Connect with us

Congresistas de Morena enmiendan plana a Presidente de Xoxo

El Piñero

“tijerazo” de 48.5 mdp al presupuesto por mala recaudación de impuestos

Jaime GUERRERO | El Piñero

Diputadas y diputados de la bancada de Morena de la LXV Legislatura del Congreso del Estado, le enmendaron la plana al Presidente Municipal de Santa Cruz Xoxocotlán, Inocente Castellanos Alejos y ante la desinformación que, ha generado por fines políticos, entre la población de ese municipio por la disminución de participaciones del ayuntamiento por 48 millones 565 mil 475.27 pesos en el 2024.

Aclararon que, el recorte obedece a la caída en larecaudación de impuestos municipales en el 2022.

El presidente de la Junta de Coordinación Política, Sergio López Sánchez, lamentó que Castellanos Alejos, le dé un sesgo político electoral al tema del presupuesto, esto ante sus pretensiones de reelegirse en el cargo.

Le recomendó al Presidente Municipal, hacerse de un equipo profesional.

En conferencia de prensa, el también coordinador de la bancada de Morena, dejó en claro que es falso que el Congreso del Estado haya reducido el recurso para este ayuntamiento, toda vez que la disminución de sus ingresos es responsabilidad de la actual administración municipal.

“La responsabilidad eminentemente mayoritaria de la recaudación, y como consecuencia de ello, de la disminución de sus participaciones recae directamente en el presidente municipal y en su comisión hacendaria, es muy importante que el pueblo de Xoxocotlán conozca, se documente, se informe y sepa que no es el Congreso del Estado el responsable de la disminución de las participaciones”, resaltó López Sánchez.

Acompañado por las diputadas integrantes de las Comisiones Permanentes de Hacienda, y de Presupuesto y Programación, explicó que, los montos de participaciones y aportaciones de los ayuntamientos, no solamente de Santa Cruz Xoxocotlán, sino de todos los ayuntamientos de Oaxaca y de México, se determinan en función de tres aspectos:

La recaudación municipal, es decir los ingresos propios que el ayuntamiento recauda durante todo un ejercicio fiscal y que reporta a la ahora Auditoría Superior de Fiscalización del Estado; el segundo elemento es la población, y el tercero el grado de marginación.

En el caso de Santa Cruz Xoxocotlán, la diminución de sus aportaciones para este 2024 se debe a la reducción de su recaudación municipal, pues en el año 2022 lo reportado en promedio fue de 22 millones de pesos, detalló.

“En el 2022 arranca el municipio con un comisionado municipal puesto que no fueron válidas las elecciones de 2021 en este municipio, empieza el comisionado y después de tres meses entra el presidente municipal Inocente Castellanos, durante el ejercicio fiscal 2022 la responsabilidad mayor para reportar los ingresos propios al entonces Órgano Superior de Fiscalización del Estado, es del actual presidente municipal y su Cabildo”, precisó.

López Sánchez, recomendó a Castellanos Alejos, fortalecer su hacienda municipal y se allegue de un equipo que conozca de la materia, “porque el desconocimiento de estos temas lo lleva a hacer señalamientos de manera muy irresponsable, y lo digo de manera fraterna”, expresó.

Por su parte, la diputada Nancy Natalia Benítez Zárate, integrante de la Comisión Permanente de Presupuesto y Programación, detalló que la disminución en los recursos del ramo 28 en el caso de Santa Cruz Xoxocotlán es a causa de su recaudación municipal.

“En consecuencia, no es para nada un tema del Congreso o de la Comisión de Presupuesto, es simplemente la consecuencia de haber bajado el monto de recaudación municipal en el ejercicio fiscal 2022. Así que aprovecho este espacio para decirle a mis paisanos que mi compromiso siempre ha sido trabajar por el bienestar de nuestro pueblo y que mis principios son no mentir, no robar y no traicionar”, dijo.

Benítez Zárate, explicó que los montos estimados que les corresponden a los municipios de Oaxaca de los fondos que integran las participaciones federales (Ramo 28) para el ejercicio fiscal 2024 publicado en el Decreto 1608 publicado en el Periódico Oficial el 16 de diciembre del 2023 se realiza con montos estimado de las Participaciones Fiscales Federales comunicados por la Secretaría de Hacienda y Crédito Público.

Precisó que, para el caso del municipio de Santa Cruz Xoxocotlán, en el cual se presenta una baja en las participaciones en el ejercicio 2024 con relación al ejercicio 2023 por la cantidad de 48 millones 565 mil 475.27 pesos, se debe a que para el cálculo de los montos a distribuir de acuerdo las formulas establecidas en la Ley de Coordinación Fiscal para el Estado de Oaxaca se considera la recaudación de ingresos de gestión de cada municipio en el segundo año inmediato anterior para el que se efectúa el cálculo es decir para el 2024 se utiliza la información del 2022.

Los ingresos del municipio en los ejercicios anteriores, han servido de base para el cálculo de los fondos a distribuir:

En el 2020 Xoxocotlán obtuvo por ingresos por impuestos del orden de los 67 millones 447 mil 444.25 pesos. En el 2021, fue de 67 millones 704 mil 360.38 pesos. Para el 2022, los ingresos fueron del orden de los 22 millones 548 mil 446.62 pesos.

Benítez Zárate, lamentó que el municipio tuvo una baja considerable en los ingresos de gestión reportados en el 2022 respecto a los del ejercicio 2021.

Esta situación afectó a 6 de los fondos que integran el Ramo 28, aunado a que de acuerdo a los montos comunicados por la SHCP, se recibirá menos recurso en 3 fondos como son el Fondo General de Participaciones, el Fondo de Compensación y el Fondo Municipal del Impuesto a las Ventas Finales de Gasolina y Diesel.

Comentarios

Comentarios

Comentarios

Entradas Relacionadas

General

Artesanos piden mesa de diálogo con alcalde capitalino

Jaime GUERRERO La Asociación de Comunidades Indígenas y Artesanos de la Ciudad de Oaxaca rechazó la oferta del gobierno de Oaxaca de Juárez de otorgarles 40 de 84 espacios solicitados para su expoventa artesanal, por considerar excesivo el cobro de más de 7 mil pesos por espacio. En conferencia de

Leer más »
General

Mirada a Distancia comparte historias de vida dignas de ser contadas

Inés García Nieto ¿Qué es Mirada a Distancia? Es un espacio comunicativo para hermanarnos a través de vivencias, luchas y logros, y el que además comparte temas de salud, educación, medio ambiente, arte y otros más de igual importancia.Es un medio de información, comunicación, reflexión y análisis, y el reto

Leer más »
General

Transportistas amenazan con bloqueos en Tuxtepec tras captura de su dirigente, a horas de la visita de Claudia Sheinbaum

➡️ “No nos interesa el evento que tenga el Gobernador (…) si no presionamos, igual y están fabricando algo”: Pillo Contreras ➡️ “La situación está hermética, no nos informan de qué se le acusa exactamente” Redacción El Piñero San Juan Bautista Tuxtepec, Oaxaca.— A pocas horas de que la presidenta

Leer más »
General

Tormentas y lluvias intensas en México: Oaxaca, Veracruz y la Cuenca en alerta

Redacción|El Piñero México.- Este viernes, diversas zonas de México se encuentran bajo alerta debido a la llegada de una onda tropical y otros factores meteorológicos que pronostican tormentas y lluvias intensas en varias regiones del país; se prevén precipitaciones significativas en el Noroeste, Occidente, Noreste, Centro, Oriente y Sureste de

Leer más »