Connect with us

Congreso de Oaxaca aporta a la seguridad, economía y desarrollo turístico desde la 4T: Laura Estrada

Jasiel

Jaime GUERRERO | El Piñero

La Presidenta de la Junta de Coordinación Política de la LXV Legislatura, Laura Estrada Mauro, presumió la aprobación de las reformas a la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, en materia de Guardia Nacional y símbolos patrios.

Al hacer un balance de los trabajos legislativos que coordina, destacó que Oaxaca fue el primer Congreso del país en aprobar las minutas, “lo que demuestra que Oaxaca es el estado que apoya con más fuerza el proyecto de transformación nacional”, declaró.

Asimismo, destacó que durante el primer año de trabajo de la 65 Legislatura local, el grupo de congresistas que dirige presentó 289 iniciativas con proyectos de ley o decreto en materia de género, medio ambiente, justicia, transparencia y seguridad, de las cuales 67 fueron aprobadas por el Pleno.

“Prácticamente una iniciativa por cada día hábil laborable, lo que demuestra por sí mismo nuestro gran compromiso con la sociedad oaxaqueña. Sesenta y siete de estas iniciativas han sido aprobadas, y hoy son leyes vigentes encaminadas a mejorar las condiciones de vida y el ejercicio de derechos de las oaxaqueñas y los oaxaqueños”, expresó la también presidenta de la Junta de Coordinación Política.

Entre las iniciativas aprobadas están las de la reeducación obligatoria de las personas agresoras con el fin de garantizar la reparación integral del daño a mujeres víctimas de violencia; asimismo, la atención prioritaria y gratuita de la salud obstétrica, incluso sin ser derechohabiente de alguna institución de salud pública; el reconocimiento de la violencia mediática para asegurar que ninguna mujer sea agredida por nadie a través de los medios de comunicación.

De igual manera, la autorización de la revocación de mandato de presidencias municipales o regidurías que han ejercido violencia política en razón de género; así como el castigar los delitos ambientales desde la legislación e imponer la obligación de restaurar el daño provocado; y el transparentar las sentencias del Poder Judicial.

En materia de personas con discapacidad, destacó, las reformas aprobadas para garantizar materiales educativos en audio para personas ciegas y la enseñanza del sistema de escritura braille y lengua de señas. Y, además, en este sentido, el Poder Legislativo de Oaxaca fue el primer congreso en ser reconocido como “de puertas abiertas” al contar con un portal en la página de internet con recursos digitales accesibles en audio y video para garantizar el acceso a la información a este sector de la población.

Asimismo, se autorizó la creación del comité de coordinación para el cumplimiento de la sentencia sobre los límites territoriales entre Chiapas y Oaxaca. La conmemoración del centenario de la Constitución del Estado, y con motivo de ello, se creó un micrositio dedicado a la máxima carta estatal para que la ciudadanía conozca sobre cómo está conformada y las leyes que la rigen.

Así mismo, durante el primer año de ejercicio legal, el Congreso de Oaxaca aprobó cuatro decretos y 17 puntos de acuerdo en materia de economía y desarrollo turístico.

Dentro de las reformas autorizadas, destaca a la Ley de Fomento a las Actividades Artesanales de Oaxaca, en la cual se modificaron los artículos 6 y 39 para garantizar la exposición y fomento de las artesanías, así como promocionar y abrir espacios o mercados para su venta, además de procurar la entrega directa de apoyos económicos a las y los productores para la elaboración de sus artesanías.

Asimismo, se agregó un segundo párrafo al artículo 33 de dicha ley para capacitar a las y los artesanos en el desarrollo y manejo de tiendas en línea para la venta de sus creaciones, con el fin de impulsar su economía, la cual resultó afectada por la pandemia del Covid-19.

En tanto, para garantizar el mantenimiento de los espacios e inmuebles de carácter turístico, se reformó la fracción V del artículo 3 de la Ley de Ordenamiento Territorial y Desarrollo Urbano y se agregó la fracción XVIII del artículo 8 de la Ley de Turismo del Estado, para colocar códigos QR en zonas para la difusión de información turística, cultural e histórica.

Respecto de los puntos de acuerdo aprobados, destaca el del llamado a la promoción de artistas y artesanos indígenas oaxaqueños a nivel local, nacional e internacional, así como el garantizar a través del Instituto Oaxaqueño de las Artesanías la remuneración justa por el uso, aprovechamiento y comercialización sobre los elementos del patrimonio cultural.

Otro punto importante es sobre la promoción del mezcal a nivel internacional para posicionarlo en diferentes mercados.

Comentarios

Comentarios

Comentarios

Entradas Relacionadas

NOTICIAS

Mexico: Asesinan a Exdiputado de Jalisco, Luis Armando Córdoba

Redacción|El Piñero La mañana de este martes, el fraccionamiento Valle Real fue escenario de un violento acto donde asesinaron al exdiputado local y exregidor del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Luis Armando Córdoba Díaz. De acuerdo con el reporte preliminar, el ataque ocurrió dentro de una cafetería, donde sujetos armados que

Leer más »
General

Abandona Nueva Alianza y transmuta a la 4T de Oaxaca; ex diputada es afiliada por instrucción del Gobernador

Jaime GUERRERO Del Partido Nueva Alianza Oaxaca, la ex diputada Adriana Altamirano Rosales, transmutó a la Cuarta Transformación. Ya fue recibida y afilada al Partido Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) por el dirigente, Emmanuel Navarro Jara, con el aval del Gobernador, Salomón Jara Cruz. Altamirano Rosales, salió abiertamente confrontada con

Leer más »