Connect with us

Congreso de Oaxaca analiza elevar a rango constitucional características, orientación sexual, identidad y expresión de género de comunidad LGBTIQAP+

Jasiel

Jaime GUERRERO | El Piñero

El Congreso de Oaxaca, analizará una reforma constitucional para establecer mejores condiciones de igualdad, inclusión y justicia en favor de la comunidad LGBTIQAP +, elevando a rango constitucional los términos de características sexuales, orientación sexual, identidad y expresión de género.

De acuerdo a la promovente, Gabriela Pérez López de la bancada del PRI, el objeto es garantizar la protección de sus derechos humanos, así como el cumplimiento de la responsabilidad histórica como legisladoras y legisladores en beneficio de grupos históricamente vulnerados.

La iniciativa fue suscrita también por los diputados integrantes de la Comisión Permanente de Estudios Constitucionales, sus pares Xóchitl Jazmín Velázquez Vásquez y Leonardo Díaz Jiménez del PAN.

“En Oaxaca, no hay cabida para la discriminación y estamos obligados a construir desde nuestras trincheras y espacios de participación política y social, las condiciones que permitan que el respeto a la pluralidad y la inclusión sean una realidad que permitan la auto realización de todas, todos y todes los ciudadanos de la entidad”, ponderó.

Aún cuando reconoció avances en la materia, los derechos humanos de las personas que integran la comunidad LGBTIQAP+, históricamente han sido vulnerados, por la discriminación que sufren a causa de sus características sexuales, orientación sexual, identidad y expresión de género, atentando gravemente contra los principios de igualdad, respeto, tolerancia, sensibilidad y  justicia que procuran el marco normativo.

Ello, a pesar de que la Declaración Universal de Derechos Humanos, reafirma el principio de la no discriminación y proclama que todos los seres humanos, nacen libres e iguales, es decir; toda persona puede y debe ejercer todos los derechos y libertades, sin distinción alguna por razón de su orientación sexual, identidad y expresión de género.

Pérez López, destacó que en Oaxaca, la riqueza cultural proviene del respeto a la pluralidad, por ello,  se debe velar y cumplir con el principio de inclusión e igualdad en favor de todas las personas sin excepción, a efecto de garantizar de manera plena el ejercicio de sus derechos y libertades, particularmente el de las personas integrantes de la comunidad LGBTIQAP +.

Todo ello, en observancia a lo establecido en los Tratados y Convenios Internacionales, la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos y la particular del Estado. “Lograr el pleno ejercicio de todos los derechos para todas las personas, es un acto de justicia y reivindicación social con el que debemos comprometernos sin miramientos, todas y todos los funcionarios públicos y representantes populares”, apuntó.

Propuso entonces que en Oaxaca, desde la Constitución Política se protejan los derechos de la comunidad LGBTIQAP +; para erradicar la homofobia, la transfobia y cualquier otro acto que atente contra la igualdad y  la dignidad humana.

“Recordemos que toda persona debe de sentirse orgullosa de ser quien es y de amar a quien ama y si entendemos esto, lograremos eliminar estereotipos nocivos para la sociedad, los cuales limitan la libertad de las personas e impiden el desarrollo de su potencial y el de toda la sociedad”.  

Pérez López, aclaró que NO se trata de que todos seamos iguales, se trata de aceptar que absolutamente todos somos diferentes, y eso es bueno. 

“Propiciemos  juntas y juntos este cambio de paradigma, sumemos voluntades y representemos con dignidad a toda la sociedad sin excepciones, sin estándares, sin prejuicios. Tenemos hoy la oportuidad de ratificar que somos una legislatura que promueve los derechos, la inclusión y la autorealización de todas las personas sin execepción”.  

La legisladora local, destacó que las personas con diferente orientación sexual, identidad y expresión de género, no deberían intentar sobrevivir en la sociedad, sino vivir; vivir sin miedo, sin discriminación, sin exclusión y con la plena libertad de ser quienes realmente son.

Recordemos que todas y todos somos iguales ante la Ley. Vamos pues en favor de la comunidad LGBTIQAP+, recalcó.

Comentarios

Comentarios

Comentarios

Entradas Relacionadas

General

“El Romerito López”: Crítica aguda al Secretario de Gobierno por su manejo de la seguridad y la política en Oaxaca

Redacción| El Piñero La periodista María de los Ángeles Nivón ha publicado un incisivo análisis sobre Jesús Romero López, actual secretario de Gobierno de Oaxaca, al que acusa de liderazgo autoritario y de manipulación de los cuerpos de seguridad del estado. En su artículo titulado “El Romerito López”, Nivón sostiene

Leer más »
General

Veracruz: Operativo en Sayula de Alemán: desarticulan casa de seguridad, muere presunto delincuente y agente resulta lesionado

Redacción El Piñero | Corresponsalía La Secretaría de Seguridad Pública llevó a cabo un exitoso operativo en Sayula de Alemán, Veracruz, en respuesta al hallazgo de una presunta casa de seguridad. El titular de la Secretaría de Gobierno, Ricardo Ahued Bardahuil, destacó la efectividad de la operación durante una conferencia

Leer más »
NOTICIAS

Padre e hijo, detenidos por matar a fotógrafo tras pleito vial en Tuxtepec

➡️ Autoridades ministeriales descartaron asalto como móvil del crimen ➡️ Gravemente herido, Gautier Sánchez intentó llegar al hospital conduciendo, pero se desangró en el trayecto Por: Eugenio GONZÁLEZ | El Piñero Tuxtepec, Oaxaca.– Autoridades confirmaron la detención de dos personas, padre e hijo, señalados como responsables del asesinato del fotógrafo

Leer más »