Connect with us

Con Spots falsos piden pagar el agua en Matías Romero

El Piñero

Carlos Tirado| El Piñero
Matias Romero Avendaño, Oaxaca.- Los problemas con el servicio de agua potable en Matías Romero continúan y el abasto se realiza por medio de pipas o a través de contenedores que los mismos usuarios llevan para llenarlos y trasladarlos a su domicilio.
Manuel Robles, dirigente del Comité “Pro-Agua” de Matías Romero y Santa María Petapa, convocó a una reunión desmintiendo la información vertida por medio de spots radiofónicos que señalan el vital líquido debe pagarse en las oficinas del SAP.
Sentenciado que el agua no se va pagar hasta que haya agua limpia.
Los usuarios se manifestaron frente al Palacio Municipal, cuyo paso fue restringido por policías municipales.
El dirigente del Comité expresó que están pidiendo al presidente municipal Alfredo Juárez Díaz, que los encargados de repartir el agua, lo hagan de manera eficiente y sin distingos si son de Matías Romero o Santa María Petapa.
Aseguró que lo informado en los spots es falso, ya que se comunicó con el director de la Comisión Estatal del Agua, manifestándole que ellos en ningún momento han autorizado tales spots.
Apuntó que toda persona que tenga vehículo puede ir a cargar sus contenedores y de ser posible ayudar en el reparto del agua.
Por su parte el edil municipal Alfredo Juárez Díaz, a pregunta expresa externó que no fue posible atender de manera personal a los manifestantes ya que, en ese momento, sostenía importante reunión con funcionarios federales y estatales tocante a la situación de los “elefantes blancos” buscando alternativas de solución, así como el tema del fondo de la reconstrucción en este municipio por el desastre que provocó el pasado sismo del 2017.
Los manifestantes fueron atendidos por el síndico hacendario, quién dijo estar en la mejor disposición para resolver cualquier situación mediante el diálogo y que como gobierno siempre han tendido la mano y están gestionando y trabajando en el proyecto del agua para que el pueblo no sufra y se haga un calendario para que se le dé seguimiento a la problemática que los aqueja.

Comentarios

Comentarios

Comentarios

Entradas Relacionadas

General

Oaxaca: En diciembre, concluyen reconstrucción de Avenida Cumbres

Redacción El Piñero Oaxaca.- El proyecto de pavimentación con concreto hidráulico en la Avenida Instituto Cumbres y la construcción del camino que conecta con el Aeropuerto Internacional de Oaxaca presentan avances significativos en su primera etapa, constató “El Piñero, Periodismo y Debate” mediante un recorrido. Esta vía, cerrada al tránsito

Leer más »
General

Oaxaca: Vecinos de Neza Cubi explotan contra la Fiscalía, llevan detenidos de la Central de Abastos a Centro de Rehabilitación improvisado

Redacción El Piñero | Corresponsalía Oaxaca.— La noche caía sobre la Colonia Neza Cubi cuando los vecinos comenzaron a notar un movimiento inusual. En la esquina de la Calle Sindihui, varios vehículos sin distintivos oficiales llegaban uno tras otro. De ellos descendían personas que, según testigos, habían sido retenidas durante

Leer más »
General

Oaxaca: Cuestionan adjudicación de obra de Avenida Cumbres a Diodoro; piden transparencia en contratos

Redacción El Piñero Oaxaca.- De acuerdo con versiones extraoficiales, la construcción con concreto hidráulico de la Avenida Instituto Cumbres, que conecta con el Aeropuerto Internacional de Oaxaca, en la región de Valles Centrales, habría sido asignada a una empresa con antecedentes de participación en proyectos públicos en otras entidades del

Leer más »
NOTICIAS

Cinco lesionados en choque frontal en la Supercarretera Barranca Larga-Ventanilla

Jaime GUERRERO Cinco personas resultaron lesionadas la noche de este martes tras un impactante accidente vial registrado en la Supercarretera Barranca Larga-Ventanilla, derivado de un choque frontal entre dos vehículos compactos. El incidente ocurrió alrededor de las 20:00 horas en el kilómetro 73, en jurisdicción de San Antonio Lalana. De

Leer más »
General

No hay alerta sanitaria en Oaxaca por gusano barrenador; mil casos atendidos y controlados: Sefader

Jaime GUERRERO Autoridades de Oaxaca descartaron cualquier alerta sanitaria por la presencia del gusano barrenador del ganado, una enfermedad que reapareció en México en 2024 tras más de tres décadas de erradicación en el continente. El titular de la Secretaría de Fomento Agroalimentario y Desarrollo Rural (SEFADER), Víctor López Leyva,

Leer más »