Connect with us

Con unión social, Gobierno de Jalapa de Díaz apuntala a la solidaridad como base del progreso

El Piñero

 

Por: Eugenio GONZALEZ

Jalapa de Díaz, Oaxaca.- En Jalapa de Díaz, donde la zona de la Cuenca termina y empieza la Cañada, ahí entronizada frente a su eterno guardián el cerro Rabón, fundada cuando los españoles recién llegados juntaron a los pobladores de 4 comunidades (Santo Tomás, San Agustín, Arroyo Gravilla y La Sorpresa) ahí, el pueblo se ha reunido a llevar a cabo una tradición muy oaxaqueña, el tequio.

El tequio (del nahualt tequiutl) es una acción concertada de los pobladores o vecinos de algún lugar y que se organizan para realizar algún labor comunitario, para la mejora de su comunidad, calle, colonia o ciudad.

En Jalapa de Díaz (así llamada por el paso de Porfirio Díaz en su lucha contra los franceses) se llevó a cabo un tequio realizado por su c. presidente municipal Arturo García Velázquez, acompañado por su cabildo y la jueza municipal.

El objetivo de este tequio es llevar a cabo acciones de limpieza y orden, acompañados incluso por el cabildo municipal y funcionarios públicos municipales.

Aunado a esto, también en presencia de la jueza municipal y el cabildo, se llevó a cabo un acto de certeza jurídica a los lotes de los deudos del mismo panteón municipal, de manera que haya certidumbre de sus legítimos propietarios evitando a futuro problemas legales que no les permitan mantener a sus antepasados en los lotes asignados previamente.

Dentro de las mismas acciones pero en otro sitio y área de trabajo, se llevó a cabo la inauguración de la semana de alfabetización para los adultos, de manera que con estas acciones se reduzca la brecha de quienes no saben leer y escribir de los que si saben, accediendo también posteriormente a estudios de primaria y secundaria.

En Jalapa de Díaz, su Presidente Municipal Arturo García Velázquez, declaró que “seguimos trabajando fuertemente para darle resultados a nuestro municipio”

Comentarios

Comentarios

Comentarios

Entradas Relacionadas

General

Al gobernador Jara “no le interesan los desaparecidos; hace espectáculos” Colectivos demandan que envíe programa de búsqueda al Congreso

JORGE A. PÉREZ ALFONSO CORRESPONSAL OAXACA, OAX. Colectivos de personas desaparecidas de Oaxaca denunciaron que al gobernador Salomón Jara Cruz poco le importan las víctimas de es te delito, pues en lugar de enviar al Congreso local para su aprobación el Programa Estatal de Búsqueda –necesario para definir y guiar

Leer más »