Connect with us

Con reforma constitucional, obligarán a Municipios a considerar a Agencias y Núcleos rurales en Presupuesto de Egresos

Jasiel

Jaime GUERRERO | El Piñero

Con una reforma al Artículo 113 de la Constitución Política del Estado de Oaxaca, el Congreso del Estado, obligaría a los municipios a que en su Presupuesto de Egresos asignen montos para sus Agencias Municipales, Agencias de Policías y Núcleos Rurales.

La iniciativa con proyecto de decreto, fue presentada por el Diputado Local Sergio López Sánchez.

En tribuna, el legislador local, mencionó que “la problemática social surge en la distribución del presupuesto, pues un número importante de Ayuntamientos no proporcionan la ayuda económica, mucho menos les retribuyen los montos a que tienen derecho sus autoridades auxiliares denominados Agencias Municipales, de Policía y Núcleos Rurales.”

“Con esta reforma se contará con una herramienta legal que obligue a los Ayuntamientos a dotar de manera real un presupuesto a sus autoridades auxiliares”, afirmó el legislador.

La iniciativa fue turnada para su estudio y dictamen a la Comisión Permanente de Estudios Constitucionales.

López Sánchez, refirió que el municipio libre como un nivel de gobierno, esta investido de personalidad jurídica, con territorio y patrimonio propios, autónomo en su régimen interior, con capacidad económica propia y libre administración de su hacienda.

Siendo su misión primordial servir de manera directa a la población, teniendo a su cargo las funciones administrativas y la obligación de prestar los servicios públicos comunitarios como el agua potable, drenaje, alcantarillado, tratamiento de las aguas residuales, alumbrado público, recolección de basura, la administración de los mercados, rastros, y panteones, así como el cuidado de las calles, parques, jardines y el servicio de la seguridad pública, actividades que cada día se van volviendo más complejas.

Concedió que para realizarlas, los municipios requieren de ingresos para solventar sus gastos que generan, los cuales obtienen a través de la recaudación de contribuciones, mediante el cobro de impuestos, derechos, productos y aprovechamientos, complementándose con la recepción de aportaciones y participaciones federales.

Para ello, se cuenta con un sistema fiscal que coordina la federación con las entidades federativas y los municipios, para establecer la participación que corresponda a sus haciendas públicas en los ingresos federales, la distribución entre ellas; fijar reglas de colaboración administrativa entre las diversas autoridades fiscales; constituir los organismos en materia de coordinación fiscal y dar las bases de su organización y funcionamiento.

No obstante, la problemática social surge en la distribución del presupuesto, pues un numero importante de Ayuntamientos no proporciona la ayuda económica, mucho menos les retribuyen los montos a que tienen derechos sus autoridades auxiliares denominados agencias municipales, de Policía y Núcleos Rurales.

Además, con el surgimiento de nuevos centros de población, el crecimiento de las ya existentes cada día se va requiriendo de mayores prestaciones de los servicios comunitarios, aunado a la accidentada orografía, la falta de vías de comunicación y la lejanía en que se establecen con respecto a la cabecera municipal, las autoridades auxiliares tienen que actuar en sus respectivas demarcaciones para mantener, el orden, la tranquilidad y la seguridad de los habitantes establecidos en sus respectivas jurisdicciones.

Al no contarse con la herramienta legal que obligue coercitivamente a los Ayuntamientos dotar de manera real presupuesto a sus autoridades auxiliares, dijo que es indispensable modificar la máxima legislación local para darles esta certeza jurídica.

Comentarios

Comentarios

Comentarios

Entradas Relacionadas

NOTICIAS

Habilitan paso intermitente en un solo carril de la carretera Tuxtepec- Oaxaca tras deslave entre La Esperanza y Valle Nacional

Redacción El Piñero Cuenca del Papaloapan, Oaxaca. — Tras el deslave registrado en las últimas horas sobre la carretera federal 175, que conecta a Tuxtepec con la ciudad de Oaxaca, las autoridades confirmaron que el tránsito ha sido restablecido parcialmente, con paso intermitente en un solo carril. El incidente ocurrió

Leer más »
General

En Álamo, continúa Congreso con la entrega de ayuda para damnificados

➡️ Encabeza la diputada Naomi Edith Gómez y el diputado Esteban Bautista la tercera jornada de distribución de apoyos en las comunidades más dañadas.  Xalapa, Ver., 15 de octubre de 2025.- La tarde de este martes 14 de octubre, las diputadas y los diputados del Congreso de Veracruz, encabezados por

Leer más »
General

San Felipe Jalapa de Díaz: Protección Civil monitorea y emite recomendaciones ante aumento del nivel de los afluentes

El Gobierno Municipal de San Felipe Jalapa de Díaz, a través de la Dirección de Protección Civil, emite un informe actualizado sobre la situación en diferentes puntos del municipio, con el objetivo de salvaguardar la seguridad de la población. Se recomienda a los residentes evitar acercarse al arroyo Culebra cuando

Leer más »
General

Loma Bonita: Gobierno de Omar Lara impulsa programa de mejora en viviendas

Redacción El Piñero | Corresponsalía El Ayuntamiento de Loma Bonita encabezado por Omar Lara Palma puso en marcha un programa de apoyo a la vivienda en la Colonia Felipe Reyes, una de las zonas con mayor rezago social del municipio, ubicada junto al basurero municipal. Ingenieros y arquitectos realizaron visitas

Leer más »