Connect with us

Con radicales bloqueos en Oaxaca, CODEDI y aliados exigen impunidad para su líder

El Piñero

Jaime GUERRERO

Por segundo día consecutivo, organizaciones sociales, bloquearon el crucero del Aeropuerto, para exigir cumplimiento a demandas de carácter social y alto a lo que llamaron hostigamiento por parte de la Fiscalía General del Estado.

En el fondo, presionan al Gobierno del Estado, para obtener impunidad en hechos violentos en que se han visto involucrados como en el caso del tortura y asesinato de un elemento la Agencia Estatal de Investigaciones (AEI), en el que está involucrado el dirigente de la Codedi, Abraham Ramírez y hecho por el cual ya fueron detenidos dos miembros de esa organización.

Su discurso mediático fue falta de respuestas por parte del Gobierno del Estado, y con ello los manifestantes acordaron mantener el cierre en ese punto de la carretera federal 175, desde el pasado miércoles, afectando a cientos de automovilistas y viajeros que pretenden salir de la capital del estado.

Hasta la noche del jueves sumaban más de 40 horas de bloqueo carretero, y se desconocía si habría desalojo por parte de la Policía Estatal.

Los manifestantes son integrantes de la CODEDI, CODECI y CODEP, quienes exigen al Gobierno del Estado alto al hostigamiento de líderes sociales y denuncian la detención de uno de sus integrantes, quien presuntamente está involucrado con la muerte del elemento de la Agencia Estatal de Investigaciones, y la tortura de policías estatales y ciudadanos.

Y es que Elementos de la Agencia Estatal de Investigaciones (AEI) detuvieron el pasado miércoles a Fredy García, vocero del Comité por la Defensa de los Derechos Indígenas (CODEDI).

De acuerdo a un desplegado emitido por la organización, la detención se habría dado alrededor de las 19:00 horas de este miércoles, luego de una reunión con funcionarios públicos. Junto a él, habría sido detenido otro integrante de la organización.

Ambos personajes son señalados por el delito de homicidio de un Agente Estatal de Investigación ocurrido en Santiago Xanica el pasado 06 de octubre. Asimismo de torturar a elementos de la Policía Estatal en esa misma localidad.

Con esa bandera de impunidad también exigen se garanticen respuestas a sus demandas, como entrega de apoyos y programas sociales.

Cientos de ciudadanos fueron afectados en su derecho a transportarse y circular sin ningún contratiempo.

Poco después de las ocho de la noche de este jueves, un reducido grupo de integrantes de organizaciones sociales retiraron su bloqueo a la carretera federal 175, a la altura del crucero al aeropuerto de Oaxaca, al sur de la capital.

Fuentes extraoficiales ventilaron que recibieron más de 8 millones de pesos. No obstante, se trasladaron al zócalo de la capital, donde instalarán un plantón permanente, con la presencia de un mayor contingente que proviene de las regiones del estado.

En conferencia de prensa, insistieron en que la Fiscalía General de la República atraiga diversos casos de agresiones a sus militantes, agrupados en la Asamblea de Pueblos en Defensa del Territorio, la Educación Gratuita y los Derechos Humanos.

Ejemplificaron que a la fecha no ha habido respuesta a las demandas y denuncias que han interpuesto por al menos 15 asesinatos de sus agremiados, a pesar de que han presentado todas las pruebas.

Reprocharon también la detención de Fredy García, vocero del Comité de Defensa de Derechos Indígenas, quien es señalado de agresiones y robo y quien fue aprehendido ayer por parte de la Agencia Estatal de Investigaciones.

En otro frente, integrantes del Frente Indígena de Pueblos Olvidados de Oaxaca (FIPOO) se instalaron en plantón y bloquearon los accesos del Palacio de Gobierno de lado de la Calle de Bustamante.

Los manifestantes arribaron a ese lugar y se instalaron en plantón, en espera de ser atendidas sus demandas que, supuestamente tienen que ver con recursos para proyectos productivos y obra sociales en las comunidades donde tienen presencia.

De acuerdo a los inconformes, la acción es para exigir al Gobierno del Estado dar cumplimiento a cinco obras, las cuales fueron prometidas por el gobernador Alejandro Murat Hinojosa.

Las obras son la instalación de agua potable en tres municipios y techado de una explanada municipal, esto en las localidades de Paso Hondo Juquila, un techado en San Pedro Juchatengo y Santiago Jamiltepec.

En otro punto, un grupo de manifestantes, presuntamente venidos de Colonias Unidas, tomó tomando la caseta de peaje de San Pablo Huitzo de Caminos y Puentes Federales (Capufe).

El grupo inconforme son integrantes de Colonias Unidas, quienes arribaron desde muy temprano a este tramo carretero y de manera violenta se apropiaron de la caseta de peaje.

Los manifestantes realizaron el cobro de 70 pesos a todos los automovilistas que circularon por ese tramo carretero.

Justificaron que el Gobierno del Estado se ha negado a brindar los apoyos correspondientes a las comunidades a las que pertenecen, situación que generó la inconformidad de la población y por ello, echaron mano de la toma de la caseta de peaje de Capufe en san Pablo Huitzo.

Comentarios

Comentarios

Comentarios

Entradas Relacionadas

General

Veracruz: Cancelan proyecto de casetas en la vía rápida Córdoba–Orizaba por desastres naturales

Redacción El Piñero | Corresponsalía Veracruz.- El Banco Nacional de Obras y Servicios Públicos (Banobras) anunció la cancelación del proceso de licitación para la instalación y operación de dos casetas de cobro en la vía rápida Córdoba–Orizaba–Ciudad Mendoza, luego de que la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) instruyera

Leer más »
General

CAPUFE impide paso a bomberos que acudían a un rescate en la súper carretera Barranca Larga–Ventanilla; suspenderán apoyo en esa vía

Redacción El Piñero Oaxaca, Oax. — Elementos del Heroico Cuerpo de Bomberos denunciaron que personal de CAPUFE les negó el paso cuando se dirigían a atender un accidente en el kilómetro 71 de la súper carretera Barranca Larga–Ventanilla, al exigirles el pago del peaje pese a tratarse de una emergencia.

Leer más »
General

Fiscalía de Oaxaca refuerza su fuerza operativa con 57 nuevos agentes investigadores de la AEI

Oaxaca de Juárez, Oax. 08 de noviembre de 2025.- “Fortalecer la Agencia Estatal de Investigaciones, institución que representa la fuerza operativa de la Fiscalía, resulta fundamental para enfrentar los retos actuales en materia de combate al crimen”, señaló el fiscal General del Estado de Oaxaca, Bernardo Rodríguez Alamilla durante la

Leer más »