Connect with us

Conceden amparo a Litigio Estratégico Indígena: Conagua tendrá que rescatar al río Santo Domingo

El Piñero

Redacción El Piñero

Oaxaca de Juárez, Oax., a 27 de febrero de 2024.- Ante la contaminación prevaleciente en todos los ríos de Oaxaca, Litigio Estratégico Indígena A.C. decidió promover juicios de amparo por el rescate del río Santo Domingo, afluente del río Papaloapan. El día 26 de febrero de 2024, el juez Décimo primero de Distrito de Oaxaca en el juicio de amparo 783/2022 concedió el amparo y ordenó el rescate del río Santo Domingo.

Federico Cohetero Montor es un pescador indígena y activista de la comunidad de Santa Úrsula. Preocupado por la contaminación del río Santo Domingo, en compañía del abogado Miguel Ángel Vásquez, decidió promover acciones jurídicas para el rescate del río Santo Domingo y acudir a Litigio Estratégico Indígena.

Cinco personas de la comunidad decidieron acudir a la Comisión Nacional de los Derechos Humanos y promover juicios de amparo para rescatar de la contaminación al afluente del río Papaloapan.

Ante el olvido de la Comisión Nacional del Agua y de la Secretaría del Medio Ambiente y Biodiversidad de Oaxaca, optaron en vez de ejercer protestas y manifestaciones, presentar acciones jurídicas ante las instancias correspondientes.

El juicio de amparo fue presentado el 28 de junio de 2022 y después de un largo litigio ante el juez federal, finalmente, el amparo fue concedido en primera instancia a Federico Cohetero Montor. Ahora la Conagua no tendrá más opción que rescatar el río Santo Domingo.

Cabe recordar que Litigio Estratégico Indígena es la asociación que postula el rescate de los ríos oaxaqueños contaminados y utiliza los mecanismos de protección a los derechos humanos previstos en la Constitución: juicios de amparo, quejas ante la Comisión Nacional de los Derechos Humanos y juicios de responsabilidad ambiental.

Mariana Yáñez Unda, vicepresidenta de Litigio Estratégico Indígena A.C. informó que la promoción de este tipo de amparos contra la contaminación de los ríos es una tarea muy necesaria y que tiene como finalidad, en primer lugar, colocar en la mesa del debate público, la situación lamentable en que se encuentra el río Santo Domingo y todo el río Papaloapan, y, en segundo lugar, tiene como propósito que las autoridades se aboquen al rescate de los ríos oaxaqueños.

La abogada oaxaqueña Yáñez Unda explicó que en el juicio de amparo se logró evidenciar la profunda contaminación del río Santo Domingo y todo el proceso de eutrofización en el que se encuentra inmerso. Explicó que la contaminación se debe a la omisión de las autoridades que no dan cumplimiento a la normatividad ambiental y son permisivas respecto de la contaminación.

Comentarios

Comentarios

Comentarios

Entradas Relacionadas

General

Gobernador de Oaxaca vincula marcha “Generación Z” con actores políticos priistas y celebra fallo judicial contra Salinas Pliego

Jaime GUERRERO En una jornada marcada por mensajes políticos de doble filo, el gobernador Salomón Jara Cruz combinó este lunes dos posicionamientos que, desde su óptica, confirman la disputa entre intereses políticos tradicionales y el proyecto de la Cuarta Transformación. Por un lado, cuestionó la autenticidad de la marcha denominada

Leer más »
General

Sala Superior del TEPJF confirma lineamientos para revocación de mandato de Gobernador de Oaxaca; declara inoperantes agravios de Movimiento Ciudadano

Jaime GUERRERO La Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) confirmó por unanimidad la resolución del Tribunal Electoral del Estado de Oaxaca (TEEO) que validó los lineamientos emitidos por el Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana de Oaxaca (IEEPCO) para regular el procedimiento de

Leer más »
General

Cinco meses de silencio; el caso del matrimonio de Tuxtepec desaparecido y que exhibe la ausencia total del Estado en Oaxaca y Veracruz

➡️ Cinco meses en los que la familia, sola, ha hecho lo que ninguna institución ha logrado, reconstruir el recorrido, presionar a las fiscalías, exigir coordinación, tocar puertas, enfrentar la burocracia… Redacción El Piñero Tuxtepec, Oaxaca.– Han pasado cinco meses desde que Eusebio Nolasco Joaquín y Guillermina López Rivera desaparecieron

Leer más »