Connect with us

Confirman escasez de hielo en el sur de Veracruz y norte de Oaxaca

Emmanuel Palacios

  • Debido a la ola de calor, hay desabasto en la fábrica y repercute en súper mercados, tiendas de conveniencia, vendedores de aguas frescas y raspados de toda la Cuenca del Papaloapan.

•El desabasto podría afectar el carnaval.

Carlos Abad/El Piñero

La llegada del verano, aunado a las altas temperaturas de hasta 48 grados Celsius de sensación térmica que van desde el golfo de México, hasta el norte de Oaxaca, provocaron la escasez de hielo en más de 15 municipios que van desde el puerto de Veracruz, hasta la zona conocida como la región de la Cuenca del Río Papaloapan.

“Nosotros tardamos normalmente 24 horas en hacer una barra de hielo, en qué se llenen nuestros tanques de barras, que tienen capacidad de 400 y 160 barras diarias, nosotros tenemos que surtir Ciudad Isla, Rodríguez Clara, Villa Azueta, Loma Bonita, toda esa zona tanto de Veracruz, como de Oaxaca, todo Tuxtepec, Ojitlán, Valle Nacional, Chiltepec, entonces ya nos rebasa la ola de calor” explicó Alexa Niño, propietaria de la fábrica de hielo en Tuxtepec.

La falta de hielo en gran parte del sur/sureste de México podría afectar el autodenominado “carnaval más alegre del mundo” de Veracruz, pues empresarios del puerto viajaron hasta Tuxtepec, Oaxaca para tratar de conseguir la materia prima para enfriar cervezas y refrescos en los diferentes puntos de venta a lo largo del recorrido de los desfiles de carros alegóricos y comparsas, sin embargo de las dos mil barras que pretenden apartar y pagar por adelantado en la producción del norte de Oaxaca, la empresaria Alexa Niño les respondió que sólo podría abastecerlos con 300 barras, para no dejar desamparados a sus clientes.

“Nos están buscando por qué necesitan hielo para los cuatro días me parece que dura el carnaval, entonces quieren aproximadamente dos mil barras para los 4 días, digo Dios todavía tenemos que surtir Tuxtepec y nos están pidiendo el auxilio y la verdad es algo que rebasa (…) Son dos horas de aquí a Veracruz las que normalmente nos hacemos en carro y tres horas y media en autobús, pero creo que ni la fábrica de hielo de nuestros colegas de Tierra Blanca está alcanzando a surtir, por qué es demasiado el calor y es imposible” agregó Alexa Niño.

En esta zona del país llevan tres semanas consecutivas con temperaturas superiores a los 40 grados y se prevé la peor ola de calor, con la llegada de la canicula, que este año será del 3 de julio al 11 de agosto “nos rebasa mucho nuestra capacidad de producción por qué es demasiada la demanda, tenemos demasiada demanda en todas las zonas, por qué todo mundo quiere hielo y lo necesitan, y lo entendemos, pero el calor también nos hace que demore nuestra producción, que demore, que en lugar de llevarnos 24 horas por una barra, nos llevemos 24, 26 o 28 horas, depende el calor, por qué la máquina le sube la presión”, puntualizó la empresaria fabricante de hielo.

La escasez impactó negativamente a los negocios de venta de aguas frescas como Mateo Clemente “ahorita nos está afectando mucho, por qué no hay hielo en las fábricas, ya tiene más de una semana que no están trayendo mucho hielo porqué nos traen de 3 a 4 barras al día, cuando nos traían 8 o 9 barras”; así también el desabasto provocó pérdidas y cancelación de eventos para quienes se dedican a vender raspados como Andrés Isidro Agustina Durán , que de cada barra de hielo obtiene 100 a 120 raspados que vende en su municipio de Tuxtepec, Oaxaca “si me ha afectado, en esto que tuve que cancelar apenas el día domingo un evento social allá en la comunidad de arroyo chiquito, perteneciente a San Juan Bautista Tuxtepec, Oaxaca”

Comentarios

Comentarios

Comentarios

Entradas Relacionadas

General

Fracasa la “Primavera Oaxaqueña” en la Cuenca del Papaloapan;  ciudadanos reparan con sus propios medios la carretera Tuxtepec–Ojitlán

Redacción El Piñero Tuxtepec, Oaxaca.– Mientras el gobierno de la autodenominada “Primavera Oaxaqueña” presume desarrollo y bienestar, en la realidad son los ciudadanos quienes deben hacer el trabajo que las autoridades olvidan. Habitantes de la zona de Cerro Tepezcuintle, cansados de esperar atención oficial, decidieron reparar por su cuenta un

Leer más »
Nacional

Puebla: Entre el lodo y la esperanza, comunidades siguen incomunicada una semana después del temporal; población desmiente cifras federales

Redacción El Piñero | Corresponsalía Puebla.- A una semana de que las lluvias extraordinarias azotaran la Huasteca poblana, los caminos siguen hablando en silencio, algunos cubiertos de lodo, otros desaparecidos entre montañas desgajadas. El informe más reciente del Gobierno de México revela que, de 51 carreteras afectadas, solo 9 han

Leer más »
General

Oaxaca: Ejidatarios de Valle Nacional acusan incumplimiento y “engaño” del Gobierno Estatal en obras carreteras

Redacción El Piñero Oaxaca.- Ejidatarios de Valle Nacional, representados por su asesor jurídico Efraín Esteban Hernández, expresaron su inconformidad ante lo que calificaron como un “engaño” por parte del Gobierno del Estado, encabezado por Salomón Jara Cruz, debido al incumplimiento en la conclusión de obras carreteras prometidas para las comunidades

Leer más »
General

Estalla otra protesta contra el gobernador Salomón Jara; ahora maestros jubilados del COBAO exigen pagos de finiquitos

➡️ No piden favores, exigen justicia laboral, el pago de su gratificación por finiquito, derecho plasmado en el Contrato Colectivo de Trabajo ➡️Los jubilados, con más de 30 años de servicio, denunciaron ante El Piñero, Periodismo y Debate la indolencia y el silencio institucional del COBAO y del propio gobernador

Leer más »
General

Accidente entre vehículo y motocicleta deja un lesionado en Loma Bonita

Redacción El Piñero Loma Bonita, Oaxaca.– Durante este domingo se registró un nuevo accidente vial en el municipio, en el que un varón resultó lesionado tras el impacto entre una motocicleta y un vehículo particular. Los hechos ocurrieron en la zona conocida como “Las Siete Calles”, donde, tras el percance,

Leer más »