Connect with us

Congreso aprobó PED plural y consensado, afirma Presidente de Comisión de Programación

El Piñero

Jaime GUERRERO

Oaxaca.- La noche de este miércoles, la LXIII Legislatura, aprobó por mayoría el dictamen del al Plan Estatal de Desarrollo (PED 2016-2022) del Gobernador, Alejandro Murat Hinojosa. La votación exhibió a un PRD dividido por posiciones encontradas.

En defensa del dictamen, el Presidente de la Comisión de Presupuesto y Programación, Toribio López Sánchez, defendió los trabajos de su Comisión y afirmó que fue nutrido por el diálogo sostenido en reuniones de trabajo con 16 titulares de las dependencias de la administración pública estatal.

“El dictamen que hoy se presenta es el resultado de un ejercicio democrático participativo para obtener un  instrumento rector de las políticas públicas para el desarrollo de Oaxaca, que de acuerdo a nuestra Constitución Local corresponde al Congreso del Estado autorizar, a diferencia del pasado donde el Ejecutivo únicamente solicitaba al Congreso sus opiniones quedando a arbitrio del Ejecutivo si las tomaba en cuenta o no”, afirmó.

No obstante, pidió tener claro que el Plan Estatal de Desarrollo 2016-2022 no debe ser entendido como un simple requerimiento que nos mandata la Ley. Tampoco podemos concebirlo solamente como un proceso técnico que debe fundamentar y conducir el buen desempeño de las instituciones gubernamentales, así como orientar el correcto ejercicio de la hacienda estatal.

Llamó entonces al Gobernador, Alejandro Murat Hinojosa, para que el Plan Estatal de Desarrollo sea una herramienta de uso y operación cotidiana en el servicio público, evitando que después de su publicación, sea un objeto decorativo en los libreros y archiveros de las oficinas de gobierno o herramienta para encumbrar la imagen del Gobierno del Estado.

Además, que sea evaluado periódicamente en el avance de sus objetivos y metas; y desde luego, que su métrica de cumplimiento constituya un referente para la permanencia en los cargos públicos de los funcionarios públicos responsables de su conducción.

Reconoció que el Plan Estatal no será solución automática para los grandes desafíos que se presentan en el estado.

No obstante, pidió convertirse al PED en palanca que estimule la inclusión y el progreso de los pueblos, promueva el desarrollo regional equilibrado y garantice la presencia y la acción de Gobierno todo el tiempo, a lo largo y ancho del territorio oaxaqueño.

López Sánchez, aclaró que el PED adiciona y modifica 66 elementos indispensables en materia de planeación para Oaxaca, entre objetivo y líneas de acción, que no estaban contenidos en el documento de origen.

Las modificaciones al PED de Murat

En el Eje 1, Oaxaca Incluyente con Desarrollo Social, en el rubro de Educación Básica, se adicionó la línea de acción: “Realizar un diagnóstico sobre la situación de la educación básica que incluya el análisis institucional, administrativo y social, así como de la infraestructura y equipamiento.”

La Adaptación del nuevo modelo educativo al contexto oaxaqueño con la participación de los maestros.

En el Eje 2, Gobierno Moderno y Transparente en el rubro de Finanzas Públicas, la línea de acción: “Realizar un diagnóstico sobre la situación financiera y la deuda estatal, así como darla a conocer.”

Además, “Diseñar estrategias de pago de la deuda y de financiamiento para la implementación del Plan Estatal de Desarrollo.”

En el Eje 3, Oaxaca Seguro, en el tema de gobernabilidad y paz social, la línea de acción para promover la transparencia de los procesos de negociación de conflictos sociales, así como la rendición de cuentas por las distintas partes.

En materia de Seguridad Pública, se adicionó la línea de acción que impulsa la aplicación del Control de Confianza a las fuerzas policiales.

En el eje 4, Oaxaca Productivo e Innovador. En lo referente al Impulso a la economía y Zonas Económicas Especiales, dentro del plan, el texto de los objetivos, estrategias y líneas de acción para dotarlos de mayor claridad, sobre todo con su alcance social, productivo, de infraestructura básica, medio ambiente, derechos humanos y la medición de su impacto.

En el Eje 5, Oaxaca Sustentable, en materia de medio ambiente se modificó el texto: “Publicar el Programa Estatal de Cambio Climático, transversalizándolo como política pública y promoviendo al estado como una entidad con grandes oportunidades de mitigación de gases efecto invernadero y con capacidad de desarrollar resiliencia”.

López Sánchez, aseguró que ahora le corresponde al Ejecutivo Estatal continuar con el proceso de planeación mediante la elaboración de los Planes Estratégicos Institucionales; Planes Municipales; Planes Operativos Anuales; Planes Regionales; Microrregiones y Especiales; Programas; Subprogramas; y Proyectos de desarrollo estatales.

Pidió que en los planes estratégicos incluyan las previsiones presupuestales y el marco anual y/o plurianual del gasto, los indicadores que permitan dar seguimiento y evaluar las acciones públicas derivadas del Plan Estatal.

Así mismo, los planes regionales deberán contener proyectos específicos a desarrollar a cada una de las regiones del Estado. En ambos casos, el Ejecutivo tendrá hasta el último día de septiembre del presente año, para la publicación de los faltantes señalados.

López Sánchez, aclaró que respetaba las opiniones de cada uno de sus compañeros y compañeras diputadas, “sin embargo hoy requerimos cumplir con nuestra tarea de manera responsable pensando en Oaxaca, de la misma forma demando transparencia honestidad, resultado y compromiso de los funcionarios públicos”, concluyó.

Comentarios

Comentarios

Comentarios

Entradas Relacionadas

Auxilio Social

Oaxaca: Desaparecen madre e hijos en Soyaltepec

Redacción El Piñero | Corresponsalía Una madre y sus dos hijos menores de edad, Abigail Celestino Castillo de 21 años, Anderson Flores Celestino de 4 años y Devani Flores Celestino de 1 año, desaparecieron el 15 de abril de 2024 en el municipio de San Miguel Soyaltepec, región Cuenca. La

Leer más »
General

Trabajadores del Registro Civil de Oaxaca son “mañosos”, boicotean servidor informático de documentos de identidad: Jara

Jaime GUERRERO El Gobernador de Oaxaca, Salomón Jara Cruz, calificó a los trabajadores sindicalizados del Registro Civil, como “mañosos” porque han pretendido boicotear la operación del servidor informático que realiza la validación, búsquedas o aclaraciones de actas de nacimientos. El mandatario precisó que el servidor funciona correctamente y esta resguardado

Leer más »
General

El Istmo de Tehuantepec del activismo político, al activismo delictivo; migración, corredor interoceánico y pobreza, caldo de cultivo para GDO

Jaime GUERRERO El Istmo de Tehuantepec de la activismo político, al activismo delictivo; migración, corredor interoceánico y pobreza. De lo que fuera la histórica zona del Istmo de Tehuantepec distinguida por sus grupos sociales, políticos y activismos por la igualdad social en defensa de los más desprotegidos, paso a la

Leer más »
General

Oaxaca: Regidor de Ixcatlán denuncia carencia y abandono en su área de trabajo

Redacción El Piñero | Corresponsalía Oaxaca.- El regidor César Aldair Velázquez, denunció las deplorables condiciones en las que se encuentra su área de trabajo en el municipio de San Pedro Ixcatlán, región Cuenca. Según Velázquez, carece de recursos básicos como escritorios, archiveros, sillas adecuadas, computadoras y expedientes. Velázquez explicó que

Leer más »