Connect with us

Con bloqueos, trabajadores del Hospital Civil de Oaxaca, demandan bono en efectivo y acusan 60% de desabasto de medicamos e insumos de mala calidad

Monika

Jaime GUERRERO | EL PIÑERO

Pese a pertenecer ya, al Sistema IMSS-Bienestar, el hospital general “Dr. Aurelio Valdivieso” sigue en crisis, al registrar un desabasto en medicamentos del 60 por ciento, padece en insumos de mala calidad y carece de los indispensables para realizar procedimientos de urgencias, quirúrgicos y tratamientos intrahospitalarios, reportó la Subsección 07 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Secretaria de Salud (SNTSA).

La portavoz, Patricia Méndez Jiménez, denunció también que se lesionan sus derechos laborales, debido a que, en las condiciones generales de trabajo, se establece en el artículo 223, la entrega de un bono en efectivo.

No obstante, el IMSS-Bienestar, no lo ha entregado a los sindicalizados inconformes.

“Nos lo quieren hacer llegar a través de una tarjeta que se llama “Tarjeta Toca”, que al aceptarla estamos aceptando que lesionen nuestros derechos laborales”, reprochó.

En medio de la inconformidades y protestas, afirmó que se trabaja de manera normal en el Hospital Civil, solo se suspendió parcialmente la consulta externa.

Los quirófanos laboran de manera normal, trabajos de parto están en prioridades y las urgencias no se han dejado de atender.

Méndez Jiménez, reportó que al día de ayer se han atendido al 60 por ciento de las consultas programadas.

Este miércoles solo hubo consultas para oftalmología.

El hospital otorga mensualmente en promedio 3 mil 325 consultas y se atienden aproximadamente 1 mil 976 urgencias, 720 procedimientos quirúrgicos y 1 mil 300 ingresos hospitalarios, según los datos de indicadores de productividad.

“Los insumos son de mala calidad y el abasto es de un 40%; hay incumplimiento de los acuerdos tomados en mesas de trabajo”, denunció la portavoz de los trabajadores inconformes que llevan más de 3 días de protestas.

Refirieron que el enlace que designó el Gobernador, Salomón Jara Cruz, para dialogar con ellos, es José Antonio Estefan Garfias, ya que anteriormente estaba el ex líder de la APPO, Flavio Sosa Villavicencio.

En conferencia, denunciaron que siguen sin equipos de imagenologia, entre ellos, mastógrafo, tomógrafo, equipo de esterilización, mientras que los elevadores que no se encuentran al 100% de su funcionalidad.

Lo mismo, los ventiladores mecánicos y equipamiento de los servicios.

El hospital civil de Oaxaca ya pertenece al sistema IMSS-Bienestar.

Los inconformes destacaron qué el Hospital sigue funcionando por la acción y compromiso de la base trabajadora en los diferentes servicios, a pesar del abandono en el que se tiene a la institución por parte de las diferentes autoridades.

Bajo esa perspectiva, la Subsección 07 del SNTSA, se deslindó “legalmente” a todos los trabajadores de las complicaciones que se puedan presentar en la atención médica, y responsabilizaron a los Servicios de Salud de Oaxaca y al OPD IMSS Bienestar por su falta de compromiso e incumplimiento al artículo cuarto constitucional al derecho de protección de la salud libre y gratuita.

“Es necesario que la sociedad oaxaqueña conozca que si este honorable hospital sigue en pie es por el trabajo incansable que realizan todos los días la base trabajadora, sin distinción de estatus laboral”.

Los sindicalizados hicieron un llamado urgente a la Presidencia de la República y al gobierno estatal para que se atiendan sus demandas elementales, con la finalidad de brindar atención gratuita, como lo mandata el artículo cuarto constitucional, y sean respetados sus derechos laborales establecidos en las Condiciones Generales de Trabajo.

Advirtieron que derivado de la situación actual, hacen del conocimiento a la población en general y a las autoridades competentes que la base trabajadora continuará sus movilizaciones al no ver respuesta positiva a nuestras peticiones, ni garantizar el respeto irrestricto a sus Condiciones Generales de Trabajo.

“Por años, el Hospital General “Dr. Aurelio Valdivieso” ha trabajado con deficiencia estructural, presupuestal, falta de personal, insumos y medicamentos; hoy en día este hospital vive la etapa más crítica en su historia, al ser olvidado por el gobierno del estado, los Servicios de Salud y actualmente por el Órgano Público Descentralizado IMSS-Bienestar”, denunciaron.

Recordaron que en la víspera, se hizo pública la indicación de iniciar con la gratuidad en los establecimientos de Salud; sin embargo, los familiares siguen comprando medicamentos e insumos para ser atendidos.

Comentarios

Comentarios

Comentarios

Entradas Relacionadas

General

“No se puede servir a dos amos”; trabajadores denuncian que directora del ISSSTE prestó tanque de oxígeno al nuevo IMSS-Bienestar en Tuxtepec

 Redacción | El Piñero Tuxtepec, Oaxaca.– La tormenta estalló en el sector salud de Tuxtepec, otra vez. A través de una carta enviada a El Piñero, Periodismo y Debate, trabajadores del IMSS-Bienestar y del ISSSTE denunciaron presuntos actos de abuso de poder, favoritismo y uso indebido de recursos federales, señalando

Leer más »
General

Fiscalía de Oaxaca detiene a sospechosos de ataque armado en Tehuantepec

| Corresponsalía Oaxaca de Juárez, Oax., a 17 de septiembre  de 2025.-  Labores de inteligencia criminal permitieron que la Fiscalía General del Estado de Oaxaca detuviera a tres personas relacionadas con el delito de homicidio calificado en grado de tentativa y por portación de arma de fuego. Estos hechos ocurrieron

Leer más »
General

Riña en Loma Bonita deja a un hombre lesionado en el cuello

Redacción El Piñero | Corresponsalía Loma Bonita, Oaxaca.- Durante la tarde de este lunes 15 de septiembre se registró una riña en la carretera 5 de Mayo, a la altura del panteón municipal, donde un hombre resultó con una lesión en el cuello. De acuerdo con testigos, dos sujetos comenzaron

Leer más »