Connect with us

Con protesta, reciben a la Secretaría de Bienestar en Oaxaca

El Piñero

Jaime GUERRERO 

Oaxaca.- Responsables de la operación de Estancias Infantiles y madres de familia protestaron durante la presentación e instalación de la Política Nacional y la Secretaría de Bienestar en Oaxaca, que encabezó la titular de la Secretaría, María Luisa Albores González.

Las mujeres, reprocharon el recorte presupuestal del 46 por ciento a ese programa, el cual afirmaron afectaría a madres de familia y trabajadoras de escasos recursos.

En la sede de la Secretaría de Bienestar, ubicada en la carretera federal 190, en lo que fue anteriormente sede la Sedesol, se presentó la imagen institucional de la dependencia y a los responsables de distintas áreas.

Al interior todo transcurrió sin incidentes, sin embargo, en el exterior del inmueble, cerca de 100 mujeres, se manifestaron con pancartas para que exigir que no desaparezca el programa de Estancias Infantiles, así como para reclamar sus pagos pendientes del 2018, debido que en solo les han ofrecido pagarles el 35 por ciento de la totalidad de los adeudos.

Durante más de una hora, esperaron en el exterior mientras transcurría el programa en que estuvo también presente el gobernador Alejandro Murat Hinojosa.

La porta voz de las inconformes, denunció que una gran cantidad de las 226 estancias infantiles que hay en Oaxaca tienen más de 11 años de operación y nunca había ocurrido que se quedaran sin pagos, como sucedió en diciembre.

Así mismo, carecen de reglas de operación para definir las reafiliaciones y continuación de operaciones.

Las madres de familia y operadoras de las estancias infantiles, esperaron la salida de la titular de la Secretaría de Bienestar, sin embargo, la funcionaria las ignoró. Solo enviado de la dependencia federal, les sugirió acudir al Congreso federal para presionar acerca de la modificación de las reglas de operación y que les concertarán una cita con los responsables del programa.

Al final de evento, Albores González, aseguró a los medios de comunicación, que no desaparecerá el programa de Estancias Infantiles, no obstante, se revisa su funcionamiento.

En tanto, Murat Hinojosa, fue abordado por las mujeres, escuchó sus demandas y ofreció revisar su petición a través de la Secretaría de Desarrollo Social y Humano, no obstante, ofreció que en base a sus facultades, su administración apoyaría a éste sector.

 

Comentarios

Comentarios

Comentarios

Entradas Relacionadas

General

¡Seguimos llevando progreso a nuestras comunidades!: Terrero

| Corresponsalía Hoy jueves 26 de junio, el H. Ayuntamiento de San Felipe Jalapa de Díaz, que encabeza el presidente municipal constitucional C. Ángel Terrero Olivera, dio el banderazo de inicio de obra en la comunidad de La Chuparrosa, para la ampliación de la red eléctrica. Con esta importante obra

Leer más »
NOTICIAS

Oaxaca: Tensión en Álvaro Obregón por intento de linchamiento

Redacción El Piñero | Corresponsalía Oaxaca.- La Policía Municipal evitó un linchamiento en la Agencia Municipal Álvaro Obregón de Juchitán de Zaragoza, región del Istmo, tras la detención de un presunto cobrador de piso; la noticia generó indignación entre los habitantes, quienes exigieron justicia de manera airada. Gracias a la

Leer más »
General

Intervención en la Policía Municipal y C-2 de Juchitán, como parte de las acciones de la Operación Sable para restaurar la paz y tranquilidad en la comunidad: Fiscal de Oaxaca Bernardo Rodríguez Alamilla

| Corresponsalía Oaxaca de Juárez, Oax. 23 de junio de 2025.- Durante la conferencia de prensa del Gobierno del Estado de Oaxaca, el Fiscal General Bernardo Rodríguez Alamilla detalló que, derivado de diferentes procesos de investigación e inteligencia se determinó que en policía municipal, pero también en el tema del

Leer más »
General

Oaxaca: Detectan complicidad entre policías municipales y células delictivas en Juchitán; fuerzas federales y estatal permanecen en Juchitán hasta restablecer orden

Jaime GUERRERO El Operativo Sable de las Fuerzas Federales y Estatales en Juchitán de Zaragoza, además de tener el objetivo de restablecer el orden y paz, obedeció a desmantelar una red de complicidades entre miembros de la Policía Municipal y grupos criminales locales, entre ellas la del “Comandante Cromo”. Tras

Leer más »