Connect with us

Condenan a 46 años de prisión a defensor comunitario de Oaxaca por oponerse a la construcción de un parque industrial del Corredor Interoceánico

El Piñero

Redacción El Piñero

Oaxaca, México.–  En una decisión que ha generado controversia, un juez de Distrito condenó al defensor binnizá David Hernández Salazar a 46 años y seis meses de prisión, una multa de $182,818 y un pago por reparación de daños por $1,000,001,500.

La sentencia se basa en la acusación de que Hernández Salazar incendió vehículos de un grupo de personas que ingresaron ilegalmente a El Pitayal, en Puente Madera, Oaxaca, para medir el terreno con el objetivo de apropiarse de él para la construcción de un parque industrial del Corredor Interoceánico.

A pesar de las evidencias presentadas durante el juicio que demostraban contradicciones en las acusaciones y peritajes que respaldaban la inocencia de Hernández Salazar, la condena fue emitida el 7 de febrero.

La Asamblea Comunitaria de Puente Madera y la Asamblea de los Pueblos Indígenas del Istmo en Defensa de la Tierra y el Territorio (APIIDTT) señalan que la denuncia penal fue inicialmente interpuesta por el Municipio de San Blas Atempa y el Registro Agrario Nacional (RAN), incluyendo 17 órdenes de aprehensión contra habitantes de Puente Madera.

Posteriormente, el RAN declinó como demandante, evidenciando que los delitos se fundamentaron en “falsas acusaciones y declaraciones inconsistentes”. La APIIDTT denunció la condena como un ejemplo de la corrupción y colusión de las autoridades judiciales con grupos políticos y empresariales de la región vinculados al crimen organizado.

La sentencia no es definitiva y no se ejecuta de inmediato, ya que Hernández Salazar y las 17 personas de Puente Madera cuentan con amparos contra las órdenes de aprehensión. Además, se destacó que en 2023 Hernández fue notificado de otra demanda penal por “Ataques a las Vías de Comunicación”, presentada por la Secretaría de Comunicaciones y Transporte, con una audiencia programada para el 21 de febrero de 2024.

Las asambleas instaron a revocar la sentencia y retirar la Causa Penal 446/2022, que incluye las órdenes de aprehensión contra los defensores de Puente Madera. También llamaron a pueblos, comunidades y organizaciones a expresar solidaridad con Hernández Salazar y la resistencia contra el parque industrial en El Pitayal.

El comunicado completo de la Asamblea Comunitaria de Puente Madera y la APIIDTT repudia la sentencia como un acto de criminalización y persecución, llamando a la defensa de las tierras de uso común del Pitayal y convocando a la celebración por los tres años de resistencia, programada del 14 al 17 de marzo de 2024 en Puente Madera, Oaxaca.

Comentarios

Comentarios

Comentarios

Entradas Relacionadas

General

Balacera en la carretera Texmelucan–Huejotzingo deja un muerto

Redacción El Piñero Elementos de seguridad estatal y peritos ministeriales realizan investigaciones tras un ataque armado registrado la mañana de este viernes sobre la carretera federal Texmelucan–Huejotzingo, a la altura del puente peatonal de San Jerónimo. De acuerdo con los primeros reportes, una pareja que viajaba en una camioneta fue

Leer más »
NOTICIAS

Fiscalía de Oaxaca ejecuta orden de aprehensión y detiene a una persona por violación agravada contra su hija, cometido en la región del Istmo

Oaxaca de Juárez, Oax. 12 de noviembre de 2025.- La Fiscalía General del Estado de Oaxaca dio cumplimiento a una orden de aprehensión que permitió la detención de una persona del sexo masculino identificado como F.M.G., por el delito de violación agravada en perjuicio de una menor de edad (su

Leer más »
General

Jornada de caos vial por dos choques consecutivos en la autopista Córdoba–Veracruz

Redacción | El Piñero Dos accidentes casi simultáneos registrados la mañana de este sábado en el kilómetro 298+700 de la autopista Córdoba–Veracruz provocaron severo congestionamiento vehicular y cuantiosos daños materiales. El primer percance ocurrió cuando un tráiler con caja seca perdió el control e impactó el muro de contención, generando

Leer más »
NOTICIAS

Asesinan a regidora del PVEM de San Juan Cacahuatepec, Oaxaca

Jaime GUERRERO La regidora del Partido Verde Ecologista de México (PVEM), Guadalupe Urban de San Juan Cacahuatepec, fue asesinada a balazos la mañana de este jueves en la comunidad de San Antonio Ocotlán, perteneciente a este municipio de la región Costa de Oaxaca. El crimen, que ha generado indignación en

Leer más »