Connect with us

Con bloqueo a maratón, exigen al gobierno de Oaxaca intervenga en conflicto de Hierve el Agua

El Piñero

Arturo Avendaño |El Piñero

Oaxaca de Juárez, Oax.- Autoridades comunales del municipio de San Lorenzo Albarradas informaron que el próximo 14 de julio realizaran un bloqueo para impedir se lleve a cabo el Cuarto Maratón de Hierve el Agua, como medida de presión para que el gobierno de Oaxaca intervenga y dé solución al problema que existe por la posesión de este destino turístico.

En conferencia de prensa, el presidente del Comisariado de Bienes Comunales de San Lorenzo Albarradas, Bulmaro Olivera García, señalo que el conflicto se originó hace 16 años con habitantes de la agencia de policía de San Isidro Roaguía, encabezados por un hombre de apellidos Pérez Morales, que llegó y les hizo la vida imposible.

Abundó que el día 14 de julio bloquearán las entradas y salidas del parador de Hierve el Agua para exigir que los atienda el gobierno del Estado, “ya llevamos mucho tiempo, el gobernador se ha hecho de la vista gorda, nos hablaron de la Secretaría General de Gobierno (Segego), llegamos ahí y nos dijeron vénganse otro día porque ya cité a la contraparte, que nunca asistió a las mesas de diálogo”, refirió.

En este sentido, precisó que la cabecera municipal busca un diálogo, pero no han llegado a un acuerdo ya que los representantes de la agencia de Roaguía por 16 años nunca se han presentado para ver cómo solucionan el conflicto, asegurando que es su líder Pérez Morales él que se ha beneficiado y les dice que no asistan a la Segego.

Ellos quieren un diálogo no enfrentamiento, pero se están dando cuenta que el gobierno quiere que se dé un hecho violento, por eso ignora el problema, argumentaron; asimismo, hicieron un llamado al presidente de la república Andrés Manuel López Obrador para que ponga atención en este conflicto y se evite un derramamiento de sangre.

El parador de Hierve el Agua, es uno de los principales atractivos turísticos de la región de Valles Centrales, conocido por sus cascadas petrificadas, desde el año 2004, pobladores de la agencia de San Isidro Roaguía se posesionaron violentamente de esta zona, luego de acusar al municipio de incumplir con la entrega de los recursos federales que les corresponden.

Cabe señalar que el problema se agudiza durante los periodos vacacionales, tal como el que se aproxima de las fiestas de la Guelaguetza por el número de visitantes que recibe Hierbe el Agua, ya que se generan ganancias por más de 250 mil pesos diarios, según pobladores.

Comentarios

Comentarios

Comentarios

Entradas Relacionadas

General

Oaxaca: Tras 18 años de saqueos, conflictos postelectorales, administradores y elecciones frustradas, San Juan Bautista, Guelache, elige autoridades

Jaime GUERRERO | El Piñero Después de 18 años, luego de una historia de saqueos, conflictos postelectorales, administradores y elecciones frustradas, el día de ayer domingo 31 de agosto, se se celebró la asamblea de elección de autoridades constitucionales del municipio de San Juan Bautista, Guelache, regida por los sistemas

Leer más »
General

Oaxaca crece como destino turístico; en verano hubo 61.15% de ocupación y derrama económica de 2 mil 997 mdp: Sectur

Jaime GUERRERO Oaxaca se consolida como un destino turístico de alcance internacional gracias a la expansión de la conectividad aérea, la participación en programas nacionales de turismo comunitario y deportivo, y resultados récord en derrama económica, informó la secretaria de Turismo del estado, Saymi Pineda Velasco. De enero a julio

Leer más »
General

Fiscalía de Oaxaca obtiene sentencia de 16 años de prisión contra responsable de pederastia en agravio de una niña, cometido en la región de la Costa

Oaxaca de Juárez, Oax. 03 de septiembre de 2025.- Como resultado de las investigaciones enfocadas en garantizar los derechos a una vida libre de violencia de niñas, niños y adolescentes, la Fiscalía General del Estado de Oaxaca (FGEO) obtuvo una sentencia condenatoria de 16 años de prisión contra una persona

Leer más »