Connect with us

Con cifras oficiales, Oaxaca demuestra progreso en combate a la corrupción

El Piñero

Oaxaca de Juárez, Oax. 10 de diciembre de 2019. En el marco del Día Internacional Contra la Corrupción -9 de diciembre-, y teniendo como base cifras oficiales publicadas por el Instituto Nacional de Estadística, Geografía e Información (INEGI), en Oaxaca los índices de corrupción denunciados por la población a partir de los 18 años, disminuyeron en 1.2 % en el 2017 a diferencia de la mayoría de estados que registraron un incremento; la media nacional en este rango de edad reportó un incremento del 2%.

Oaxaca se ubicó como uno de los estados con menor incidencia en el 2017, destacó al analizar estas cifras, el secretario de la Contraloría y Transparencia Gubernamental (SCTG), José Ángel Díaz Navarro.

Agregó que en el estado se han realizado reformas en materia de combate a la corrupción, tanto a la Constitución Local como al marco jurídico estatal, de la misma forma, se han conformado los Órganos que mandatan las diversas Leyes General y Locales, entre ellos el Tribunal de Justicia Administrativa, la Fiscalía Anticorrupción, el Comité de Participación Ciudadana, el Comité Coordinador y la Secretaría Ejecutiva del Sistema Estatal de Combate a la Corrupción.

Durante el 2018 abundó, Oaxaca fue el cuarto estado que presentó el mayor registro de servidores públicos denunciados oficialmente -por debajo de Sonora, Estado de México y Aguascalientes-; en este rubro, Ciudad de México, Jalisco, Guanajuato, Oaxaca e Hidalgo, concentraron casi el 50% de las investigaciones iniciadas en el país.

En todo la entidad se iniciaron mil 182 investigaciones que derivaron en 583 procedimientos y 485 sanciones, lo que se traduce en uno de los porcentajes más altos de efectividad a nivel nacional (cuarto lugar), destacando que dentro de los estados en los que fueron sancionados servidores por faltas graves, Oaxaca se encuentra en el cuarto lugar nacional con 47 sanciones.

Finalmente, informó que en este 2019, la SCTG, en coordinación con otras dependencias y Órganos Autónomos, realizó capacitaciones para prevenir e implementar prácticas comprendidas dentro del Sistema Nacional Anticorrupción, en materia de Ética y Prevención de Conflicto de Interés, Responsabilidad Administrativa, Declaración Patrimonial, Transparencia, Obra Pública y Adquisiciones, Fiscalización y Control Interno, con la capacitación de alrededor de 2 mil 863 servidores públicos del estado.

Comentarios

Comentarios

Comentarios

Entradas Relacionadas

General

Veracruz, plataforma estratégica en el Sexto Congreso Internacional de Energía

➡️ Ponencias magistrales y oportunidades de inversión en energías limpias, gas y petroquímica. | Corresponsalía Boca del Río, Ver., jueves 11 de septiembre de 2025.- El Sexto Congreso Internacional de Energía, Refinación, Gas y Petroquímica, organizado por la Agencia Estatal de Energía y la Secretaría de Desarrollo Económico y Portuario

Leer más »
General

Críticas y resistencia ciudadana por transformación de la calle Derechos Humanos en Parque Lineal en Oaxaca Capital

La transformación de la calle Derechos Humanos en un parque lineal y la construcción del nuevo estadio de béisbol simbolizan un cambio significativo en el paisaje urbano de Oaxaca de Juárez. En tanto, la demolición del antiguo estadio “Eduardo Vasconcelos” ya comenzó, marcando así el inicio de esta transformación urbana.Y

Leer más »
NOTICIAS

Con apoyo de video, Fiscalía de Oaxaca ahonda investigaciones para establecer grado de responsabilidad de la Policía Municipal de Salina Cruz luego que una mujer perdió la vida al interior de Comisaría

Oaxaca de Juárez, Oax. 14 de septiembre de 2025.-La Fiscalía General del Estado de Oaxaca (FGEO) da seguimiento a las investigaciones ministeriales para establecer el grado de responsabilidad de elementos de la Policía Municipal respecto al fallecimiento de una mujer al interior de una celda de la Comisaría de Salina

Leer más »