Connect with us

Congreso elige Comisión de Selección del Comité de Participación Ciudadana Anticorrupción

El Piñero

 Jaime GUERRERO |El Piñero

 Aprovechando las reformas constitucionales que dan pasado a la depuración de los integrantes del Comité de Participación Ciudadana Anticorrupción y del Instituto de Acceso a la Información Pública del Instituto de Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales de Oaxaca (IAIPO), la LXIV Legislatura, aprobó a los integrantes de la Comisión de Selección del Comité de Participación Ciudadana del Sistema Estatal de Combate a la Corrupción.

En su penúltima sesión del primer periodo del tercer año de ejercicio legal, aprobaron esa lista con afinidades político partidarias y legislativas.

Entre las mujeres electas previamente por Comisión Permanente de Vigilancia del Sistema Estatal de Combate a la Corrupción del Congreso del Estado, y avaladas por el pleno, están LUZ ALEJANDRA HERNÁNDEZ ROJAS, asesora de la diputada de Morena, Laura Estrada Mauro.

LETICIA CASTELLANOS MARTÍNEZ, ex directora de Contabilidad del Municipios de Oaxaca de Juárez; CECILIA LILIANA CALDERÓN GÓMEZ, académica; MARÍA SOLEDAD SANTIAGO CARRASCO; y ABIGAIL CASTELLANOS GARCÍA, colabora en el desarrollado de proyectos enfocados en Derechos Humanos, Acceso a la Información y Derechos Lingüísticos en Cepiadet.

Entre los hombres electos, están JUAN CARLOS CHÁVEZ MARTÍNEZ, de la Red de Participación Ciudadana, identificados con el PT; FERMÍN RODRIGO AYORA ARROYO, académico de la Facultad de derecho de la UABJO; ERICK GÓMEZ RAMÍREZ, académico e investigador de la UABJO; y HUGO HIPÓLITO LAZO, arropados la mayoría por el PT, según diputados de Morena consultados.

El pasado 5 de abril, culminó en el poder legislativo, el proceso de entrevistas de las personas aspirantes a conformar el Comité de Selección del Comité de Participación Ciudadana del Sistema Estatal de Combate a la Corrupción.

En Sesión Extraordinaria de la Comisión Permanente de Vigilancia del Sistema Estatal de Combate a la Corrupción y se rigieron conforme a lo establecido en el calendario previamente aprobado.

Cada uno de los y las aspirantes contó con 10 minutos para exponer los motivos de por qué son las personas idóneas para conformar el Comité de Selección, y tuvieron otros 10 minutos para responder los cuestionamientos realizados por las y los congresistas integrantes de la Comisión.

Una vez realizadas las comparecencias, la Comisión legislativa emitió un dictamen con el nombre de las personas propuestas, cinco mujeres y cuatro hombres, a integrar el Comité de Selección del Comité de Participación Ciudadana del Sistema Estatal de Combate a la Corrupción, el cual fue aprobado sin aspavientos por el Pleno Parlamentario la tarde de éste miércoles

Comentarios

Comentarios

Comentarios

Entradas Relacionadas

General

Hermano del gobernador Salomón Jara renuncia como secretario municipal del Ayuntamiento de Oaxaca Capital; asepsia en víspera de la Revocación de Mandato

➡️ ¿Renunciará la demás parentela Jara que sigue en nómina del Gobierno del Estado? Eugenio GONZÁLEZ | El Piñero Oaxaca, México.- La “nueva encomienda” de Noé Jara Cruz —hermano del gobernador de Oaxaca, Salomón Jara— es, en realidad, una retirada estratégica frente al evidente y mayúsculo rechazo ciudadano y el

Leer más »
General

Trabajadores del ISSSTE en Tuxtepec cuelgan mantas y laboran bajo protesta

Redacción El Piñero San Juan Bautista Tuxtepec, Oaxaca. — Médicos, personal administrativo y de limpieza del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) en Tuxtepec realizaron una manifestación pacífica este miércoles, colocando mantas en las instalaciones y trabajando bajo protesta para exigir la destitución de

Leer más »
General

Veracruz: Cancelan proyecto de casetas en la vía rápida Córdoba–Orizaba por desastres naturales

Redacción El Piñero | Corresponsalía Veracruz.- El Banco Nacional de Obras y Servicios Públicos (Banobras) anunció la cancelación del proceso de licitación para la instalación y operación de dos casetas de cobro en la vía rápida Córdoba–Orizaba–Ciudad Mendoza, luego de que la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) instruyera

Leer más »