Connect with us

Congreso autoriza a 570 municipios a contratar deuda pública conjunta por 8 mil 339.7 mdp para obras

Staff El Piñero

Jaime GUERRERO

Con 34 votos a favor de Morena, PT, PVEM, Fuerza Por México y hasta los diputados de la oposición del PRI y MC, el pleno del Congreso, autorizó a los 570 Municipios de Oaxaca, a contratar con cualquier institución bancaria del país deuda pública por un monto conjunto de 8 mil 339 millones 779 mil 51 pesos para proyectos de infraestructura.

La propuesta fue del Gobernador, Salomón Jara Cruz, para que los 570 municipios, puedan contratar uno o varios financiamientos, afectando como fuente de pago del o los financiamientos que contraten, hasta el 25% del derecho a recibir y los importes líquidos que anual e individualmente les correspondan del Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social Municipal y de las Demarcaciones Territoriales del Distrito Federal (el “FAIS Municipal”).

El dictamen contó con el voto a favor de la diputada de Movimiento Ciudadano, Alejandra García Morlán y del diputado del PRI, Javier Cacique Zarate, quienes está vez no objetaron el destino y uso de esos potenciales recursos.

La contratación de deuda pública, podrá realizarse por conducto de funcionarios o representantes legales facultados qué gestionen y contraten de manera individual con cualquier institución integrante del sistema financiero mexicano, uno o varios financiamientos, a tasa fija, hasta por el monto que para cada Municipio se indica en un tabla para el destino, plazos, términos, condiciones y con las características que se autorizan.
 
Asimismo, se hizo un análisis de la capacidad de pago de cada uno de los Municipios, del destino que darán a los recursos que obtengan con motivo de la disposición del o de los financiamientos que contraten, en términos de lo que dispone la Ley de Coordinación Fiscal.

Cada Municipio podrá contratar el o los financiamientos autorizados, en el transcurso de los ejercicios fiscales 2025 y 2026 inclusive, y deberán pagarlos en su totalidad en un plazo que no exceda el periodo constitucional de la administración municipal que lo contrate; esto es:
 
A más tardar el 30 de noviembre de 2027, para el caso de Municipios que se rigen por el Sistema de Partidos Políticos, y a más tardar el 30 de noviembre de 2028, para los Municipios que se rigen por Sistemas Normativos Internos, cuya administración municipal inicia a partir del 1 de enero de 2026.
 
Cada contrato que al efecto se celebre, deberá precisar el plazo máximo en días y la fecha específica de vencimiento para el financiamiento.

Comentarios

Comentarios

Comentarios

Entradas Relacionadas

General

[VIDEO] Veracruz: Falsa intimidación de jóvenes que presumían pertenecer a un grupo criminal provoca movilización policiaca en Agua Dulce

Una infracción de tránsito terminó en una persecución y en un operativo policiaco en pleno centro de Agua Dulce, Veracruz, luego de que un grupo de jóvenes afirmara falsamente pertenecer a un grupo criminal para evitar una multa por mal estacionamiento. De acuerdo con los informes, el incidente inició en

Leer más »
General

Diputada de Morena exige a Capufe atención inmediata a derrumbes en supercarretera Oaxaca-Puerto Escondido

Jaime GUERRERO La diputada por Morena, Cecilia Olivia Cruz Merlín, urgió al director general de Caminos y Puentes Federales (Capufe), Rubén Arturo Hernández Bermúdez, atender la grave situación que vive la supercarretera Oaxaca–Puerto Escondido, específicamente en el tramo Barranca Larga–Ventanilla. En su intervención, la legisora oaxaqueña denunció que en los

Leer más »
General

Fiscalía de Oaxaca aprehende a sujeto con historial criminal en Michoacán

| Corresponsalía Oaxaca de Juárez, a 14 de noviembre de 2025.- La Fiscalía General del Estado de Oaxaca (FGEO), en coordinación interinstitucional con la Fiscalía General del Estado de Michoacán, ejecutó una orden de aprehensión que permitió la ejecución de una orden de aprehensión en contra de una persona del

Leer más »