Connect with us

Congreso analiza sancionar delito de ejecución extraoficial con 50 a 70 años de cárcel

José Luis

Jaime GUERRERO | El Piñero

La legisladora del Partido Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) Lizetth Arroyo Rodríguez, presentó el proyecto de decreto por el cual, en caso de ser aprobado, se adicionaría el artículo 426 del Código Penal del Estado Libre y Soberano de Oaxaca, para sancionar el delito de ejecución extraoficial.

Dicha iniciativa fue suscrita por los ciudadanos Santiago Ambrocio Hernández, Sergio Miguel Luna Cruz, Elvia Rosa Cruz Cruz, Rutila Santiago Cruz, Daniel Mayoral López, Moisés Hernández García, Iván Escobar Román, Uriel Ángel Pérez López, Rafael Guadalupe Salazar Maldonado y Diódoro Medina Ramírez, quienes piden una sanción de 50 a 70 años de prisión por dicho delito.

Al fijar posición a la Iniciativa de Ley ciudadana, propuesta por el Comité de Víctimas por Justicia “19 de Junio”, para tipificar y sancionar las ejecuciones extrajudiciales en el Estado de Oaxaca, Arroyo RODRIGUEZ, aseguró que se une al reclamo de justicia de madres de víctimas de ejecuciones extrajudiciales.

“Solidarizarme con las madres, esposas, hijas y hermanas de las víctimas de ejecución extrajudicial de Nochixtlán, de las y los masacrados de Huazantlán del Río, y de todas las víctimas de crímenes de Estado, que fueron desaparecidas y ejecutadas por la lucha social, por los derechos humanos, la democracia, el territorio, y el medio ambiente, por lo que me uno y doy voz a sus reclamos de justicia, pues no perdieron a sus hijos, el Estado se los arrebató”, cuestionó.

Ya basta de impunidad, ya basta de que ser luchadora o luchador social sea sinónimo de criminalización, de desaparición y de ejecución.

La legisladora local, urgió a tomar medidas concretas, en estos tiempos de transformación, para erradicar la violencia y la impunidad en el Estado y demostrar así, con hechos que la lucha social contra la corrupción y la defensa de los derechos humanos no son solo un discurso, sino una realidad que debemos construir juntos y juntas como sociedad y como Estado.

A este acto acudieron múltiples organizaciones sociales para dar apoyo al COVIC Nochixtlán 19 de Junio.

Por otra parte, se presentó la iniciativa para reformar el Reglamento Interior del Congreso del Estado de Oaxaca, para que en las sesiones legislativas exista un intérprete para traducirlas de español a lenguas originarias y viceversa.

Durante la sesión, se abordaron cuatro proyectos de decreto, mismos que fueron turnados para su estudio y dictaminación a las Comisiones Permanentes de Administración y Procuración de Justicia y Régimen, Reglamentos y Prácticas Parlamentarias, así como cuatro puntos de acuerdo, de los cuales, uno se reservó para el siguiente periodo.

Comentarios

Comentarios

Comentarios

Entradas Relacionadas

General

Explosión en celebración patronal causa pavor en Puebla

Redacción |El Piñero La noche del lunes 7 de julio, la celebración patronal en Zaragoza, Puebla, se vio interrumpida por una explosión en un puesto de pan en la colonia El Carmen, provocando una ola de pánico entre los asistentes. Informes preliminares indican que no se registraron heridos, aunque el

Leer más »
General

Se vuelca camioneta en carretera Loma Bonita–Tuxtepec; un lesionado

Redacción | El Piñero Loma Bonita, Oaxaca.- Un hombre resultó lesionado tras volcar su vehículo en un aparatoso accidente ocurrido este lunes sobre la carretera federal 145, casi a la altura del entronque hacia la comunidad de Agua Fría. De acuerdo con los primeros reportes, el conductor perdió el control

Leer más »
General

Rocío Nahle intensifica vigilancia y frena movilización de ganado sin control

>Veracruz solicitará al Gobierno de México la liberación urgente de mosca estéril. >Supervisarán estaciones sanitarias, protocolos de fumigación y baños garrapaticidas. Boca del Río, Ver., viernes 11 de julio de 2025.- Ante la detección de un caso de Gusano Barrenador del Ganado (GBG) en Ixhuatlán de Madero, la gobernadora Rocío

Leer más »