Connect with us

Con Calderón y Peña, 75% del alza en la deuda en una década

El Piñero

Tres de cada cuatro pesos en que aumentó la deuda pública en la última década correspondió a operaciones de contratación de pasivos realizadas en los últimos dos años del gobierno de Felipe Calderón Hinojosa y en los seis que siguieron del ex presidente Enrique Peña Nieto, reveló la Auditoría Superior de la Federación (ASF).

La deuda pública interna y externa contratada por el gobierno federal pasó de 4 billones 56 mil 34 millones, en 2011, a 9 billones 702 mil millones en 2020, un repunte de 139.2 por ciento.

Esto es, un aumento de 5.6 billones de pesos en ese periodo, reportó la ASF en su primer informe parcial de la Cuenta pública de 2020. Además, desglosó que de 2011 a 2018 la deuda tuvo un alza de 4.2 billones de pesos, mientras que de 2018 a 2020 se incrementó 1.3 billones de pesos. Ello implica que tres de cada cuatro pesos, o 75 por ciento del total, corresponde a los últimos dos años de la gestión de Calderón y los seis de Peña Nieto.

Como parte del mismo informe, entregado ayer a la Cámara de Diputados, la auditoría detalló que en 2020, el Fondo de Estabilización de los Ingresos Presupuestarios (FEIP) fue insuficiente para cubrir la pérdida acumulada de ingresos tributarios y petroleros de ese año, que ascendió a 399 mil 468 millones 700 mil.

Con el FEIP, que opera desde 2001 para compensar la pérdida de ingresos, solo se pudo cubrir 51.1 por ciento de esa caída en la recaudación, y ese instrumento cerró 2020 con un saldo de solo 9 mil 479 millones 783 mil pesos y, al no haber remanentes, su reserva quedó en cero pesos, detalló la ASF.

Respecto de la evolución de la deuda, el órgano fiscalizador calificó que en el segundo año de gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador, el pago de amortizaciones fue el adecuado y conforme a los lineamientos establecidos en la materia.

En el dictamen se explica que, al tomar en cuenta la deuda de todo el sector público federal –gobierno federal, empresas productivas del Estado y banca de desarrollo–, el saldo en 2020 ascendió a 12 billones 440 mil 906.7 millones de pesos, cantidad mayor en un billón 12 mil 941.7 millones de pesos al monto de 2019, un aumento de 8.9 por ciento.

El costo financiero de la deuda ascendió a 544 mil 700 millones, 9.1 por ciento del gasto federal para 2020.

Con información de: https://www.jornada.com.mx/notas/2021/07/01/politica/con-calderon-y-pena-75-del-alza-en-la-deuda-en-una-decada/

Comentarios

Comentarios

Comentarios

Entradas Relacionadas

General

Veracruz: Hombre resulta herido de gravedad al recibir descarga eléctrica mientras pintaba una casa en la colonia El Espinal, en Orizaba

Redacción El Piñero | Corresponsalía Orizaba, Veracruz. – Un hombre que pintaba una casa en la colonia El Espinal,y que responde al nombre de Alfredo de 40 años, recibió una fuerte descarga eléctrica cuando, con el rodillo tocó el cableado energizado y al momento su estado es reportado como delicado.

Leer más »
General

Flavio Sosa impide la participación de una delegación afromexicana de Pinotepa, en el segundo Lunes del Cerro, fiesta cumbre de la Guelaguetza.

Oaxaca, México. – Flavio Sosa, secretario de Cultura en la administración del gobernador Salomón Jara Cruz, fue señalado de impedir la participación de una habitante de Pinotepa de Don Luis, quien formaba parte de una de las dos delegaciones afromexicanas que representarían a esta comunidad en el segundo Lunes del

Leer más »
NOTICIAS

Veracruz: Encuentran a mujer sin vida y con huellas de tortura en Tecamalucan

EDWARD MONHER Acultzingo Ver.- Está mañana de lunes autoridades mantienen acordonada una zona del campo de Tecamalucan, en el municipio de Acultzingo. En reportes preliminares, habría sido localizada una mujer sin vida torturada y desmembrada en el lugar las autoridades acordar el área. Personal de Fiscalia y peritos abren una

Leer más »
General

Alerta por efectos de tsunami en costas mexicanas tras sismo en Rusia

Redacción El Piñero Oaxaca, México. — La noche de este martes, la Coordinación Nacional de Protección Civil emitió un aviso importante sobre posibles efectos en las costas mexicanas luego del sismo de magnitud 8.7 registrado al este de Rusia el 29 de julio a las 18:56 horas (tiempo del centro).

Leer más »