Connect with us

Concluyen cómputos distritales: Morena, fuerza más votada; PES, RSP y FXM pierden registro

El Piñero

Francisco Félix | julioastillero.com

Este viernes, el Instituto Nacional Electoral concluyó los cómputos distritales de las elecciones para diputados federales del pasado 6 de junio, los cuales confirman la victoria mayoritaria de los candidatos de la coalición Juntos Hacemos Historia, integrada por los partidos MORENA, PT y PVEM, así como la pérdida del registro de los tres partidos políticos que participaban por primera vez: PES, RSP y FXM.

Tras el cómputo de las 163, 666 actas, y luego de la respectiva asignación de los votos de representación proporcional correspondientes a cada partido integrante de una coalición, las cifras del INE confirman que MORENA fue la fuerza política más votada con 16,759,917 votos, equivalentes al 34.1%.

En un distante segundo lugar, aparece el PAN, que se mantiene así como la fuerza opositora más votada, con 8,969,288 votos, es decir, el 18.25%.

Un poco abajo, como tercera fuerza, el alicaído PRI, que no ganó ninguna de las 15 gubernaturas en juego y obtuvo 8,715,899 votos, que le valieron el 17.73% del total.

En el mejor resultado de su historia, Movimiento Ciudadano, que aspiraba a convertirse en una “tercera vía” entre la coalición obradorista y Va por México, se queda en cuarto lugar con el 7.02% de los votos, que fueron 3,449,982.

El más reciente aliado de MORENA, siempre envuelto en la polémica, el Partido Verde, obtuvo 2,670,997 votos, suficientes para representar el 5.43%, que le permite a la organización, además de mantener su registro, incrementar notablemente su bancada legislativa.

El PRD, contra todos los pronósticos, logró sobrevivir, rebasando el umbral de 3% al obtener 1,792,700 votos, equivalente al 3.65%.

Otro partido que estuvo, por momentos, en problemas para mantenerse fue el Partido el Trabajo, que vio decaer su votación respecto a la elección anterior tras alcanzar apenas el 3.24% (1,594,828 votos).

Los tres partidos de reciente creación no tuvieron la misma suerte y, al quedar por abajo del umbral mínimo requerido del 3%, perderían su registro.

Se trata, en primer lugar, del PES, que obtuvo 1,352,544 votos (2.75%), que vuelve a perder su registro, luego de que ya lo perdiera en 2018, pese a ser parte de la coalición que ganó la presidencia.

En segundo lugar, Fuerza por México, partido creado de la mano de la Confederación Autónoma de Trabajadores y Empleados de México (CATEM), habría obtenido 1,217,084 votos (2.48%).

Finalmente, el “gordillista” Redes Sociales Progresistas, fue la fuerza política menos votada el 6 de junio, pese a que escogió como candidatos a varios personajes del espectáculo y la farándula. Dicho partido obtuvo 868,515 votos (1.77%)

Con respecto a los 300 distritos de mayoría, las cifras del INE muestran la siguiente distribución: MORENA-PT-PVEM: 121; PRI-PAN-PRD: 63; MORENA: 64; PAN: 33; PRI: 11; MC: 7 y PVEM: 1.

Cabe señalar que aún falta la asignación de las 200 diputaciones plurinominales de acuerdo a la votación obtenida en cada circunscripción por las siete fuerzas políticas que mantuvieron el registro.

Con información de ; https://julioastillero.com/concluyen-computos-distritales-morena-fuerza-mas-votada-pes-rsp-y-fxm-pierden-registro/

Comentarios

Comentarios

Comentarios

Entradas Relacionadas

General

Acusan en redes sociales presunta negligencia en agencia Chevrolet Tuxtepec: “Me dejaron medio año sin seguro (…) y todo por sus huevos”

Redacción El Piñero Tuxtepec, Oaxaca.- A través de redes sociales, una usuaria identificada como Claudia Andrade denunció públicamente una presunta negligencia administrativa por parte de la agencia Chevrolet Tuxtepec, misma que —según su testimonio— la dejó medio año sin cobertura de seguro en su vehículo por un error en la

Leer más »