Connect with us

Congreso de Oaxaca aprobó una revocación de mandato “a modo”: Comité de Revocación, denuncian pacto político de PRI y Morena

Staff El Piñero

Redacción| El Piñero

Una oposición, representada por el Partido del Trabajo (PT) y Movimiento Ciudadano (MC), cuestionó la medida recién aprobada en el Congreso oaxaqueño, tildándola de “revocación a modo” luego de la aprobación de Reforma a dicha ley de revocación de mandato a la que se someterá Salomón Jara Cruz.

El diputado Dante Montaño del PT criticó los requisitos que podrían invalidar el proceso incluso si se obtienen las firmas necesarias, mientras que Alejandra García Morlán de MC acusó al gobierno de utilizar la consulta como un “examen electoral”.

El Comité Popular por la Revocación de Mandato lamentó que la reforma se aprobara en un “albazo legislativo”, denunciando también que se les impidió el acceso al Congreso mientras líderes de Morena ocuparon la primera fila durante la sesión.

Por su parte, el coordinador de Morena, Benjamín Viveros Montalvo, celebró la aprobación, proclamando que se fortalece la democracia participativa en Oaxaca.

A pesar de las críticas, el gobernador Salomón Jara celebró la decisión y reafirmó su compromiso de someterse al proceso de revocación, cumpliendo así una promesa de campaña.

El Congreso del Estado de Oaxaca aprobó el pasado lunes la reforma a la Ley de Revocación de Mandato, con 34 votos a favor y tres en contra. Esta medida permitirá a los ciudadanos decidir, el 18 de enero de 2026, si el gobernador Salomón Jara Cruz continuará en el cargo. La iniciativa, impulsada por el partido Morena y respaldada por el PRI y el PVEM, acorta los plazos para solicitar y organizar este ejercicio.

La reforma establece que la petición de revocación podrá presentarse a partir de diciembre de 2025, es decir, un mes después de que Jara cumpla tres años de gobierno. Para proceder, se requerirán 300,000 firmas distribuidas en al menos 286 municipios. El proceso de recolección de firmas se podrá realizar tanto en papel como de forma electrónica, y el Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana de Oaxaca (IEEPCO) tendrá un plazo limitado para su verificación.

Comentarios

Comentarios

Comentarios

Entradas Relacionadas

General

Ambulancias olvidadas en Chetumal contrastan con la urgencia de atención médica en el sur de Quintana Roo

Redacción|El Piñero Chetumal y comunidades rurales de Quintana Roo enfrentan serias carencias en la atención prehospitalaria, mientras al menos 12 ambulancias en buen estado permanecen ocultas detrás de la Academia de Policía en Huay-Pix. Según el portal “Cambio 22”, estas unidades, que fueron aparentemente donadas y resguardadas por la Secretaría

Leer más »
General

Veracruz: Peligro en la UV Coatzacoalcos: laboratorio de Química en riesgo por falta de mantenimiento

Redacción|El Piñero La Facultad de Ciencias Químicas de la Universidad Veracruzana (UV) en Coatzacoalcos se encuentra en avanzado deterioro, poniendo en riesgo la seguridad de estudiantes y docentes. El laboratorio crucial para la formación de ingenieros químicos, presenta fallas en equipos e infraestructura desde 2020, denuncian personal y estudiantes de

Leer más »