Connect with us

Con exámenes de habilidades y experiencia de vida, IEEA certificará a personas que no tienen primaria en Oaxaca

El Piñero

Jaime GUERRERO

Oaxaca.- A través de exámenes, centrados en experiencia de vida de las personas, así como oficios de plomeros, electricista, amas de casas, que saben sumar, restar, y realizan actividades múltiples, basados en experiencia y habilidades, personas mayores de 15 años que carecen de certificado de primaria, podrán obtener su certificación.

Para ello, la Directora del Instituto Estatal de Educación para los Adultos (IEEA), Claudia Silva Fernández,  inauguró la Jornada Nacional 2018 de Acreditación del Módulo “La Palabra y Certificación de la Primaria”. Será los días 20, 21 y 22 de julio.

Esta programa es simultaneo en todo el país, es el primera jornada que se da en el 2018. Consiste que durante tres días, en laso 8 regiones del Estado, en 78 sedes, las personas mayores a 15 años que no terminaron su primaria, acudan a las sedes y presentando su examen diagnóstico, puedan tener su certificado, si pasan el examen.

El examen se centra en experiencia de vida de las personas, sus oficios, entre ellos, plomeros, electricista, amas de casas, que saben sumar, restar, y realizan actividades múltiples. Así, basados en la experiencia y habilidades, el examen les puede dar el pasa para que obtengan la certificación de su primaria, explicó, Silva Fernández.

En la jornada que dura tres días, se tiene como meta, marcada por el Instituto Nacional para la Educación de los Adultos (INEA), certificar a 2 mil 400 personas que no saben leer ni escribir y 4 mil 300 personas que estén por terminar la primaria.

Para echar andar la Jornada Nacional 2018 de Acreditación del Módulo “La Palabra y Certificación de la Primaria”, el IEEA tiene 26 coordinaciones de zona en todo el Estado, ubicadas en las 8 regiones.

Las 78 sedes serán instaladas en plazas comunitarias, en cuyos centros educativos se toman clases sin que necesariamente sea un salón, como explanas de los palacios municipales, como la Agencia de Trinidad de Viguera, Cuilapan de Guerrero, Santa Cruz Xoxocotlán, Teotitlán de Flores Magón, Puerto Escondido, Miahuatlán, Etla.

Silva Fernández, destacó que el IEEA atiende a personas mayores de 15 años que quieran aprender a leer y escribir, terminar la primaria y secundaria.

A nivel nacional, el objetivo dispuesto por el director nacional del INEA, Gerardo Molina, es bajar el 4.4 por ciento, que tiene el analfabetismo en el país, en Oaxaca, hay más de 300 mil personas que no saben leer ni escribir, por tanto se establecen esquemas de alfabetización como la Jornada Nacional 2018 de Acreditación del Módulo “La Palabra y Certificación de la Primaria”, para abatir el analfabetismo en la entidad.

 

Comentarios

Comentarios

Comentarios

Entradas Relacionadas

NOTICIAS

Oaxaca: Robo a banco bienestar de Ciudad Ixtepec

Redaccion | El Piñero Oaxaca.- Una sucursal del Banco Bienestar en Ciudad Ixtepec, región del Istmo, fue asaltada alrededor de las 13:00 horas de este miércoles 7 de mayo. Autoridades policiales y militares acordonaron la zona y comenzaron las investigaciones. Aún no se conocen detalles sobre el monto robado ni

Leer más »
General

“Parque Primavera, obra insignia de Salomón Jara y que costó más de 400 millones de pesos, ¡Se inundó!

➡️ La primera lluvia fuerte de mayo dejó en evidencia graves fallas en su planeación y ejecución. Eugenio GONZÁLEZ | El Piñero Oaxaca, México.- Apenas unos meses después de su inauguración, el Parque Primavera Oaxaqueña —considerado una de las obras emblemáticas del gobierno de Salomón Jara— quedó parcialmente bajo el

Leer más »
General

Violencia sin freno: Oaxaca registra tres asesinatos al comenzar mayo

Redacción El Piñero Oaxaca vivió una jornada marcada por la violencia con el registro de tres homicidios en distintos municipios, ocurridos entre la noche del jueves 1 y el viernes 2 de mayo. Las víctimas incluyen a un joven automovilista, un funcionario público y un hombre aún no identificado. El

Leer más »