Connect with us

Congreso local cumple con fortalecer marco legal a favor de las mujeres

El Piñero

·        Corresponde al Ejecutivo estatal aplicar la legislación para hacer realidad las normas jurídicas.

San Raymundo Jalpan, Oax.- Con reformas y adiciones al marco legal, así como exhortos parlamentarios, la LXIV Legislatura ha actualizado la normatividad vigente para que niñas y mujeres cuenten con garantías suficientes para disfrutar de una vida libre de violencia. Corresponde, ahora, al Poder Ejecutivo del Estado su aplicación para que estas normas se hagan realidad.

Como parte de una sociedad dinámica, el Congreso Local transformó varias disposiciones con base en los principios del derecho parlamentario que obedecen a una causa eficiente, una causa material y una causa final que corresponda a las necesidades destinadas a regular y proteger los intereses de la sociedad, como es la demanda de las mujeres a disfrutar una vida sin violencia.

En el proceso parlamentario, la LXIV Legislatura ha emprendido diversas acciones como, por ejemplo, el exhorto del 4 de diciembre pasado, para que el Grupo Estatal para la Prevención del Embarazo Adolescente del Estado realice campañas permanentes de información en materia de educación y salud sexual; así como efectuar acciones concretas para la prevención de embarazos en adolescentes en las escuelas.

Igualmente, se exhortó a la titular de la Secretaría de Movilidad a fin de que considere, dentro de sus políticas públicas, el programa “Taxis rosas” como una medida preventiva, en el marco de la Alerta de Violencia de Género Contra las Mujeres para el Estado de Oaxaca, con la recomendación de que las unidades de motor destinadas a ellas sean operadas por mujeres.

En la sesión del 8 de enero de este año, el Congreso aprobó reformar la Ley para el Reconocimiento y Atención de los Derechos de los Migrantes y sus Familias para el Estado de Oaxaca, en la cual reconoce a la violencia sexual como un delito que agravia a las personas migrantes y, en el cual, las mujeres resultan ser las más afectadas.

Así como la adición de un quinto párrafo al Artículo 241 del Código Penal para el Estado Libre y Soberano de Oaxaca, el cual prevé que por la agresión sexual en contra de una o un menor, ya no será necesaria una demanda, sino que el delito se perseguirá de manera oficiosa.

Con estos ejemplos, el Congreso de la “Igualdad de Género”, integrado en su mayoría por mujeres –23 diputadas y 19 diputados- actualiza de manera constante el marco normativo aplicable en la entidad, con el propósito de responder las necesidades sociales. Ahora, corresponde al Poder Ejecutivo, a sus funcionarios y dependencias, hacer cumplir las leyes que fueron dictadas por esta Soberanía.

Comentarios

Comentarios

Comentarios

Entradas Relacionadas

General

Oaxaca: Alertan por fuertes vientos en el Istmo y Golfo de Tehuantepec

Oaxaca de Juárez, Oax., 10 de noviembre de 2025.- La Coordinación Estatal de Protección Civil y Gestión de Riesgos (CEPCyGR) emitió una alerta preventiva ante la presencia de fuertes vientos en la región del Istmo de Tehuantepec, donde se esperan rachas intensas que podrían superar los 100 kilómetros por hora,

Leer más »
General

Con drones, cámaras y monitoreo inteligente, Oaxaca estrena el C5i, el cerebro tecnológico de la seguridad estatal

➡️ En un acto encabezado por el gobernador, acompañado de autoridades federales y municipales, el C5i fue presentado como el nuevo corazón operativo de la seguridad oaxaqueña Eugenio GONZÁLEZ | El Piñero Oaxaca, Oax.— Con la puesta en marcha del Centro de Control, Comando, Comunicación, Cómputo, Coordinación e Inteligencia (C5i),

Leer más »
General

Oaxaca: Estalla rebelión en la Policía Estatal de Jara; acusan al Comisionado Francisco Santiago de acoso laboral y despidos injustificados

Redacción | El Piñero Oaxaca.- Policías Estatales rompieron el silencio y denunciaron al Comisionado de Seguridad Pública, Francisco Santiago García, por presuntos actos de acoso laboral, amenazas y despidos arbitrarios dentro de la corporación, situación que aseguran mantiene bajo miedo y presión a los elementos; este tipo de actos son

Leer más »