Jaime GUERRERO
Este lunes, padres de familia, docentes, personal administrativo y vecinos de la colonia América Sur se unieron en una protesta pacífica para exigir la cancelación del cierre definitivo de las calles Derechos Humanos y Curtidurías, una medida que, aseguran, comprometerá la movilidad y la seguridad de la comunidad educativa de la zona.
La manifestación y bloqueo al boulevard Eduardo Vasconcelos, convocada por la Dirección de la Escuela Secundaria Técnica Número 1 y el Comité de Padres de Familia, inició a las 07:00 horas en la calle Alianza, donde los participantes se congregaron para expresar su rechazo al proyecto de construcción del estadio de béisbol al Vergara al equipo Guerreros de Oaxaca, que contempla el cierre de estas vialidades.
A la movilización se sumaron integrantes de otras instituciones educativas cercanas, como la Secundaria Técnica 6, el CENDI 01, la Primaria 21 de Agosto, el CAM, la Escuela de Música y un preescolar de la zona, quienes destacaron la importancia de estas calles como accesos clave para estudiantes, maestros y colonos.
Los manifestantes denunciaron que, pese a múltiples reuniones con autoridades del Gobierno del Estado, no han recibido respuestas claras ni soluciones concretas sobre la obra.
“El cierre de estas calles afectará directamente el ingreso a las escuelas y la circulación en la zona. Exigimos que se cancele el proyecto, que las banquetas mantengan sus medidas actuales y que se proponga una solución vial que beneficie a la comunidad”, señaló un representante del Comité de Padres de Familia.
Con pancartas y consignas como “No al cierre de calles” y “Calles libres”, los inconformes subrayaron que la seguridad y el derecho a la libre circulación de estudiantes y vecinos no son negociables.
Además, advirtieron que, de no obtener una respuesta satisfactoria, podrían intensificar sus acciones e incluso detener los trabajos en la zona.
La comunidad educativa y los vecinos hicieron un llamado urgente a las autoridades para que se establezca un diálogo abierto y responsable que atienda sus demandas y priorice el bienestar de la colonia América Sur.
Por el momento, los manifestantes mantienen su postura firme y esperan una solución que garantice la accesibilidad y seguridad de la zona.