Connect with us

Con reforma, dan reconocimiento constitucional a lenguas indígenas

El Piñero

Jaime GUERRERO

Oaxaca.- Al considerar que las lenguas indígenas deben tener un carácter de lenguas nacionales al igual que el español, el Pleno de la Cámara de Diputados aprobó por unanimidad el dictamen que reforma el artículo Segundo Constitucional propuesto por el Diputado Federal del PRD, Sergio López Sánchez.

La reforma aprobada expresa que el Estado Mexicano reconoce el idioma español y las lenguas indígenas como nacionales, las cuales forman parte del patrimonio cultural intangible de la nación, por los que las leyes establecerán su promoción, estudio y preservación.

Al fundamentar la iniciativa, el Diputado Sergio López refiere que el lenguaje es un componente esencial de identidad de los pueblos y de las personas en lo particular, pues constituye uno de los principales factores de identificación, y es por tanto, un derecho social o cultural con incidencia individual y colectiva.

Reconocer a las lenguas indígenas como lenguas nacionales, contribuye a otorgar pleno reconocimiento a la diversidad cultural de nuestro país, la cual se ve reflejada en la existencia de 68 lenguas indígenas, las cuales están distribuidas prácticamente en todo el territorio nacional.

El Diputado Sergio López también señaló que la reforma aprobada por unanimidad, se alinea con la Declaración de las Naciones Unidas sobre los derechos de los Pueblos Indígenas, la cual establece tanto el derecho de los pueblos indígenas a revitalizar, utilizar, fomentar y transmitir a las generaciones futuras sus idiomas y tradiciones orales, como la obligación del Estado de asegurar la protección de ese derecho.

El Legislador Oaxaqueño señaló que la reforma entrará en vigor una vez que sea aprobado por el Senado y al menos 17 legislaturas locales,  a partir de entonces el Estado mexicano tendrá la obligación de considerar todas las formas de expresión lingüística en cada una de las comunidades como nacionales y todas ellas serán válidas para establecer cualquier procedimiento civil, legal o administrativo, toda vez que su reconocimiento es garantía de respeto a las formas, usos y costumbres, así como los valores señalados en el propio artículo 2º de la Carta Magna.

Comentarios

Comentarios

Comentarios

Entradas Relacionadas

NOTICIAS

Alerta en Oaxaca: Presunto “paquero” engaña a dos estudiantes de la Técnica 85 y les roba sus pertenencias

Jaime GUERRERO Dos alumnos de la Escuela Secundaria Técnica No. 85, ubicada en la zona norte de la capital oaxaqueña, fueron víctimas de un presunto delincuente conocido como “paquero”, quien los engañó con una historia falsa para despojarlos de sus mochilas, celulares y otros objetos personales, denunciaron padres de familia.

Leer más »
General

Invierte Gobierno Federal 6 mil 212 mdp en 2025 para infraestructura carretera en la Mixteca oaxaqueña: SICT

Jaime GUERRERO El secretario de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), Jesús Antonio Esteva Medina, anunció que en 2025 el Gobierno federal invierte 6 mil 212 millones de pesos en infraestructura carretera en esta región de Oaxaca. Durante la presentación del Plan General Lázaro Cárdenas La Mixteca, encabezada por la presidenta

Leer más »
General

Diputado del PRI propone iniciativa para que víctimas de delitos o accidentes no paguen arrastre ni corralón en Oaxaca

Jaime GUERRERO El diputado local del PRI, Javier Casique Zárate, presentó una iniciativa con proyecto de decreto para reformar la Ley de Víctimas del Estado de Oaxaca y evitar que las víctimas de robo de vehículos, aseguramientos indebidos o accidentes de tránsito sigan pagando los costos de arrastre, salvamento y

Leer más »
General

Bloqueo indefinido en Santiago Choápam: comunidades exigen a Hermelinda Santiago García la entrega total de Ramos 28 y 33 por presunto desvío de millones

Jaime GUERRERO | Corresponsalía Habitantes de varias agencias municipales de Santiago Choápam, en la Sierra Norte de Oaxaca, mantienen desde hace cuatro días un bloqueo indefinido en el camino que conduce a San Jacinto Yaveloxi para exigir la entrega total de los recursos correspondientes a los Ramos 28 y 33

Leer más »