Connect with us

Concluyó exitosamente Encuentros Indígenas Canadá-Oaxaca con más de 2,500 participantes

El Piñero

Ciudad de México / Oaxaca, Oax., 18 de octubre 2021. La iniciativa cultural “Encuentros Indígenas Canadá-Oaxaca” se llevó a cabo del 20 de septiembre al 8 de octubre, y llegó a su fin con aproximadamente 2,500 participantes tanto presenciales como virtuales.

La iniciativa Encuentros Indígenas tuvo como objetivo difundir el arte indígena creado tanto en Canadá como en el estado de Oaxaca, a través de actividades como música, cine, literatura, diseño, y estaciones de realidad virtual. Asimismo, se llevaron a cabo diálogos para establecer lazos entre las y los creadores de ambos territorios y abordar temas de importancia para ambos, como son la preservación de la lengua, la relación con el territorio, los procesos coloniales y la reconciliación.

Las actividades presenciales se pudieron llevar a cabo en varias sedes, incluyendo el Teatro Macedonio Alcalá, el Centro de las Artes de San Agustín, el Centro Comunitario Teotitlán del Valle, el Museo de Arte Erasto León Zurita en Santa María Coyotepec, y la Villa de Zaachila, entre otros recintos.

“Estoy muy satisfecho con el éxito de esta iniciativa, a través de la cual facilitamos la creación y fortalecimiento de los lazos entre las comunidades indígenas de Oaxaca y Canadá, y que forma parte de los esfuerzos de Canadá por alzar las voces indígenas como parte del proceso de reconciliación con los pueblos originarios, el cual es de suma importancia para nosotros,” expresó el Embajador de Canadá, Graeme C. Clark.

El Embajador Clark expresó también su agradecimiento a nombre de la Embajada de Canadá,  primeramente a las decenas de artistas y colectivos locales canadienses y oaxaqueños dedicados a la promoción de las culturas originarias de ambos territorios, al Gobierno del Estado de Oaxaca y al Gobierno de México por su invitación a participar de manera activa en las conmemoraciones del bicentenario del consumo de la independencia, así como  a los aliados como la Fundación Alfredo Harp Helú y Ojo de Agua Comunicaciones, que hicieron posible estos encuentros.

Encuentros Indígenas fue un éxito en cuanto a los vínculos creados entre nuestros pueblos indígenas, por la calidad de las manifestaciones estéticas de nuestras culturas, por ser una muestra más de la amistad y estrecha relación que une Canadá a México.

Para mayor información sobre las actividades que se realizaron en el marco de esta iniciativa, favor de consultar la página www.encuentrosindígenas.com.  

Para mayor información sobre la relación bilateral entre Canadá y México, favor de consultar la página www.canadaenmexico.com

Comentarios

Comentarios

Comentarios

Entradas Relacionadas

General

Fiscalía de Oaxaca obtiene sentencia de 27 años de prisión contra agresor sexual de una niña, hechos ocurridos en Río Grande, en la Costa

Oaxaca de Juárez a 23 de noviembre de 2025.- Como resultado de las investigaciones enfocadas en garantizar los derechos a una vida libre de violencia de niñas, niños y adolescentes, la Fiscalía General del Estado de Oaxaca (FGEO) obtuvo una sentencia condenatoria de 27 años de prisión en contra de

Leer más »
General

Veracruz: Terrible choque frena la circulación en la Tinaja–Cosoleacaque

Redacción | El Piñero Veracruz.- Una camioneta terminó con daños severos y sus ocupantes con lesiones de consideración tras un impacto por alcance registrado en el kilómetro 52 de la autopista La Tinaja–Cosoleacaque. Automovilistas que cruzaban la zona entre La Barahúnda y Cosamaloapan reportaron la unidad siniestrada. Personal de CAPUFE

Leer más »
General

Tuxtepec será sede de la primera Guelaguetza de la Chinantla

Impulsada por el Gobierno del Estado, se realizará en Tuxtepec “La Guelaguetza de la Chinantla”, en reconocimiento a su riqueza cultural, paisajes únicos y tradición textil, gastronómica y musical. Este magno evento fue presentado en la capital del estado por la Secretaría de Turismo, quien anunció el siguiente calendario: •

Leer más »