Connect with us

Congreso facilita diálogo entre prestadores de servicios turísticos de la Costa y autoridades del ramo

El Piñero

·        Insuficientes los servicios urbanos: no hay abasto de agua y los drenajes colapsan, denuncian prestadores de servicio de Puerto Escondido.

·        Futuras obras en el aeropuerto y la súper carretera a la Costa, aumentará flujo de visitantes para lo cual “no estamos preparados”, le dicen a la Comisión de Turismo.

·        Apremian a Economía, Protección Ciudadana, Movilidad, Comisión Estatal del Agua, y PROFECO a encauzar demandas del sector.

San Raymundo Jalpan, Oax.- En reunión de trabajo con la Comisión Permanente de Turismo, el Congreso Local facilitó el diálogo entre prestadores de servicios turísticos de la región Costa y funcionarios federales y estatales para encontrar soluciones a diversas demandas del sector. La presidenta de dicha comisión, la diputada Maritza Escarlet Vásquez Guerra, destacó el compromiso de prestadores de servicios turísticos, de las autoridades para “sumar nuestro esfuerzo y lograr una alianza que rinda frutos en el corto plazo”.

La idea es hacer de este destino vacacional un solo bloque productivo y organizado que permita el desarrollo de la región, señaló en su intervención, la diputada Inés Leal Peláez quien refirió que al encuentro se convocó a diferentes secretarías o dependencias que, se considera, son las que inmediatamente deben estar involucradas en el desarrollo que se pretende impulsar para la región de la Costa.

El presidente del Consejo Turístico y Empresarial Para el Desarrollo Integral y Sustentable de la Costa A.C., José Antonio Peña López reconoció la apertura construida por la 64 Legislatura para que “nosotros podamos documentar las necesidades como empresarios, como prestadores de servicios, como las personas que recibimos al turismo y que escuchamos tanto el reclamo, como las felicitaciones”.

En este contexto, el empresario señaló la urgencia de mejorar y ampliar la infraestructura y sustentabilidad en el destino vacacional: “Tenemos playas muy bonitas, pero desgraciadamente no contamos con los servicios básicos más elementales que se necesitan. Sabemos que pronto se concluirá la nueva carretera a la Costa, además del anuncio de ampliación del aeropuerto, en un 33 por ciento”.

“Y eso nos llena de satisfacción, pero también nos preocupa como empresarios, porque no contamos con lo elemental ya que, con las actuales vías de comunicación, con un flujo de visitantes moderado, es una pena decirles que los servicios urbanos, son insuficientes; los drenajes colapsan, no tenemos suficiente abasto de agua, no podemos como empresarios ofrecer un servicio de calidad como lo exige el visitante”, agregó el dirigente.

Peña López advirtió que con la apertura de la nueva carretera y la ampliación al aeropuerto de Puerto Escondido el número de visitantes se incrementará de tal manera que los servicios básicos resultarán totalmente insuficientes.

Al respecto, la diputada Leal Peláez consideró que, de manera conjunta, se trabajará con todas las instancias gubernamentales para contribuir a que Puerto Escondido y otros destinos turísticos de la región encuentren soluciones a sus demandas.

La reunión contó con la asistencia de representantes de las secretarías estatales de Economía, Protección Ciudadana, Movilidad, la Comisión Estatal del Agua, y la Procuraduría Federal de Protección al Consumidor. A ellos la legisladora los convocó a encontrar los mecanismos materiales, humanos y presupuestales para encauzar las demandas del sector con soluciones sustentables y de largo plazo.

En su oportunidad, Silvestre Garibay Cruz, en representación de prestadores de servicio turísticos de la zona adoquinada de Puerto Escondido, agradeció la invitación de la Comisión Permanente de Turismo. Entre otros temas, solicitó la ayuda gubernamental y cameral para encontrar una solución ante el conflicto limítrofe entre los municipios de San Pedro Mixtepec y Santa María Colotepec que afecta la disposición de servicios públicos, que finalmente, repercute en una atención deficiente al turismo.

De su lado, Lucía Medina, en representación de Playa Carrizalillo mencionó que enfrentan el problema de la amenaza de derrumbes en los períodos de lluvias en la zona costera. Asimismo, Jéssica Martínez, apuntó que esta playa carece de infraestructura suficiente, por lo que urgió a atender la introducción de servicios básicos como agua y drenaje. En el mismo sentido se manifestó, Manuel Herrera, prestador de servicios turísticos en representación de Playa Manzanillo.

En uso de la palabra, Leticia Ramírez Martínez, tesorera del Consejo Turístico y Empresarial Para el Desarrollo Integral y Sustentable de la Costa, lamentó que pese a los esfuerzos de los lugareños por tener una playa limpia esto no ha sido posible. Por tanto, se requiere el apoyo institucional y acciones firmes.

Silvia Agustiniano González, regidora de Turismo de la Villa de Tututepec reconoció la convocatoria de la Comisión Permanente de Turismo y de la diputada Vásquez Guerra. Resaltó que este municipio cuenta con playas hermosas como Chacahua, Cerro hermoso y Agua Blanca, las cuales necesitan servicios.

En respuesta, las legisladoras, Inés Leal Peláez y Maritza Escarlet Váquez Guerra, acordaron conjuntamente con los asistentes realizar una segunda sesión de trabajo para analizar avances en los problemas planteados, tanto en servicios urbanos como en necesidades de ampliación de los servicios de salud.

Al encuentro, convocado por la Comisión Permanente de Turismo, acudieron también, representantes de San Juan Lachao, San Pedro Mixtepec, Santa Catarina Juquila, y Santa María Tonameca.

Comentarios

Comentarios

Comentarios

Entradas Relacionadas

General

[VIDEO] Oaxaca: Tormenta afecta municipios de Valles Centrales

Redacción El Piñero | Corresponsalía Oaxaca.- Fuerte tormenta eléctrica acompañada de granizo, viento y rayos, cayó la tarde del lunes 7 de julio en la región de Valles Centrales, provocando inundaciones y daños en varias zonas de la capital de Oaxaca y municipios conurbados. La lluvia intensa generó un río

Leer más »
General

Oaxaca: Se Presenta la Guelaguetza 2025 en el Palacio Nacional

Jaime GUERRERO La fiesta y el color de la Guelaguetza 2025, se presentó en Palacio Nacional ante la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, para invitar a mexicanas y mexicanos a ser parte de esta celebración, que se realizará a partir del 21 de julio, y que representa un compromiso colectivo que

Leer más »
General

Persisten condiciones para lluvias y tormentas en gran parte del estado

➡️ Onda tropical No. 11 y vaguada monzónica mantienen alta humedad y riesgo de precipitaciones fuertes en Oaxaca Oaxaca de Juárez, Oax., 13 de julio de 2025.– Las condiciones atmosféricas continúan inestables en el estado de Oaxaca, debido a la presencia de la onda tropical No. 11, la vaguada monzónica

Leer más »