Connect with us

Congreso acata pacto de Jara con Solalinde y designa como nueva titular de la DDHPO a Elizabeth Lara; “el Padre es mi amigo; no soy cuota política”, atajó

José Luis

Jaime GUERRERO | El Piñero

El acuerdo con el activista y presbítero, Alejandro Solalinde Guerra y el Gobernador, Salomón Jara Cruz, se cumplió en el Congreso del Estado:

Este miércoles, por unanimidad de 35 votos en favor, el pleno del Congreso, designó a Elizabeth Lara Rodríguez como titular de la Defensoría de los Derechos Humanos del Pueblo de Oaxaca (DDHPO) para un periodo de 7 años.

El acuerdo con Solalinde Guerra, se cumplió en sesión extraordinaria, luego de dos meses después de quedar acéfalo el cargo de titular de la DDHPO.

Atrás quedaron las y los más de 20 aspirantes que se inscribieron en el proceso de selección.

Sobre el proceso, el agente del Ministerio Público de la Federación admitió la demanda de amparo contra el Congreso local y el gobernador de Oaxaca, por el incumplimiento del llamado a la consulta pública señalado en la Constitución federal para el proceso de designación en este cargo.

Este recurso lo interpuso uno de los aspirantes a este proceso, Alex Alí Méndez Díaz, quien incluso no se presentó en el proceso de entrevista que realizó la comisión permanente de Derechos Humanos de la LXV Legislatura local.

No obstante,  el proceso que tuteló la comisión de derechos humanos, continuó y éste miércoles, presentó al pleno la terna integrad por Lara Rodríguez, Lenin Cruz Castro y Rosa Bertha Simón Sánchez quienes resultaron de una selección de 20 participantes, de un total de 23 que se inscribieron.

Después de obtener 35 votos a favor, Lara Rodríguez, rindió protesta ayer mismo ante la LXV Legislatura para asumir el cargo que dejó Bernardo Rodríguez Alamilla, actual fiscal general de Oaxaca.

La recién nombrada titular de la DDHPO, también aspiró fallidamente a dirigir la Comisión Nacional de Derechos Humanos y  fue la carta presentada por el sacerdote Alejandro Solalinde Guerra, ante el mismo presidente, Andrés Manuel López Obrador.

Cabe hacer mención que el 12 de abril de 2019, mediante Decreto número 631, la LXIV Legislatura designó a José Bernardo Rodríguez Alamilla como Defensor de los Derechos Humanos del Pueblo de Oaxaca.

Después, el 25 de enero de 2023, mediante oficio número DDHPO/OD/016/2023 Rodríguez Alamilla presentó renuncia a su cargo y el 15 de febrero de 2023, el pleno de la legislatura, aceptó la renuncia y en consecuencia, declaró la ausencia definitiva al citado cargo.

Ya designada, Lara Rodríguez, se defendió y justificó que tiene más de 15 años de conocer y trabajar en materia de defensa de los Derechos Humanos por lo que, no se trata de un pago político del sacerdote Alejandro Solalinde Guerra, como se ha señalado.

Po lo pronto, priorizó los temas de feminicidio, así como el de los migrantes  que se encuentra bastante fuerte en Oaxaca y con riesgo de convertirse en una crisis humanitaria en caso de no atenderse.

“Al ser Oaxaca paso obligado de migrantes, urge una estrategia humanitaria de ayuda humanitaria para las personas que salieron de su país por necesidad y reencontrase con sus familias y que desafortunadamente pierden la vida”, añadió.

Prometió que estará trabajando a ras de suelo con las víctimas para ofrecer atención permanente y será la característica de esta gestión.

“En Oaxaca hay rezagado y hay cosas que hacer en derechos humanos y hay que trabajar en los planteamientos. No le quiero fallar a Oaxaca. No le quiero fallar a las víctimas ”, externó.

Según la nueva ombudsman, va a recorrer las oficinas y tiene el objetivo de echar a funcionar oficinas regionales por eso, revisará toda la estructura de este organismo.

Y al final, rechazó que su designación sea una cuota política ya que al igual que otros defensores de derechos humanos, el sacerdote católico, Alejandro Solalinde con quien se le vinculó, es su amigo.

Comentarios

Comentarios

Comentarios

Entradas Relacionadas

General

Denuncian ante Presidenta a diputado migrante de Oaxaca por violencia intrafamiliar, abuso laboral y embarazos fuera del matrimonio

Jaime GUERRERO Denuncian ante Presidenta a Zeferino García Jerónimo, diputado migrante de Oaxaca por violencia intrafamiliar, abuso laboral y embarazos fuera del matrimonio La denuncia fue presentada por una comunicadora, quien ofreció presentar los documentos que incluyen restricciones de las autoridades de Estados Unidos para acercarse a su familia. Asimismo

Leer más »
General

Fiscalía de Oaxaca obtiene vinculación a proceso contra detenido por “Halconeo” con drone durante Operación Pescador en la Central de Abasto

Oaxaca de Juárez, Oax. 05 de noviembre de 2025.- En seguimiento a las acciones estratégicas del Programa Oaxaca Seguro, en el que participa activamente la Fiscalía General del Estado de Oaxaca (FGEO), se obtuvo auto de vinculación a proceso contra una persona del sexo masculino identificada como A.I.C.R., por el

Leer más »
General

Fiscalía de Oaxaca localiza y aprehende en Tabasco a empresario imputado por fraude por más de dos millones de pesos

Oaxaca de Juárez, Oax. 06 de noviembre de 2025.- La investigación ministerial especializada en delitos de alto de impacto que realiza la Fiscalía General del Estado de Oaxaca (FGEO), así como el trabajo de colaboración interinstitucional con la Fiscalía General del Estado de Tabasco, permitieron ejecutar una orden de aprehensión

Leer más »
General

Mientras Salomón Jara habla de “Primavera Oaxaqueña”, en el Istmo de Tehuantepec, el pueblo cruza ríos ante caminos destrozados y la omisión

➡️ El pueblo de Nuevo Ubero junto con El Plan de San Luis, en Matías Romero, decidió cerrar la carretera Transístmica, impidiendo la conexión vial Oaxaca- Veracruz ➡️ Las imágenes de la realidad contradicen el discurso de la llamada “primavera oaxaqueña”: caminos destrozados, deslaves, pueblos incomunicados y comunidades enteras Eugenio

Leer más »