Connect with us

Con ceremonia cívica luctuosa se recordó en Huajuapan el sismo de 1980

El Piñero

Saúl Salazar 

Huajuapan de León, Oax.- Izando el Lábaro Patrio a media asta, montando una guardia de honor con el toque de silencio; y depositando ofrendas florales y veladoras, se rindió honores a las víctimas mortales del sismo ocurrido el 24 de octubre de 1980 que afectó a esta ciudad. 

Reunidas en la Plaza de la Libertad de Expresión, instituciones educativas, autoridades civiles y militares, corporaciones de auxilio, policía municipal y personal del ayuntamiento, participaron en la ceremonia cívica luctuosa a 39 años del sismo de 1980.

Ángel Olea Valencia, orador del discurso alusivo a esta conmemoración, externó que Huajuapan es heroica porque ha sabido levantarse de los escombros, también porque ha dado muestras de solidaridad, fraternidad y unidad ante las situaciones adversas.

Hoy a 39 años de este acontecimiento, es motivo para reflexionar y dejar de lado los anhelos mezquinos que siguen cimbrando a la sociedad, motivo para cerrar filas y trabajar palmo a palmo, hombro con hombro sin importar colores o ideologías, todo en pro de los huajuapeños, expresó.

Exhortó a los presentes a estar unidos y llamó a estar pueblo y gobierno juntos para reconstruir una sociedad dañada por los sismos de la división, especulación y mentira de quienes por egoísmo pretenden generar un conflicto entre los ciudadanos y sus autoridades.

“Uno solo no logrará mucho, pero unidos en un mismo objetivo marcaremos la diferencia por Huajuapan, trabajemos juntos, y juntos hagamos el cambio”, dijo.

Indicó que el viernes 24 de octubre de 1980 es para Huajuapan una de las fechas más dolorosas y tristes. Esa mañana la paz y tranquilidad de los ciudadanos fue terriblemente conmovida de manera violenta. Eran las 08:53 de la mañana, cuando un sismo de magnitud 6.8 en la escala de Richter azotó durante 47 segundos el corazón de la Mixteca.

Este sismo dejó a su paso el 90 por ciento de las construcciones seriamente dañadas de acuerdo con los datos de los profesores, J. Yamamoto y Z. Jiménez en su publicación hecha en la revista “Geofísica Internacional” volumen 23, tomo I de 1984, datos avalados y recabados por la Universidad Autónoma de México, refirió.

En este reporte se registró lo siguiente: “Se produjo un sismo intenso que conmocionó a la región limítrofe entre los estados de Oaxaca y Puebla, sus efectos fueron particularmente devastadores en Huajuapan de León, Oaxaca, donde muchas construcciones fueron completamente destruidas”.

El palacio municipal quedó inservible, parte del mercado Porfirio Díaz se derrumbó, cientos de edificios y viviendas sufrieron daños, reportes oficiales en su momento consignaron un total de 53 muertes, más de mil heridos y cerca de 15 mil damnificados, citó.

 “Nos condolemos por la tragedia que sufrieron las familias huajuapeñas que perdieron un ser querido en este fatídico acontecimiento, los recordamos con profundo respeto, honramos su memoria”, puntualizó.

Comentarios

Comentarios

Comentarios

Entradas Relacionadas

General

Oaxaca: Asesinan a balazos a un maestro jubilado en Juchitán

Redacción El Piñero Oaxaca.- La tarde de este día se registró violento ataque en el autolavado “Juquilita”, ubicado en la Quinta Sección de Juchitán de Zaragoza, municipio de la región del Istmo; un hombre identificado como Julio Montero, maestro jubilado del Conalep 243, fue asesinado a disparos por sujetos armados

Leer más »
General

Con bloqueo carretero a la Costa y Ejutla, pobladores piden revocación de mandato del Presidente Municipal de Magdalena Ocotlán

Jaime GUERRERO Pobladores de Magdalena Ocotlán, bloquean la carretera que conecta a la Costa de Oaxaca y con el municipio de Ejutla de Crespo para exigir la revocación del mandato del presidente municipal y desaparición de poderes del Ayuntamiento. Cabe señalar, que la revocación del mandato es un procedimiento que

Leer más »