Connect with us

CONAVIM y SEPIA lanzan campaña “Que te caiga el 20” para prevenir la violencia contra las mujeres

El Piñero

Jaime GUERRERO| El Piñero

México.-La Comisión Nacional para Prevenir y Erradicar la Violencia Contra las Mujeres (CONAVIM) y la Secretaría de los Pueblos Indígenas y Afromexicano (SEPIA) lanzaron este día la campaña “Que te caiga el 20. Tejamos una historia sin violencia para las mujeres”.

A través de dos cortometrajes de dibujos animados, un violentómetro tipo historieta, así como spots radiofónicos y jingles traducidos a 7 lenguas y 18 variantes, la campaña busca prevenir conductas que vulneran los derechos de las mujeres, niñas y adolescentes como los es el abuso sexual infantil, la violencia familiar en todas sus formas, así como la violencia institucional que impide el acceso a la justicia.

El acto de lanzamiento estuvo encabezado por la titular de la SEPIA, Eufrosina Cruz Mendoza;  el director general de la Corporación Oaxaqueña de Radio y Televisión (CORTV) Martín Vázquez Villanueva; la Secretaria de las Mujeres de Oaxaca y coordinadora de la Aleta de Violencia de Género en el estado, Ana Vázquez Colmenares; así como la coordinadora general de Unidades y Caravanas Móviles de Servicios Gratuitos, Nayeli Hernández; instancias con las que se firmaron convenios de colaboración para la difusión de la campaña.

“Que te caiga el 20”, es un llamado a la conciencia colectiva para que cada persona haga su parte en la construcción de comunidades equitativas, con paz y dignidad.

Cimentada a partir de historias reales recogidas durante el proyecto itinerante “Mujeres Abriendo Caminos” aplicado por SEPIA y CONAVIM en 2019, “Que te caiga el 20”, tiene como hilo conductor a la valiente Ana, una niña indígena de ocho años de edad quien va rompiendo los círculos de violencia que por años se reprodujeron al interior de su familia.

Dirigida principalmente a 30 de los 40 municipios con Alerta de Violencia de Género (AVGM), la campaña busca llegar a cada espacio de la entidad de una manera sencilla, coloquial e incluyente con las personas en analfabetismo y monolingües.

Así, bajo el enfoque intercultural, los spots y los jingles grabados en castellano fueron traducidos en mazateco de Huautla de Jiménez, Mazatlán Villa de Flores y Acatlán de Pérez Figueroa; zapoteco de la Costa con Santa María Tonameca; chatino con Villa de Tututepec de Melchor Ocampo; mixteco de la Costa con Santiago Pinotepa Nacional.

Asimismo, zapoteco del Istmo con Juchitán de Zaragoza y Santo Domingo Tehuantepec; mixe con San Juan Guichicovi y Santo Domingo Tepuxtepec; mixteco con Santa María Apazco y Santa María Yucuhiti; triqui alto con Putla Villa de Guerrero; zapoteco de la Sierra con Ixtlán de Juárez; zapoteco del Valle con San Marcos Tlapazola (Tlacolula de Matamoros); chinanteco de Valle Nacional.

A su vez, los carteles y dípticos fueron diseñados a manera de historieta para que las personas de cualquier edad puedan entender el mensaje, al igual que los cortometrajes animados.

Comentarios

Comentarios

Comentarios

Entradas Relacionadas

General

Oaxaca: El motociclista que perdió la vida en inmediaciones de Tlacolula se llamaba José Alberto, y era presidente del club “Metal Horses”.

Redacción | El Piñero Oaxaca. – El motociclista que perdió la vida la mañana del domingo 17 de agosto en inmediaciones de Tlacolula, en vida respondió al nombre de José Alberto M. C, tenía 40 años de edad, y era presidente del moto-club “Metal Horses”. José Alberto, lamentablemente perdió la

Leer más »
General

Oaxaca conquista Escocia: joven se gradua con huipil chinanteco

Redacción El Piñero La diáspora oaxaqueña sigue dejando huella en el mundo, y esta vez, el brillo de la cultura chinanteca iluminó la Universidad de Aberdeen, en Escocia. Elizabeth Illana, originaria de la Cuenca del Papaloapan, celebró su graduación de maestría con un gesto que unió su logro académico a

Leer más »