Connect with us

Congreso de Oaxaca, pide a ASF resultados de auditorías a 4 cuentas públicas por desvios millonarios

El Piñero

Jaime GUERRERO

Oaxaca.- El Congreso del Estado, solicitó a la Auditoria Superior de la Federación (ASF), informar sobre los resultados de las Auditorias que realizó a los ejercicios fiscales 2013, 2014, 2015 y 2016, ante los presuntos desvíos millonarios que se habrían detectado en las Cuentas Públicas del Estado.

Y es que en al punto de acuerdo aprobado por la LXIII Legislatura, se argumentó que dentro de una de las facultades del Congreso es Dictaminar anualmente la Cuenta Pública del Estado y Municipios, con el objeto de evaluar los resultados de la gestión financiera, comprobar si se ha ajustado a los criterios señalados por los presupuestos y verificar el cumplimiento de los objetivos contenidos en los planes y programas, esto, mediante la revisión y fiscalización de las mismas.

Para ello, la Comisión de Vigilancia de Organismo Superior de Fiscalización del Congreso del Estado, es ser vigilantes de los procesos de control y fiscalización en los ambitos de gobierno local, con la finalidad de dar cumplimiento a la rendición de cuentas y contribuir a la transparencia del ejercicio de los recursos públicos, al evaluar los informes de resultados emitidos por la Auditoria Superior del Estado hoy, Órgano Superior de Fiscalización.

La Presidente de la Comisión de Vigilancia, Eva Diego Cruz, refirió que Oaxaca ha sido una de las entidades federativas que fue beneficiada con mayores recursos federales  durante los ejercicios fiscales 2013, 2014, 2015 y 2016, llegando a tener presupuestos históricos, que en su ejercicio fueron muy cuestionados durante la administración a cargo del ex- Gobernador Gabino Cué Monteagudo.

Aclaró que esas cuentas públicas, debieron ser aprobadas por la LXII Legislatura, “y que hoy se encuentran como expedientes pendientes de dictaminar en esta Comisión y el pueblo de Oaxaca sigue en espera de que esta Comisión se pronuncie al respecto”.

La diputada local del PRD, refirió que el pasado 22 de junio de 2015, con la aprobación de las reformas constitucionales que dan origen al Sistema Nacional Anticorrupción (SNA), se firmaron las “Bases Operativas para el Funcionamiento del Sistema Nacional de Fiscalización”, teniendo como antecedente que el Sistema Nacional de Fiscalización, que inició sus trabajos en 2010,  el cual fue  reconocido en el “Dictamen en Sentido Positivo a las Iniciativas con Proyecto de Decreto por el que se Reforman, Adicionan y Derogan diversas Disposiciones de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos en Materia del Sistema Nacional Anticorrupción.

Diego Cruz, argumentó que las acciones emprendidas por el Estado para prevenir y sancionar la corrupción, no se llevarán a cabo en forma aislada o fragmentada, sino como un sistema integral articulado para prevenir y sancionar las responsabilidades administrativas y los hechos de corrupción, sea que éstas deriven del ejercicio indebido de los recursos públicos, o bien del incumplimiento de responsabilidades públicas.

Recordó que forman parte del Sistema Nacional de Fiscalización, la  Secretaría de la Función Pública, la Auditoría Superior de la Federación, las Contralorías Estatales, las Entidades Fiscalizadoras Superiores Locales; y los Órganos Internos de Control de la Administración Pública Federal y Paraestatal, del Poder Legislativo, del Poder Judicial y de los Órganos Constitucionalmente Autónomos.

Señaló entonces que para contar con elementos objetivos y veraces, resulta necesario que  la Comisión de Vigilancia del Órgano Superior de Fiscalización en el Estado de Oaxaca, solicite al titular de la Auditoria Superior de la Federación para que en un término de 5 días hábiles rinda a esta Soberanía  un informe del resultado de las Auditorías realizadas al Gobierno del Estado de Oaxaca, de los ejercicios fiscales 2013, 2014, 2015 y 2016.

También, las solventaciones que hubiere realizado el Gobierno del Estado, así como el estatus procesal que guardan los expedientes relativos al resultado de la revisión y fiscalización de las cuentas públicas de los ejercicios en mención, con la finalidad de estar en la posibilidad de emitir el dictamen correspondiente por cada uno de los ejercicios antes citados.

 

Comentarios

Comentarios

Comentarios

Entradas Relacionadas

General

Congreso pide a PROFECO), blindar a padres y madres de familia vs abusos en “Regreso a Clases 2025”

Jaime GUERRERO Con 33 votos a favor, el Congreso sé Oaxaca, exhortó a la Procuraduría Federal del Consumidor (PROFECO), para que, en el marco del operativo “Regreso a Clases 2025” refuerce en todo Oaxaca, las acciones de verificación, vigilancia y orientación en establecimientos comerciales, papelerías, librerías, tiendas de autoservicio y

Leer más »
General

Critican intento de Salomón Jara de ‘blindarse’ ante la revocación de mandato en Oaxaca

Redacción El Piñero | Corresponsalía En su columna “Política Exprés” del portal tiempodigital.mx, el director Wenceslao Añorve, critica el intento del gobernador Salomón Jara de blindarse de un posible proceso de revocación de mandato, calificándolo de “engaño monumental” hacia los oaxaqueños. La iniciativa, presentada por Benjamín Viveros, busca aumentar el

Leer más »
NOTICIAS

Oaxaca: As3sinan a una niña de 12 años en Jalapa de Díaz

➡️ Los principales sospechosos serían sus primos que jugaban con un arma de fuego, cuando “se les disparó”. Por: Carlos Abad | El Piñero Este fin de semana fue reportada la muerte de una niña de 12 años, quien recibió un disparo, certero en la cabeza, aparentemente, cuando sus primos

Leer más »
NOTICIAS

Fiscalía de Oaxaca aprehende en el Estado de México a una mujer por robo de una caja fuerte cometido al Ayuntamiento de San Mateo Piñas

Oaxaca de Juárez, Oax. 22 de agosto de 2025.- La Fiscalía General del Estado de Oaxaca (FGEO), en colaboración interinstitucional con la Fiscalía General de Justicia del Estado de México, realizaron los trabajos correspondientes que permitieron la localización y aprehensión de una mujer identificada como L.B.G.R., por el delito de

Leer más »
General

Oaxaca: El motociclista que perdió la vida en inmediaciones de Tlacolula se llamaba José Alberto, y era presidente del club “Metal Horses”.

Redacción | El Piñero Oaxaca. – El motociclista que perdió la vida la mañana del domingo 17 de agosto en inmediaciones de Tlacolula, en vida respondió al nombre de José Alberto M. C, tenía 40 años de edad, y era presidente del moto-club “Metal Horses”. José Alberto, lamentablemente perdió la

Leer más »