Connect with us

Con reforma a ley de Equilibrio Ecológico, van por el programa “Hoy No Circula” en Oaxaca

El Piñero

Jaime GUERRERO

 La bancada del Partido Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), propuso reformas a la Ley del Equilibrio Ecológico y Protección al Ambiente para el Estado de Oaxaca, para establecer la obligatoriedad de la verificación vehicular y establecer la facultad del gobierno del estado del estado para limitar la circulación de vehículos, cuando los niveles de concentración de contaminantes en la atmósfera excedan los límites máximos permisibles establecidos en las normas oficiales mexicanas aplicables.

Hoy, la atribución es exclusivamente municipal. La propuesta es aplicar el programa “Hoy No Circula” en Oaxaca.

Al fundamentar su propuesta, el vicecoordinador de la bancada de Morena en la LXIV Legislatura, Horacio Sosa Villavicencio, puntualizó que la medida de limitar la circulación de vehículos puede aplicarse para la prevención, con el fin de no rebasar los límites máximos de contaminantes en la atmósfera, porque la redacción actual lo limita a cuando ya se hayan rebasado.

Esto permitiría establecer un programa similar al conocido como “hoy no circula”, que funciona en otras entidades.

En la propuesta de reforma, se plantea establecer que la Secretaría de Medio Ambiente deberá integrar y actualizar un banco de datos de las emisiones contaminantes en los centros de verificación que operen en todo el estado, en lugar de tener información sólo de los que opere o autorice, permitiendo la integración de toda la información estatal en el ámbito.

“Aunque pareciera que ese es un fenómeno de ciudades grandes y que estamos lejos de ese problema, hoy, en Oaxaca, diversas enfermedades, ingresos a hospitales y muertes están relacionadas con la contaminación del aire”, advirtió.

Refirió que el Programa de Gestión para Mejorar la Calidad del Aire del Estado de Oaxaca, emitido el año pasado por la Secretaría de Medio Ambiente, con información de 2016, da cuenta de que en el estado hubo 8 mil 296 fallecimientos por enfermedades típicamente asociadas con la contaminación del aire, que son causas cardiovasculares, respiratorias y cáncer de pulmón.

El ProAire muestra también información de enfermedades respiratorias y cardiovasculares que se suelen vincular con los efectos de la calidad del aire, y expone que en 2017 se registraron cerca de cuatro mil hospitalizaciones por esas dos causas.

Cita igualmente un estudio global realizado en 2016, de acuerdo con el cual la contaminación del aire se ha posicionado como una de las principales causas de reducción de la esperanza de vida de la población a nivel mundial, pues se estima que ocupa el sexto lugar dentro de los principales factores de riesgo de muerte, y causa alrededor de cuatro millones de muertes por año.

Sosa Villavicencio, admitió que el “Hoy No Circula” es un programa muy cuestionado, y que no debe tomarse como la única solución, pero puede ayudar a mantener la calidad del aire en niveles permisibles, y evitar mayores daños a la salud de la población.

Comentarios

Comentarios

Comentarios

Entradas Relacionadas

NOTICIAS

Oaxaca: Lo matan mientras bebía en Miahuatlán

Redacción El Piñero | Corresponsalía Oaxaca.- Un hombre fue asesinado a tiros la tarde de este sábado 28 de julio, en el municipio de Miahuatlán de Porfirio Díaz, región Sierra Sur, mientras se encontraba en un establecimiento consumiendo alcohol; el ataque ocurrió alrededor de la 1:15 de la tarde, sobre

Leer más »
General

Gobernadora inaugura primer Juzgado Cívico de Veracruz

➡️ Es un brazo que necesita el Gobierno para ayudarnos a ejercer la justicia. | Corresponsalía Minatitlán, Ver., viernes 27 de junio de 2025.- La gobernadora Rocío Nahle García encabezó la inauguración del Juzgado Cívico Municipal de Minatitlán, el primero en su tipo en Veracruz, marcando un avance significativo en

Leer más »
General

Oaxaca: ¡San José Ozolotepec, completamente abandonado! Solo se puede llegar por aire tras el paso del huracán Erick

Redacción El Piñero | Corresponsalía Oaxaca.- Las lluvias torrenciales provocadas por el huracán Erick dejaron en total aislamiento a San José Ozolotepec, en el Municipio de San Francisco Ozolotepec, región Sierra Sur; la comunidad está sin luz, sin acceso terrestre y sin apoyo inmediato, la única manera de llegar es

Leer más »