Connect with us

Congreso aprueba nueva Ley de Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes de Oaxaca y crea Registro Estatal de Agresores Sexuales de infancias

El Piñero

Jaime GUERRERO | EL PIÑERO

Oaxaca, México.- La LXV Legislatura del Congreso Estado, aprobó con 32 votos a favor, la Ley de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes para el Estado de Oaxaca que contempla un registro estatal de agresores sexuales.

Por medio de esta ley, las autoridades educativas garantizarán la inclusión de una educación integral en sexualidad desde la primera infancia y hasta la adolescencia.

Dicha acción será adaptada a las diferentes etapas del desarrollo de las infancias y juvetud y deberá brindar herramientas para identificar situaciones de riesgo y conductas de violencia sexual en su contra.

Al fijar posicionamiento, la diputada Xóchil Velázquez Vásquez, alertó que la violencia sexual infantil y la cibernética son los problemas más preocupantes entre las niñas, niños y adolescentes.

De acuerdo a World Vision México, más del 94% de las personas consultadas en una de sus investigaciones, consideró la explotación sexual, la exposición de partes privadas, la violación y el ciberbullying como formas de violencia contra la niñez y adolescencia.

Por ello, en esta Ley, se establecen sanciones a personas responsables de Centros de Asistencia Social, personal docente o servidores públicos que realicen, promuevan, propicien, toleren o no denuncien actos de acoso o violencia escolar.

“Ya no podemos ser espectadores y quedarnos callados, tampoco permitir ser cómplices, sancionemos no solo a los agresores, sino también a quienes no denuncien”, indicó.

A partir de la publicación en el diario oficial, la ley entrará en vigor y la Procuraduría Estatal de Protección, creará, administrará y actualizará el Registro Estatal de Agresores Sexuales de Niñas, Niños y Adolescentes.

La ley también contempla el derecho a la crianza positiva y buen trato, a la lactancia materna, a una vida libre de trabajo infantil, así mismo, se incluyen tipos de violencia: física, psicoemocional, cibernética, sexual, psicológica, verbal, acoso escolar, entre otras.

Esta nueva Ley, establecerá la prohibición del castigo corporal y el trato humillante, con lo que, Oaxaca se convierte en el quinto estado en tener una ley actualizada

Comentarios

Comentarios

Comentarios

Entradas Relacionadas

General

Depresión tropical Seis-E se intensifica a tormenta tropical “Flossie” y provoca afectaciones indirectas en Oaxaca

Jaime GUERRERO El Consejo Estatal de Protección Civil informó que la depresión tropical Seis-E se intensificó a tormenta tropical “Flossie”, la cual se localizó, a las 9:00 horas, a 390 kilómetros (km) al sur de Acapulco, Guerrero, y a 780 km al sureste de Manzanillo, Colima. Mediante un comunicado, informó que,

Leer más »
NOTICIAS

Fiscalía de Oaxaca obtiene prisión y vinculación a proceso contra imputado por violación de una adolescente, cometida en la región de la Costa

Oaxaca de Juárez, Oax. 01 de julio de 2025.- Como resultado de las investigaciones enfocadas en garantizar los derechos a una vida libre de violencia para las niñas, niños, adolescentes y mujeres, la Fiscalía General del Estado de Oaxaca (FGEO) obtuvo vinculación a proceso y prisión preventiva en contra de

Leer más »