Connect with us

Con reforma, dan reconocimiento constitucional a lenguas indígenas

El Piñero

Jaime GUERRERO

Oaxaca.- Al considerar que las lenguas indígenas deben tener un carácter de lenguas nacionales al igual que el español, el Pleno de la Cámara de Diputados aprobó por unanimidad el dictamen que reforma el artículo Segundo Constitucional propuesto por el Diputado Federal del PRD, Sergio López Sánchez.

La reforma aprobada expresa que el Estado Mexicano reconoce el idioma español y las lenguas indígenas como nacionales, las cuales forman parte del patrimonio cultural intangible de la nación, por los que las leyes establecerán su promoción, estudio y preservación.

Al fundamentar la iniciativa, el Diputado Sergio López refiere que el lenguaje es un componente esencial de identidad de los pueblos y de las personas en lo particular, pues constituye uno de los principales factores de identificación, y es por tanto, un derecho social o cultural con incidencia individual y colectiva.

Reconocer a las lenguas indígenas como lenguas nacionales, contribuye a otorgar pleno reconocimiento a la diversidad cultural de nuestro país, la cual se ve reflejada en la existencia de 68 lenguas indígenas, las cuales están distribuidas prácticamente en todo el territorio nacional.

El Diputado Sergio López también señaló que la reforma aprobada por unanimidad, se alinea con la Declaración de las Naciones Unidas sobre los derechos de los Pueblos Indígenas, la cual establece tanto el derecho de los pueblos indígenas a revitalizar, utilizar, fomentar y transmitir a las generaciones futuras sus idiomas y tradiciones orales, como la obligación del Estado de asegurar la protección de ese derecho.

El Legislador Oaxaqueño señaló que la reforma entrará en vigor una vez que sea aprobado por el Senado y al menos 17 legislaturas locales,  a partir de entonces el Estado mexicano tendrá la obligación de considerar todas las formas de expresión lingüística en cada una de las comunidades como nacionales y todas ellas serán válidas para establecer cualquier procedimiento civil, legal o administrativo, toda vez que su reconocimiento es garantía de respeto a las formas, usos y costumbres, así como los valores señalados en el propio artículo 2º de la Carta Magna.

Comentarios

Comentarios

Comentarios

Entradas Relacionadas

NOTICIAS

Como parte de estrategia contra la Violencia Familiar, Fiscalía de Oaxaca logra vinculación a proceso de dos personas y detiene de tres más, por casos ocurridos en diferentes regiones del estado

Oaxaca de Juárez, Oax.-18 de noviembre de 2025.- En acciones coordinadas en combate a delitos contra niñas, niños, adolescentes y mujeres, la Fiscalía General del Estado de Oaxaca (FGEO) obtuvo el auto de vinculación a proceso en contra de dos personas, asimismo, dio cumplimiento a diversas órdenes de aprehensión que

Leer más »
General

Muere interno en centro de rehabilitación de Zaachila tras ser ingresado durante ‘Operativo Pescador’; familia exige esclarecer responsabilidades

La muerte de Manuel Vásquez Caballero, quien permanecía en el centro de rehabilitación “Fraternidad del Espíritu 4” en la agencia Vicente Guerrero de Zaachila, Oaxaca, desató nuevas denuncias sobre presuntas irregularidades en la operación de estos espacios y en el programa estatal Operativo Pescador, del cual derivó su ingreso. De

Leer más »
NOTICIAS

Presunta red criminal difunde imágenes íntimas de estudiantes en Oaxaca Capital; Colectivo DLR lo confirma y lanza alerta

➡️ El colectivo confirmó que ya fueron presentadas denuncias formales y que continúan las investigaciones para ubicar a los responsables Redacción El Piñero Oaxaca, México.– La capital oaxaqueña vuelve a encender las alarmas. Mientras autoridades presumen discursos de bienestar y transformación, una red digital dedicada a distribuir imágenes íntimas de

Leer más »
General

Diputada de Morena exige a Capufe atención inmediata a derrumbes en supercarretera Oaxaca-Puerto Escondido

Jaime GUERRERO La diputada por Morena, Cecilia Olivia Cruz Merlín, urgió al director general de Caminos y Puentes Federales (Capufe), Rubén Arturo Hernández Bermúdez, atender la grave situación que vive la supercarretera Oaxaca–Puerto Escondido, específicamente en el tramo Barranca Larga–Ventanilla. En su intervención, la legisora oaxaqueña denunció que en los

Leer más »