Connect with us

Con reforma, obligan a que cada partido destine hasta 5 %, de su financiamiento anual a liderazgo político de mujeres de Oaxaca

Jasiel

Jaime GUERRERO | El Piñero

Con 27 votos favor, el Congreso de Oaxaca aprobó una reforma a la Ley de Instituciones y Procedimientos Electorales del Estado de Oaxaca (LIPEEO) para que cada partido destine hasta un 5 por ciento, de su financiamiento anual para la capacitación, promoción y el desarrollo del liderazgo político de las mujeres.

Fue la diputada “neomorenista”, Xóchitl Jazmín Velázquez Vásquez del Partido Unidad Popular (PUP) quien impuls esa iniciativa de reforma a la LIPEEO para modificar el numeral 5 del artículo 297 de la Ley de Instituciones y Procedimientos Electorales del Estado de Oaxaca, en el cual se establecía solo un 3% de dicho recurso para el rubro mencionado.

El aumento del 2%, sentencia que, la participación de la mujer en la vida política ha sido y sigue siendo un reto que en nuestro estado ha avanzado gradualmente pero aún falta mucho por hacer. Uno de los principales obstáculos para el desarrollo y el acceso de la mujer en la esfera política son los estereotipos de género.

En el artículo agrega el dictamen, refiera que la investigación de la Corte Interamericana de Derechos Humanos, denominado “Derechos políticos de las mujeres, acciones afirmativas y paridad” establece que “La igualdad y la prohibición de la discriminación, son las dos piedras angulares de los sistemas de derecho y de la cultura de la legalidad.

El respeto a los derechos humanos y a estos principios fundamentales, constituyen la base para el desarrollo de una sociedad democrática y la vigencia de un Estado de Derecho”. 

Mientras que en1953, se otorgó a la mujer el derecho a votar, mediante una reforma a la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos. Esto significó un gran avance, sin embargo, no ha sido suficiente para asegurar que las mujeres estén en igualdad de condiciones.

Años después se aplicó el termino acciones afirmativas, lo cual se refiere a medidas compensatorias para un grupo que se encuentra en desventaja.

Por ello, se busca revertir la situación de desigualdad, a través de dichas acciones como lo son establecer cuotas de género y destinar el 3% del recurso del gasto anual programado de los partidos políticos para la capacitación, promoción y desarrollo del liderazgo político de las mujeres.

“Hablar de capacitación, promoción y del desarrollo del liderazgo político de las mujeres es importante ya que de esta forma se garantiza una inclusión real de ellas en la vida política del Estado, pues el feminizar la política no solo requiere de la inserción en cargos públicos y de representación a las mujeres, también es necesario pugnar por el cambio del marco normativo para que se pueda dar una igualdad de condiciones en los distintos mecanismos de participación”.

La Ley General de Partidos Políticos en su artículo 51 numeral 1, inciso a, fracción V, establece que “Para la capacitación, promoción y el desarrollo del liderazgo político de las mujeres, cada partido político deberá destinar anualmente, el tres por ciento del financiamiento público ordinario.” 

Por otra parte, la Ley de Instituciones y Procedimientos Electorales del Estado de Oaxaca dispone en el artículo 297, numeral 5, que “Cada partido político deberá destinar hasta el tres por ciento del financiamiento anual que le corresponda, para la capacitación, promoción y el desarrollo del liderazgo político de las mujeres, además de ello deberán contar con un Protocolo interno para prevenir, atender, sancionar y erradicar la violencia contra las mujeres en la vida política.” 

En tanto, el Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos, del cual México es parte, en su artículo 3 hace referencia a que “Los Estados Partes en el presente Pacto se comprometen a garantizar a hombres y mujeres la igualdad en el goce de todos los derechos civiles y políticos enunciados en el presente Pacto.”

Cervantes Díaz, estableció que tanto en la legislación nacional como estatal y los pactos internacionales, percatan de que es insuficiente el recurso destinado a estas actividades y por lo tanto se vuelve imposible llegar a la igualdad sustantiva que tanto se anhela, a continuación, se presenta una infografía donde se explica según las entidades federativas cuál es el gasto destinado a la promoción política de la mujer:

diseñar y aplicar programas para la prevención y atención de la depresión y ansiedad, ya que de acuerdo con cifras del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) el 29.9% de los habitantes mayores de 12 años vive ocasionalmente esta enfermedad en el país, mientras que 12.4% la sufre frecuentemente.

Y ante los casos de despojo de inmuebles denunciados en el estado, el Congreso exigió al gobierno estatal inspeccionar las notarías públicas, a fin de verificar que estén funcionando legalmente.

Sobre ello, también el grupo parlamentario de Morena presentó al Pleno la iniciativa de reforma a la Ley del Notariado y a la Ley Orgánica del Poder Ejecutivo, la cual plantea ordenar la función notarial y sancionar a los notarios que incurran en delitos. Esta propuesta fue turnada a la Comisión Permanente de Administración Pública.

Comentarios

Comentarios

Comentarios

Entradas Relacionadas

General

Tuxtepec | Sin casco, sin conciencia; el riesgo diario sobre dos ruedas

Eugenio GONZÁLEZ | El Piñero Tuxtepec, Oaxaca.– Durante un recorrido fotográfico realizado sobre el boulevard Benito Juárez, se registraron imágenes que reflejan una preocupante realidad, la mayoría de los motociclistas circulan sin casco de seguridad, exponiendo su vida y la de sus acompañantes. En un lapso de apenas diez minutos,

Leer más »
General

Oaxaca: Encarcelan a familia, entre ellos dos niños, por reconectarse al sistema de agua en San Sebastián de las Grutas, Sola de Vega

➡️ La familia intentó reactivar la toma de agua conforme a la instrucción ministerial, pero fue detenida por los habitantes Redacción El Piñero Oaxaca, México.- Cinco integrantes de una familia fueron privados de su libertad por autoridades comunitarias en San Sebastián de las Grutas, municipio de Sola de Vega, luego

Leer más »
General

Trabajadores del ISSSTE en Tuxtepec cuelgan mantas y laboran bajo protesta

Redacción El Piñero San Juan Bautista Tuxtepec, Oaxaca. — Médicos, personal administrativo y de limpieza del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) en Tuxtepec realizaron una manifestación pacífica este miércoles, colocando mantas en las instalaciones y trabajando bajo protesta para exigir la destitución de

Leer más »
General

“El país se está cayendo a pedazos y este viejito sale con eso”, le dicen a Salomón Jara tras presumir libro de Sheinbaum en plena “Tormenta social”

Eugenio GONZÁLEZ | El Piñero Oaxaca, México.— En medio del clima de tensión y consternación nacional tras el asesinato del presidente municipal de Uruapan, Michoacán, Carlos Manzo Rodríguez, el gobernador de Oaxaca, Salomón Jara Cruz, decidió utilizar sus redes oficiales para presumir el libro de Claudia Sheinbaum, presidenta electa de

Leer más »