Connect with us

Congreso de Oaxaca, analiza reforma para prohibir en transporte público,música que promueva violencia vs mujeres o haga apología del delito.

Jasiel

Jaime GUERRERO | EL PIÑERO

La LXV Legislatura de Oaxaca, analiza una iniciativa de reforma al artículo 214 de la ley de movilidad, con la finalidad de que las y los conductores de transporte público, durante los trayectos en donde brindan servicio a la ciudadanía, se abstengan de transmitir o reproducir material discográfico musical que promueva la violencia contra las mujeres por razón de género, o haga apología del delito.

La propuesta que, fue turnada a Comisiones, la presentó la diputada local de Morena, Lizeth Arroyo Rodríguez.

En tribuna, destacó que, si “queremos erradicar la violencia feminicida en nuestro Estado, es necesario realizar acciones que logren prevenirla, para ello resulta necesario reconocer que las mujeres vivimos violencias de género en todos los ámbitos, no solo en el hogar, pues tampoco estamos seguras en el transporte público”.

Recalcó que las mujeres tienen derecho a contar con espacios libres de violencia.

Arroyo Rodríguez, refiripó que, de acuerdo a la encuesta sobre la dinámica de las relaciones en el hogar del INEGI realizada en el año 2021, 7 de cada 10 mujeres han vivido al menos un incidente de violencia de género en los distintos ámbitos, donde el transporte público representa un lugar donde las mujeres están más expuestas, pues no siempre se transita con redes de apoyo.

Apuntó que, la Encuesta sobre la dinámica de las relaciones en el hogar del INEGI realizada en el año 2021, determina que: 7 de cada 10 mujeres han vivido al menos un incidente de violencia de género en los distintos ámbitos.

El ámbito con mayor violencia es el ámbito comunitario, por encima del de pareja.

Así mismo, el propio Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad, oloca a Oaxaca en los primeros cuatro estados a nivel nacional por Femincidios, y cuatro municipios del Estado ubicados en los 100 más violentos para las mujeres en el país. 

Dijo entonces que, resulta indispensable que las mujeres también estén seguras en el transporte que, forma parte del ámbito comunitario. “Dado que es ahí en donde las mujeres estamos más expuestas, pues no siempre se transita con redes de apoyo”.

Al fundamentar su iniciativa que, ayude a prevenir la violencia contra las mujeres, y de cumplimiento al artículo 5 de la Convención sobre la Eliminación de todas las formas de discriminación contra la mujeres que establece que, los estados partes, deben tomar todas las medidas adecuadas para modificar los patrones socioculturales de conducta entre mujeres y hombres, dijo que debe ser con miras a alcanzar la eliminación de los prejuicios y las prácticas consuetudinarias, basadas en la idea de inferioridad o superioridad de cualquiera de los sexos, o en funciones estereotipadas de hombres y mujeres.

Arroyo Rodríguez, reiteró que la iniciativa busca reformar el artículo 214 de la ley de movilidad de Oaxaca, con la finalidad de que las y los conductores de transporte público durante los trayectos en donde brindan servicio público a la ciudadanía, se abstengan de transmitir o reproducir material discográfico musical que promueva la violencia contra las mujeres por razón de género, o haga apología del delito.

Comentarios

Comentarios

Comentarios

Entradas Relacionadas

General

Alcalde de Miahuatlán, Oaxaca, llama drogadictos a estudiantes de organización social; culpa a medios de comunicación de desinformación

Jaime GUERRERO El Presidente Municipal de Miahuatlán, #Oaxaca, César Figueroa Jiménez alias “El Chivo”, calificó como drogadictos a jóvenes de la Federación Nacional de Estudiantes Revolucionarios Rafael Ramírez (FNERRR). En la víspera, los estudiantes denunciaron que fueron desalojados del albergue estudiantil “Dr. Juan Manuel Celis Ponce”, ubicado en Miahuatlán de

Leer más »
General

Logran restaurar la visión en ratones mediante tratamiento experimental

Investigadores surcoreanos lograron restaurar parcialmente la visión en ratones mediante un tratamiento experimental que activa un proceso de reparación natural en la retina, un avance que podría abrir nuevas rutas para tratar la ceguera en humanos. El estudio, publicado en Nature Communications, muestra que al bloquear la proteína Prox1, el

Leer más »
Oaxaca

Asesinan a empleado bancario en Juchitán, Oaxaca

Redacción|El Piñero Un empleado del banco Compartamos Banco, identificado como Marcos de 37 años, fue asesinado a balazos en Juchitán de Zaragoza, Oaxaca. De acuerdo con reportes preliminares, la víctima presentaba impactos de bala. Su cuerpo fue encontrado sin vida en un terreno baldío ubicado detrás de la Escuela Secundaria

Leer más »