Connect with us

Congreso de Oaxaca aprueba Ley de Personas Desaparecidas y Fiscalía inhuma 13 cadáveres

El Piñero

Jaime GUERRERO

El Poder Legislativo expidió la Ley en Materia de Personas Desaparecidas del Estado de Oaxaca, orden jurídico donde se garantiza la participación de familiares de víctimas en procesos de búsqueda de consanguíneos.

Sin embargo, a horas de que el Congreso aprobara la Ley de Personas Desaparecidas, la Fiscalía General confirmó que efectuó la inhumación de 13 cadáveres de personas no identificadas en la región del Istmo de Tehuantepec conforme a los protocolos establecidos por la ley.

En la cuenta de Twitter de la Fiscalía General de Oaxaca exhibió cuatro fotografías donde se observan las fosas, los féretros y la maquina excavando para la inhumación de 13 cuerpos que no han sido identificados.

Y escribió: “En el #Istmo, la @FISCALIA_GobOax efectuó la inhumación de 13 cadáveres de personas no identificadas, siguiendo los protocolos establecidos en la Ley Gral. en Materia de Desaparición Forzada de Personas, Desaparición Cometida por Particulares y del Sistema Nacional de Búsqueda”.

En un comunicado, la presidenta de la Junta de Coordinación Política (Jucopo), Laura Estrada Mauro, quien se asumió como impulsora de la ley, informó que aprobación era una deuda pendiente, para terminar con el rezago en trabajos de búsqueda de personas en la entidad, cuya Comisión Local tuvo que entrar en funciones desde el pasado 16 de abril de 2018.

La nueva Ley plantea la creación del Consejo Estatal Ciudadano en materia de Personas Desaparecidas de la Comisión Estatal de Búsqueda de Personas Desaparecidas, ambas para el Estado de Oaxaca y de una Fiscalía Especializada en la materia.

El texto garantiza la participación de las y los familiares en el diseño, implementación, monitoreo y evaluación de las acciones de búsqueda, así como la conformación del Consejo Estatal como órgano consultivo de la Comisión Local de búsqueda.

Con ello, habrá coordinación de búsqueda de personas y no localizadas, garantiza acciones para prevenir, investigar, sancionar y erradicar los delitos en materia de desaparición forzada, desde el gobierno estatal y los municipios.

En medio de la inhumación que realizó la Fiscalía General, Estrada Mauro, lamentó que la desaparición de personas persista como una problemática grave en el país y en la entidad, que se ha convertido en unas de las principales modalidades de violación a los derechos humanos de las personas

La legislación está conformada por cinco Títulos referentes a la creación de los órganos directivos y de vigilancia, capacitación, programas de prevención, protección y reparación de las víctimas, a través de 90 Artículos.

Comentarios

Comentarios

Comentarios

Entradas Relacionadas

General

Justicia de EU debe resolver caso del diputado migrante de Oaxaca, denunciado por violencia intrafamiliar, acoso sexual y abuso laboral: Gobernador

Jaime GUERRERO El gobernador del estado, Salomón Jara Cruz, señaló que la justicia de Estados Unidos, debe resolver el caso del diputado migrante de Oaxaca, Zeferino García Jerónimo, quien enfrenta señalamientos por presunta violencia intrafamiliar, acoso sexual y abuso laboral en se vecino país del norte. Y es que, García

Leer más »
General

Crece 30% el turismo internacional en Oaxaca durante “La Fiesta Más Viva de Todas 2025”; dejó derrama de 383 mdp

Jaime GUERRERO La Secretaría de Turismo (Sectur Oaxaca) informó que, del 26 de octubre al 3 de noviembre, la ciudad de Oaxaca registró un crecimiento del 30.1 por ciento en la llegada de turistas internacionales durante La Fiesta Más Viva de Todas 2025. La subsecretaria de Operación Turística, Mariel López Villatoro

Leer más »