Connect with us

Congreso de Oaxaca, en rango de 60% de productividad; “se legisló por consensos”: Presidente de la Jucopo

El Piñero

Jaime GUERRERO | El Piñero

Según cifras oficiales, el rango de productividad de la LXIV Legislatura (de mayoría morenista), está ubicada por arriba del 60 por ciento y pese a sus claros oscuros, el Presidente de la Junta de Coordinación Política, Fredie Delfín Avendaño, se hizo un papel decoroso que pudo ser mejor, pero se legisló en base a consensos.

En un encuentro con representantes de los medios de comunicación, destacó que a lo largo de 6 periodos ordinarios de sesiones y extraordinarios, se impulsaron reformas y modificaciones legales para lograr que el marco jurídico de Oaxaca adoptara valores de honestidad, igualdad y justicia que se requieren para llevar a cabo la gran transformación de México.

DATOS DUROS

Delfín Avendaño, argumentó que la ardua labor para sentar las bases para la Cuarta Transformación en Oaxaca, se ha materializado en un total de 2 mil 769 iniciativas presentadas por las y los legisladores que integran la LXIV legislatura, junto a 2 mil tres proposiciones con punto de acuerdo.

En total son 4 mil 772 propuestas legislativas a lo largo de estos tres años (con fecha de corte al 22 de octubre de 2021), de las cuales, se dictaminaron 1 mil 477 iniciativas con proyecto de decreto y 1 mil 372 proposiciones con punto de acuerdo.

En total, según cifras de la Secretaría de Servicios Parlamentarios, se dictaminaron 2 mil 849.

Quedaran 1 mil 855 pendientes de dictaminar, es decir en comisiones.

Aún cuando Delfín Avendaño, admitió que el papel pudo ser más productivo, debido a que las posiciones encontradas de los grupos de Morena, trastocó la productividad y el procesamiento legislativo, dijo que las propuestas legislativas realizadas han cobijado diversas problemáticas sociales que aquejan a las oaxaqueñas y los oaxaqueños.

Todas con el acompañamiento de las bancadas del PRI coordinada por Alejandro Avilés Álvarez; el PT con Noé Doroteo Castillejos, el PAN, PVEM e Independientes.

Entre ellas, de Combate a la corrupción, derechos de las mujeres, derechos de las infancias, derechos de las personas indígenas y afrodescendientes, derechos ambientales, derechos políticos de las y los migrantes, finanzas públicas sanas

COMBATE A LA CORRUPCIÓN

Delfín Avendaño, destacó la aprobación de la Ley del Sistema Estatal de Combate a la Corrupción, con la cual se fortalecerá dicho sistema conforme a las exigencias del pueblo de Oaxaca y que estará orientado acorde a lo establecido en Ley del Sistema Nacional Anticorrupción.

Se instituyó el “Corruptómetro”, que brindará a las y los tomadores de decisiones información para generar estrategias de combate a la corrupción.

Se creó una nueva Ley de Transparencia y con ella el nuevo Órgano Garante de Acceso a la Información Pública, Transparencia, Protección de Datos Personales y Buen Gobierno.

Se eliminaron los privilegios para los magistrados del Tribunal Superior de Justicia del Estado, al desaparacer las pensiones vitalicias.

Reformas al Tribunal de Justicia Administrativa del Estado de Oaxaca y la transformación del Comité de Participación Ciudadana del Sistema Local Anticorrupción, para conformar un Consejo de Participación Ciudadana.

DERECHOS DE LAS MUJERES

Reforma constitucional para establecer la paridad obligatoria en: autoridades nombradas por Sistemas Normativos Indígenas, ayuntamientos, gabinete estatal, funcionarios del Poder Judicial y en los organismos autónomos.

Despenalización de la interrupción del embarazo.

Acceso gratuito a productos de higiene menstrual.

La penalización del acoso sexual callejero.

La identificación de los concursos de belleza como una forma de violencia simbólica.

La “Ley Olimpia”, que consiste en reformas al Código Penal para castigar la difusión no consentida de imágenes de contenido íntimo. Igualmente se aumentaron las penas por el delito de violencia familiar.

Se reconocieron derechos dentro del concubinato.

Las precisiones administrativas para el divorcio exprés, que será nulo de comprobarse que existen hijos menores de 18 años o incapaces.

DERECHOS DE LAS INFANCIAS

Delfín Avendaño, destacó la obligación de que el gobierno del estado y los ayuntamientos instalen comedores en todas las escuelas públicas.

Se prohibió la venta de comida chatarra a menores de edad. Se reformó el Código Penal para aumentar las penas adicionales a quien maltrate a una o un menor de edad siendo el tutor o encargado de su guarda.

Se estableció el derecho de niñas, niños y adolescentes para gozar de acceso universal a las tecnologías de información y comunicación.

El reconocimiento de los derechos de niñas, niños y adolescentes en situación de calle y la obligación de establecer el registro estatal de las y los huérfanos del feminicidio.

 CONGRESO

En materia de derechos de los pueblos indígenas y afromexicano, refirió la la Ley de Consulta, y el reconocimiento del patrimonio biocultural de los pueblos y comunidades indígenas de Oaxaca, con la reforma al artículo 16 de la Constitución.

En materia de medioambiente, la prohibición de los plásticos desechables y recientemente la prohibición de agroquímicos peligrosos.

Se creó la figura del diputado o diputada migrante es otro hito en la historia de Oaxaca, que restablecerá una parte de los derechos políticos a miles de oaxaqueñas y oaxaqueños que se encuentran fuera del país.

“El Congreso de Oaxaca ha estado y sigue a la vanguardia nacional e internacionalmente, el trabajo de esta LXIV Legislatura es un referente para las legislaturas de los demás estados del país y para el Congreso de la Unión. Hay diversas iniciativas que se han generado en otros estados y en el ámbito federal, a partir de reformas que hemos aprobado aquí en Oaxaca”, destacó.

Comentarios

Comentarios

Comentarios

Entradas Relacionadas

General

Obtiene Fiscalía de Oaxaca prisión y vinculación a proceso contra J.A.A.C. alias “El Güero Chima”, detenido durante cateo en centro de operaciones de narcomenudeo

Oaxaca de Juárez, Oax. 04 de septiembre de 2025.- La Fiscalía General del Estado de Oaxaca (FGEO) obtuvo auto de vinculación a proceso en contra de una persona del sexo masculino identificado como J.A.A.C., alias “El Güero Chima”, por el delito contra la salud en su modalidad de narcomenudeo en

Leer más »
General

“Se me fue el habla”, Subsecretaria de Gobierno de Oaxaca se queda sin palabras al abandonar discurso e intentar improvisar en el Congreso del Estado

➡️ Así, la Primavera Oaxaqueña exhibe la fragilidad de una clase política que depende más del papel que de la preparación, más del guion que del conocimiento. Eugenio GONZÁLEZ| El Piñero Oaxaca.– En política, el micrófono puede ser un arma letal para quien no domina la palabra. Así le ocurrió

Leer más »
General

México: Ocultan medicamentos contra el cáncer… las farmacéuticas los esconden. Pretenden culpar al gobierno de Claudia Sheinbaum

Redacción| El Piñero Raquel Buenrostro Sánchez, titular de la Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno, denunció que algunas farmacéuticas están ocultando medicamentos oncológicos en México como parte de una estrategia para culpar al gobierno de Claudia Sheinbaum Pardo, en medio de un contexto de desabasto. En entrevista con el programa “Los

Leer más »