año 2004, pobladores de la agencia de San Isidro Roaguía se posesionaron violentamente de esta zona, luego de acusar al municipio de incumplir con la entrega de los recursos federales que les corresponden.

Cabe señalar que el problema se agudiza durante los periodos vacacionales, tal como el que se aproxima de las fiestas de la Guelaguetza por el número de visitantes que recibe Hierbe el Agua, ya que se generan ganancias por más de 250 mil pesos diarios, según pobladores.

Comentarios

Comentarios

Comentarios

Entradas Relacionadas

General

Crece 30% el turismo internacional en Oaxaca durante “La Fiesta Más Viva de Todas 2025”; dejó derrama de 383 mdp

Jaime GUERRERO La Secretaría de Turismo (Sectur Oaxaca) informó que, del 26 de octubre al 3 de noviembre, la ciudad de Oaxaca registró un crecimiento del 30.1 por ciento en la llegada de turistas internacionales durante La Fiesta Más Viva de Todas 2025. La subsecretaria de Operación Turística, Mariel López Villatoro

Leer más »
NOTICIAS

Fiscalía de Oaxaca obtiene vinculación a proceso contra detenido durante cateo por narcomenudeo, efectuado en Teotitlán de Flores Magón

Oaxaca de Juárez, Oax. 30 de octubre de 2025.- Como resultado del trabajo de investigación ministerial para el combate al narcomenudeo, la Fiscalía General del Estado de Oaxaca (FGEO) obtuvo auto de vinculación a proceso contra una persona del sexo masculino identificado como S.M.Z., imputado por el delito contra la

Leer más »
General

Jubilados del COBAO toman oficinas centrales en Oaxaca por adeudo de finiquitos: “No nos moveremos hasta que nos paguen”

Jaime GUERRERO | El Piñero Un grupo de más de 80 maestros jubilados del Colegio de Bachilleres del Estado de Oaxaca (COBAO) intensificó este martes sus protestas al tomar nuevamente las oficinas administrativas de la institución, ubicadas en la avenida Universidad, al sur de la capital oaxaqueña. La acción responde

Leer más »