Connect with us

Congreso desaparece Consejo de la Judicatura, crea Junta Administrativa del Poder Judicial

El Piñero

Jaime GUERRERO

Oaxaca.- La LXIII Legislatura, reformó la Constitución del Estado, para dar paso a la desaparición del Consejo de la Judicatura, del Poder Judicial del Estado, y en su lugar creó la Junta de Administración, Vigilancia y Disciplina del Poder Judicial del Estado de Oaxaca.

Con 31 votos a favor de diputados del PRI, PAN, PRD, PT, PUP, fue aprobada la reforma constitucional, mientras que la bancada de Morena, fue dividida. Votaron en contra 7 diputados de Morena, entre ellos, Carol Antonio Altamirano, María de Jesús Melgar, Irineo Molina, Nelly Espinoza Santiago, Hilda Graciela Pérez Luis, Paola Gutiérrez, y Jesús Romero.

Mientras que los morenistas que votaron a favor fueron Héctor Lorenzo Estrada, León Leonardo Lucas, Candelaria Kauich Kú y Javier Velázquez Guzmán.

La diputada de Morena, Paola Gutiérrez Galindo, aún cuando reconoció que el Presidente Electo, Andrés Manuel López Obrador, plantea en su proyecto alternativo de nación, la desaparición de los consejos de la judicatura, se debieron hacer foros con especialistas y académicos.

Tras semanas de polémica y resistencia de magistrados afines al ex gobernador, Gabino Cué Monteagudo, encabezados por el ex presidente del Tribunal Superior de Justicia, Alfredo Lagunas Rivera, se estableció que los actuales magistrados consejeros y el juez consejero serán reincorporados a las labores jurisdiccionales.

La Junta de Administración, Vigilancia y Disciplina del Poder Judicial, tendrá funciones de operar como un órgano colegiado que sirva como ente fiscalizador al interior del Poder Judicial, para correcta aplicación de sus recursos.

Tendrá facultades de realizar concursos de oposición para la selección de jueces, peritos y demás personal especializado.

Realizará las investigaciones en casos de quejas o denuncias en contra de servidores públicos del Poder Judicial e impondrá las sanciones o correcciones administrativas. Se establece en el dictamen, que la Junta de Administración, no trastoca ni implica mayores erogaciones, porque los magistrados y jueces del Poder Judicial, no se distraen de la función que les corresponde.

La administración en lo general y en particular la planeación, diseños de estrategias, su operación y todo lo inherente a la materia presupuestal, la ejerce la Presidencia del TSJ, a través de las direcciones.

“Por lo que hace a la designaciones de los titulares de las direcciones del Poder Judicial, la propuesta corresponde a la Presidencia, respetando la inmediación que debe de existir entre el representante del Poder Judicial, y sus colaboradores cercanos, “pero tal designación está sujeta a la aprobación de la Junta como una responsabilidad compartida y como un ejercicio democrático de Poder”, plasma.

Destaca en la reforma que la edad mínima para ser magistrado, además del cumplimiento de disposiciones legales, es de 35 años de edad.

Además de las reformas a los artículos 79, 99, 100, 101, 102, 103, 111 y 120 de la  Constitución de Oaxaca, se estableció en el artículo transitorio segundo que los recursos humanos, técnicos, materiales y financieros del Consejo de la Judicatura, se transferirán a la Junta de Administración.

El dictamen de reforma fue firmado por la panista, Eufrosina Cruz; del PRI, Adriana Atristain Orozco; del PRD, Horacio Antonio; y de Morena, León Leonardo Lucas.

En el tercero transitorio, se estableció que los actuales consejeros integrantes del Consejo de la Judicatura, nombrados por el Poder Ejecutivo y Legislativo, serán liquidados conforme a la ley de la materia. “Así mismo, los magistrados consejeros y el juez consejero serán reincorporados a las labores jurisdiccionales conforme a lo determine el Pleno del Tribunal Superior de Justicia”.

En el transitorio cuarto, se estableció que el pleno del Tribunal Superior de Justicia, deberá designar a los tres integrantes de la Junta de Administración, dentro del plazo improrrogable de 45 días contados a partir de la publicación del decreto.

Destaca el séptimo transitorio, que establece que el Tribunal Superior de Justicia, por conducto de la Presidencia, adscribirá al personal administrativo del Consejo de la Judicatura que desaparece, a las áreas, juzgados, que lo requieran con base en las necesidades del servicio, y establecerá los mecanismos de transferencia de los recursos materiales y financieros del Consejo de la Judicatura, feneciente.

En tanto, el pleno del Congreso del estado, facultó al Presidente y Pleno del Tribunal Superior de Justicia, Raúl Bolaños Cacho Guzmán, para dictar las medidas y acuerdos necesarios para la efectividad e inmediato cumplimiento del decreto que determina la desaparición del Consejo de la Judicatura.

Así mismo, se estableció que el Congreso del Estado, hará las modificaciones correspondientes a las leyes secundarias en un plazo no mayor a 90 días naturales contados a partir de la entrada en vigor del decreto.

En la exposición de motivos, se estableció en el dictamen que la desaparición del Consejo de la Judicatura, despresuriza las adversidades presupuestales que hoy enfrenta el Poder Judicial del Oaxaca.

Comentarios

Comentarios

Comentarios

Entradas Relacionadas

General

Oaxaca: Se accidentan padre e hijo en El Tule; hay un lesionado

Redacción El Piñero | Corresponsalía La noche de ayer lunes se registró una volcadura de auto en el camino hacia el río Salado, en Santa María del Tule, donde viajaban un padre y su hijo. El vehículo involucrado es un automóvil Nissan Tsuru, color blanco, con placas de circulación TMN8933

Leer más »
General

Lluvias y vientos fuertes en la cuenca de Veracruz y Oaxaca

Redacción El Piñero | Corresponsalía México.- Una zona de baja presión asociada con un frente frío está ocasionando lluvias puntuales torrenciales y descargas eléctricas en Veracruz y Oaxaca. Los municipios más afectados incluyen Tierra Blanca, Tres Valles, Cosamaloapan, Loma Bonita y Tuxtepec, donde se han registrado vientos fuertes y descargas

Leer más »
General

Detienen a dos jóvenes en Oaxaca tras defenderse de un robo

Redacción| El Piñero En Oaxaca de Juárez, dos jóvenes fueron detenidos tras enfrentarse a un presunto asaltante en la avenida Eduardo Mata, cerca de las oficinas de la Comisión Federal de Electricidad (CFE). Según reportes, el atacante intentó robarles, pero los jóvenes reaccionaron y lo hirieron con un arma blanca,

Leer más »