Jaime GUERRERO | El Piñero
Un conflicto político y electoral ha escalado en el municipio de Santa María Apazco, en el distrito de Nochixtlán, donde ciudadanos inconformes retienen desde el lunes a la síndica municipal, Agustina Jiménez López y al secretario del consejo electoral, Ricardo N.
Este martes, la tensión aumentó con la retención de funcionarios de la Secretaría de Gobierno del Estado de Oaxaca (SEGO), en medio de acusaciones cruzadas de fraude, imposiciones y manipulación en el proceso para elegir a las autoridades municipales del periodo 2026-2028.
El origen del conflicto se remonta al nombramiento, el pasado 7 de noviembre, del secretario del consejo electoral, designado para organizar las elecciones previstas para el 27 de noviembre bajo el sistema de usos y costumbres.
Según los inconformes, liderados por agentes municipales y pobladores como Baldomero Jiménez López, este nombramiento se realizó sin convocar a una Asamblea General comunitaria, práctica que, aseguran, nunca se ha seguido previamente en el municipio para legitimar tales decisiones.
Asimismo, denunció una serie de irregularidades en la administración de los recursos municipales.
El consejo ya fue presentado ante el Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana de Oaxaca (IEEPCO), lo que profundizó el rechazo ciudadano.
Los retenidos, entre ellos la síndica y el secretario, son señalados por los manifestantes de participar en un supuesto “golpe de fraude electoral” orquestado por el presidente municipal, Omar Bautista Rodríguez.
Se acusa directamente al munícipe de buscar imponer una planilla afín a una “organización” –identificada por algunos como el Frente Amplio de Lucha Popular (FALP)– que intentaría perpetuarse en el poder por tres años más.
Los inconformes denuncian que el proceso solo involucró a afiliados a esta agrupación, sin emitir citatorios para una asamblea abierta, y exigen la rectificación de los nombramientos mediante una Asamblea General donde prevalezca la voluntad mayoritaria del pueblo.
Además, agentes municipales han denunciado la falta de entrega de recursos que les corresponden, lo que agrava el descontento.
Este martes, funcionarios de la SEGO llegaron al municipio para dialogar y atender las demandas. Sin embargo, al no ofrecer soluciones concretas, fechas ni acuerdos firmes, los pobladores decidieron retenerlos en la explanada municipal como medida de presión.
Los habitantes rodearon el sitio y les impidieron salir, insistiendo en que “aquí nadie se va hasta que nos den una solución real”.
Fuentes locales reportan que no hubo violencia, pero sí una postura firme para instalar una mesa de diálogo que garantice transparencia en la elección.
Hasta el momento, ni la SEGO ni autoridades estatales han emitido un posicionamiento oficial sobre la retención de sus funcionarios.
Versión contraria: Acusan a la síndica de “autoencarcelamiento”
Por otro lado, un sector de habitantes y autoridades comunitarias denuncia que la síndica Agustina Jiménez López se encerró voluntariamente en la agencia de Tierra Colorada con el propósito de generar confusión y caos político.
Afirman que la funcionaria, quien cuenta con licencia en su cargo, aspira a competir por la presidencia municipal, pero carece de respaldo comunitario amplio. Según esta versión, recurre a acciones de presión y desinformación para influir en el proceso interno y en la opinión pública, manipulando hechos sobre la asamblea comunitaria realizada.
Las autoridades comunitarias llamaron a mantener la calma, apegarse a los acuerdos de la asamblea y evitar caer en “información manipulada”.






