Connect with us

Con exámenes de habilidades y experiencia de vida, IEEA certificará a personas que no tienen primaria en Oaxaca

El Piñero

Jaime GUERRERO

Oaxaca.- A través de exámenes, centrados en experiencia de vida de las personas, así como oficios de plomeros, electricista, amas de casas, que saben sumar, restar, y realizan actividades múltiples, basados en experiencia y habilidades, personas mayores de 15 años que carecen de certificado de primaria, podrán obtener su certificación.

Para ello, la Directora del Instituto Estatal de Educación para los Adultos (IEEA), Claudia Silva Fernández,  inauguró la Jornada Nacional 2018 de Acreditación del Módulo “La Palabra y Certificación de la Primaria”. Será los días 20, 21 y 22 de julio.

Esta programa es simultaneo en todo el país, es el primera jornada que se da en el 2018. Consiste que durante tres días, en laso 8 regiones del Estado, en 78 sedes, las personas mayores a 15 años que no terminaron su primaria, acudan a las sedes y presentando su examen diagnóstico, puedan tener su certificado, si pasan el examen.

El examen se centra en experiencia de vida de las personas, sus oficios, entre ellos, plomeros, electricista, amas de casas, que saben sumar, restar, y realizan actividades múltiples. Así, basados en la experiencia y habilidades, el examen les puede dar el pasa para que obtengan la certificación de su primaria, explicó, Silva Fernández.

En la jornada que dura tres días, se tiene como meta, marcada por el Instituto Nacional para la Educación de los Adultos (INEA), certificar a 2 mil 400 personas que no saben leer ni escribir y 4 mil 300 personas que estén por terminar la primaria.

Para echar andar la Jornada Nacional 2018 de Acreditación del Módulo “La Palabra y Certificación de la Primaria”, el IEEA tiene 26 coordinaciones de zona en todo el Estado, ubicadas en las 8 regiones.

Las 78 sedes serán instaladas en plazas comunitarias, en cuyos centros educativos se toman clases sin que necesariamente sea un salón, como explanas de los palacios municipales, como la Agencia de Trinidad de Viguera, Cuilapan de Guerrero, Santa Cruz Xoxocotlán, Teotitlán de Flores Magón, Puerto Escondido, Miahuatlán, Etla.

Silva Fernández, destacó que el IEEA atiende a personas mayores de 15 años que quieran aprender a leer y escribir, terminar la primaria y secundaria.

A nivel nacional, el objetivo dispuesto por el director nacional del INEA, Gerardo Molina, es bajar el 4.4 por ciento, que tiene el analfabetismo en el país, en Oaxaca, hay más de 300 mil personas que no saben leer ni escribir, por tanto se establecen esquemas de alfabetización como la Jornada Nacional 2018 de Acreditación del Módulo “La Palabra y Certificación de la Primaria”, para abatir el analfabetismo en la entidad.

 

Comentarios

Comentarios

Comentarios

Entradas Relacionadas

General

Oaxaca: Revocación de Mandato obliga a Salomón Jara a tragar su decreto antisindical; burócratas serán reinstalados

➡️ “Corresponderá ahora al Congreso local enmendar la plana y dejar sin efecto legal su decreto de marras”: Isidoro Yescas Redacción El Piñero, con información de Isidoro Yescas Oaxaca, México.– El periodista y analista político Isidoro Yescas calificó como una “derrota legal y política” para el gobierno de Salomón Jara

Leer más »
General

Austeridad de dientes para afuera en Oaxaca; ahora, exhiben flotilla de lujo de la Secretaria del Trabajo mientras Jara dice que “se acaba la pobreza”

Redacción El Piñero Oaxaca, México– En Oaxaca, la “austeridad republicana” se pasea en camionetas último modelo. Mientras la gente lidia con trámites eternos, carreteras destruidas y salarios estancados, los altos funcionarios del gobierno parecen vivir en otro carril, el del lujo con cargo al poder. El caso más evidente —documentado

Leer más »