Connect with us

Con cifras “desactualizadas” ante SHCP de deuda pública de Oaxaca, diputado de Morena impulsó comparecencia de Tesorero de Murat

El Piñero

Jaime GUERRERO| El Piñero

Con registros atrasados -del credito de 3 mil 500 millones de pesos-, hechos ante la Secretaria de Hacienda y Crédito Público, la LXIV Legislatura, citó a comparecer a los  titulares de las Secretarías de las Infraestructuras y el Ordenamiento Territorial Sustentable (Sinfra), Javier Lazcano Vargas y de Finanzas (Sefín), Vicente Mendoza Téllez Girón.

La propuesta de citar a comparecer a los titulares de esas dependencias, fue planteada por el legislador Mauro Cruz Sánchez, integrante del Grupo Parlamentario de Morena, y aprobada por el Pleno Cameral, quien también argumentó la ausencia de informes sobre el gasto de la Deuda Pública estatal.

“Esta determinación es porque al momento no se ha recibido en la Cámara de Diputadas y Diputados Local, ni en la Comisión Permanente de Presupuesto y Programación de la LXIV Legislatura, informe alguno sobre este recurso, ni del avance de las obras de infraestructura”, justificó comunicación social de la LXIV Legislatura.

Además, porque la deuda no se encuentra registrada y autorizada en su totalidad por la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), como lo establece la ley. Hasta el día 14 de febrero únicamente fue registrada la cantidad de mil 500 millones de pesos, plasmó en su propuesta el diputado de Morena, Cruz Sánchez,  la cual fue aprobada desde el pasado 4 de agosto.

“El dinero tuvo que destinarse a la inversión pública productiva, a la constitución de fondos de reserva, y a los costos y gastos derivados de la contratación de los financiamientos”, propaló el Congreso del Estado, en medio de los adeudos de las CLC´S de Finazas a la LXIV Legislatura, para el pago de subvenciones y salarios del personal de confianza de los y las diputadas locales salientes.

Por diputado y diputada oscilan en los 270 mil pesos mensuales.

En el punto de acuerdo impulsado por Cruz Sánchez, se justificó que se “ha identificado que muchas de las obras relacionadas en el decreto de autorización han perdido vigencia y oportunidad de su implementación. Otras están en  proceso de construcción o ya fueron construidas por los municipios con recursos propios o de otras fuentes”.

Ambos funcionarios deberán rendir cuentas a detalle sobre la ejecución de los 3 mil 500 millones de pesos aprobados el pasado tres de octubre de 2019 por la representación popular, mediante el Decreto 809, mismo que  entró en vigor luego de su publicación en el Periódico Oficial del Estado de Oaxaca,  el día 5 de octubre de 2019.

Apenas el pasado 30 de junio -hace 40 días-, Lazcano Vargas y Mendoza Téllez Girón, comparecieron ante la Comisión de Seguimiento a la Deuda Pública del Congreso del Estado, en la sede del Centro de Convenciones en Santa Lucia del Camino.

Ese día, César Morales Niño, fiel a su estridencia mediática cuestionó la inversión de 19 millones 855 mil pesos para la reconstrucción de casetas de las zonas siniestradas por el incendio en la Central de Abasto.

Los 14 millones 999 mil 600 pesos para la implementación de la “Biciruta 2021” en Oaxaca de Juárez y Santa Lucia del Camino.

La ampliación y modernización de la carretera troncal 175, conocida como Símbolos Patrios y construcción del puente sobre “Río Salado” en los municipios de Oaxaca de Juárez, Santa Cruz Xoxocotlán, San Antonio de la Cal y San Agustín de las Juntas por el orden de los 197 millones 648 mil 278 pesos.

Mendoza Téllez Girón, justificó las asignaciones, las modificaciones, defendió las obras para la llegada de turismo y la reactivación económica.

El costo del financiamiento y refinanciamiento, presumió que fue el más competitivo.

De acuerdo a Finanzas, el financiamiento de 3 mil 500 millones de pesos, se contrató en 35 puntos base y el refinanciamiento de 13 mil 500 millones de peso en 30 puntos base a pagarse a 20 años. Se liberaron pagos por el orden de los 1 mil millones de pesos, fueron sus logros.

El tesorero de gobernador, presumió que, el reestructurar la deuda de 13 mil 500 millones de pesos, implicó que entre 2019 y 2020, el costo de la deuda disminuyera en 22 por ciento.

Puntualizó que la autorización del Congreso fue para aplicar 3 mil 500 de pesos en 118 proyectos estratégicos, de los cuales, había proyectos en una cartera principal y una bolsa contingente que en muchas ocasiones pasan por procesos de validación y permisos ante instancias federales.

La cartera subió a 177 proyectos. De los 3 mil 500 millones de pesos autorizados para financiamiento se han autorizado cerca de 2 mil 348 millones de pesos para obras, de los cuales se han ejecutado al 100 por ciento, 1 mil 600 millones.

Los 748 millones de pesos de diferencia, obedece a que existen proyectos que no han sido culminados al 100.

En su analogía, Mendoza Téllez Girón, expuso que los proyectos iniciados en total ascienden a 1 mil 930 millones de pesos. Para el 30 de junio, estaban en proceso de licitación 424 millones de pesos para proyectos estratégicos, de agua y espacios públicos.

Ese día, informó que estaba pendiente de autorizar 1 mil 61 millones de pesos, con sus respectivos proyectos asociados, además de 15 proyecto pendientes de ser licitados que en conjunto suman 1 mil 500 millones de pesos, los cuales serían ejecutados a partir del mes de julio

El titular de Sinfra, reportó que, al 28 de junio, había 82 proyectos autorizados por la dependencia. 62 ya terminados con una inversión de 887 millones de pesos, en caminos y puentes, alumbrado público, espacios públicos y proyectos estratégicos.

Lazcano Vargas, aseguró que las y los diputados de la LXIV Legislatura, ha constatado físicamente las obras.

Comentarios

Comentarios

Comentarios

Entradas Relacionadas

Nacional

Frustran robo de tractocamión en Puebla; detienen a menor de edad

Redacción | El Piñero Puebla.- Operativo conjunto entre agentes de seguridad pública y la Secretaría de Marina (SEMAR) permitió la detención de Uriel “N” de 18 años, presunto responsable del robo de un tractocamión en la autopista Tehuacán-Oaxaca, a la altura de San Pedro Tetitlán, en San José Miahuatlán .

Leer más »
General

Detienen a tres hombres en operación contra el crimen en Oaxaca

Redacción El Piñero | Corresponsalía En el marco de la “Operación Sable” en la región del Istmo de Tehuantepec, durante el operativo conjunto entre diversas fuerzas de seguridad, tres hombres fueron detenidos la madrugada del martes en un hotel de la colonia La Moderna de Ciudad Ixtepec, donde se les

Leer más »
General

Motociclista lesionado tras choque en bulevar de Loma Bonita

Redacción El Piñero | Corresponsalía Loma Bonita, Oax.– Un repartidor de una taquería resultó lesionado tras ser impactado por un vehículo en el bulevar 16 de Septiembre, en este municipio. El accidente ocurrió la tarde de este sábado, cuando el conductor del automóvil colisionó con la motocicleta del joven repartidor.

Leer más »
General

Logran restaurar la visión en ratones mediante tratamiento experimental

Investigadores surcoreanos lograron restaurar parcialmente la visión en ratones mediante un tratamiento experimental que activa un proceso de reparación natural en la retina, un avance que podría abrir nuevas rutas para tratar la ceguera en humanos. El estudio, publicado en Nature Communications, muestra que al bloquear la proteína Prox1, el

Leer más »