Connect with us

Congreso exhorta magistrados del nuevo Tribunal de Justicia Administrativa a respetar derechos laborales de personal; PRD insiste en violación a la constitución

El Piñero

Jaime GUERRERO | EL PIÑERO

Oaxaca, México.- A propuesta de la bancada del PRD, el pleno de la LXV Legislatura, exhortó a las y los magistrados del nuevo Tribunal de Justicia Administrativa y Combate a la Corrupción del Estado de Oaxaca, a respetar los derechos de los servidores públicos que conformaban el personal de base y de confianza del disuelto.

Asimismo que, la transferencia del personal de inicio a partir del día 3 de agosto próximo, para quedar concluida en el mismo plazo establecido en el artículo séptimo transitorio, para emitir la ley orgánica del tribunal de justicia administrativa y combate a la corrupción del estado de oaxaca, con el fin de atender los principios de justicia pronta, completa e imparcial previstos en la constitución.

No obstante, en tribuna, la diputada del PRD, Rocio Melchor, aseguró que hubo una clara violación a los principios de legalidad, seguridad y democracia deliberativa en el proceso legislativo, al cometer una serie de deficiencias legislativas de alto potencial invalidatorio.

Pese a las críticas, la bancada de Morena, PT, PVEM, PRI y PAN, avalaron el exhorto.

La perredista, refirió que hay empleados que han prestado sus servicios desde el año 2007, en que se creó el tribunal de lo contencioso administrativo, y otros se han integrado a través del tiempo en los distintos tribunales administrativos.

Actualmente, hay una plantilla de 91 empleados de los cuales 56 son mujeres y 35 son hombres.

De acuerdo a la bancada perredista, hay derechos adquiridos que se tienen que respetar, ante una situación de sustitución patronal que se presenta en ese caso.

Sin embargo, existe un fundado temor de los empleados, debido a que el decreto que desapareció al anterior tribunal no lo dice, refirió, Rocio Melchor.

Concedió que coinciden con el grupo mayoritario de Morena, que el tribunal de justicia administrativa tiene un papel central en el sistema estatal de combate a la corrupción, por lo que debe estar sometido a una evaluación permanente y objetiva.

No obstante, dijo que no pueden estar de acuerdo, con las prácticas autoritarias y apartadas de la legalidad y la regularidad constitucional, que fueron empleadas para imponer la desaparición del anterior tribunal de justicia administrativa.

Según sus dichos, no es el objetivo ni papel del PRD, defender a los magistrados del tribunal desaparecido, pero sí es importante exponer que lo que se vivió el pasado sábado 22 de julio en la soberanía, fue una clara violación a los principios de legalidad, seguridad y democracia deliberativa en el proceso legislativo, al cometer una serie de deficiencias legislativas de alto potencial invalidatorio.

“Rechazamos la clara violación a nuestra normatividad interna, porque la urgencia de convocarnos a sesión extraordinaria, así como a dispensar los trámites del proceso legislativo para resolver de manera urgente la iniciativa y a sesionar de manera virtual, nunca fueron debidamente justificadas”, reclamó.

La perredista, cuestionó también la urgencia para resolver la iniciativa del presidente de la jucopo, por que, ocasionó serias deficiencias legislativas que debilitan la institucionalidad y operatividad del nuevo tribunal, y son un grave problema de certeza jurídica para los justiciables y los empleados del tribunal desaparecido.

En ese sentido, destacó que el artículo octavo transitorio del decreto, dispone que la reestructuración y trasferencias de los recursos humanos, financieros y materiales del tribunal desaparecido, para dar paso a la instalación del nuevo, deberá contemplarse dentro de la ley orgánica del tribunal nuevo.

Advirtió que el artículo transitorio séptimo dispone que el congreso deberá emitir la ley orgánica del nuevo tribunal, dentro del plazo de 60 días naturales posteriores a la publicación del decreto, por lo que los nuevos magistrados, deberán apegar sus funciones en lo que corresponda a la legislación vigente.

Sin embargo, el artículo transitorio tercero deroga las disposiciones de igual o menor jerarquía que se opongan a lo establecido en el decreto.

Cuestionó entonces que, si las disposiciones de igual o menor jerarquía que se opongan a lo establecido en el decreto, entre ellas la ley orgánica del tribunal desaparecido fueron derogadas, entonces ¿a qué disposiciones deberá apegar sus funciones el nuevo tribunal?.

Además, si el artículo transitorio séptimo dispone que el congreso deberá emitir la ley orgánica del nuevo tribunal, dentro del plazo de 60 días naturales posteriores a la publicación del decreto y, que, la reestructuración y trasferencias de los recursos humanos, financieros y materiales del tribunal desaparecido para dar paso a la instalación del nuevo, deberá contemplarse dentro de la nueva ley orgánica.

Bajo esa perspectiva, cuestionó:

“¿Ya que el decreto no lo dice, en qué situación laboral van a quedar las y los empleados de base y de confianza del tribunal desaparecido?”.

“¿Si el jueves 3 de agosto, todavía no habría nueva ley orgánica, ni transferencia de los recursos humanos, materiales y financieros, ¿en qué fecha va a empezar a operar y administrar justicia el nuevo tribunal?”.

“¿Si el nuevo tribunal empezara a funcionar el 3 de agosto, con qué empleados va a operar, ¿si todavía no hubiera ley orgánica ni transferencia de empleados?”.

“¿Si el nuevo tribunal no pudiera empezar a funcionar el 3 de agosto, los asuntos y la relación laboral de los empleados quedarán suspendidos hasta en tanto se emite la nueva ley orgánica?”, lanzó

Comentarios

Comentarios

Comentarios

Entradas Relacionadas

General

Alerta por Canícula 2025: temperaturas extremas en México

México.- México se prepara para enfrentar una intensa ola de calor durante la canícula de 2025, que se espera que comience entre el 3 y el 15 de julio y dure aproximadamente 40 días, hasta el 11 de agosto. Según la Comisión Nacional del Agua (Conagua), las temperaturas podrían superar

Leer más »
General

En plena crisis de infraestructura en Oaxaca, diputados desvían 40 MDP para remodelar el Congreso mientras regiones pobres siguen en el abandono

➡️ La cereza del cinismo la puso el presidente de la Junta de Coordinación Política, Benjamín Viveros Montalvo, quien justificó la obra diciendo que había “muchas goteras” y “muros dañados” ➡️Es falsa la narrativa de “justicia social” cuando el dinero público se gasta en lujos legislativos y no en urgencias

Leer más »
NOTICIAS

Previo a desaparición de 4 personas del Estado de México en Oaxaca, victimas reportaron que Guardia Nacional los habría extorsionado

Jaime GUERRERO | El Piñero El titular de la Fiscalía de Oaxaca, Bernardo Rodriguez Alamilla, confirmó la desaparición de cuatro personas provenientes del Estado de México, sin embargo, informó que las 3 denuncias para igual número de personas fueron interpuestas 10 días después. Las victimas comercializaban materiales de construcción, principalmente

Leer más »
NOTICIAS

Tuxtepec: Menor de edad, de oficio panadero, as3sinó a un abuelito por deuda económica; el escape del infante quedó captado en cámaras de seguridad

Por: Carlos Abad | El Piñero Tuxtepec, Oaxaca.– Un hecho atroz ha estremecido a la región de la Cuenca del Papaloapan, un menor de edad, conocido como “el niño panadero”, es señalado como el presunto responsable del homicidio de Don Eusebio Zamudio —conocido como “Don Chevo”—, un adulto mayor de

Leer más »