Connect with us

Congreso pide a Sinfra informes de financiamiento de 3 mil 500 mdp para obras; diputados de Morena ya sostuvieron reunión con Secretario

El Piñero

Jaime GUERRERO | El Piñero

La LXV Legislatura, exigió a la Secretaría de Finanzas y a la Secretaría de las Infraestructuras y el Ordenamiento Territorial Sustentable (Sinfra), informes sobre el destino del financiamiento de 3 mil 500 millones de pesos que la LXIV Legislatura autorizó contratar al Gobernador, Alejandro Murat Hinojosa, a través del Decreto 809, para proyectos de infraestructura.

Por lo pronto, a propuesta de la presidenta de la Junta de Coordinación Política (Jucopo), Laura Estrada Mauro, el Congreso de Oaxaca aprobó un punto de acuerdo para exigir al gobierno estatal destine recursos y se concluya la rehabilitación del sistema de agua potable, sector 1, en San Juan Bautista Tuxtepec.

La coordinadora del gruprlamentario de Morena, urgió a Sefin y la Comisión Estatal del Agua (CEA), a fin de que prioricen la obra hidráulica, sin que implique un costo mayor al monto presupuestado de 55 millones 837 mil 533 pesos con 95 centavos.

Con 24 votos a favor, las y los diputados consideraron de obvia y urgente resolución que el Ejecutivo responda por esta obra inconclusa.

En tribuna, explicó que, con información del portal del Comité Ejecutivo de Seguimiento al Ejercicio de los Recursos, la obra presenta un avance del 44 por ciento, cuenta con un expediente técnico publicado, supuestas factibilidades y hasta un cronograma de ejecución.

Indicó que en días recientes la CEA dio a conocer que la obra no se concluirá, alegando falta de recursos e inconsistencias del proyecto.

Sumó a estas anomalías, las distintas quejas ciudadanas relativas a hundimientos, fugas y mala calidad de los trabajos.

Cuestionó que este proyecto forma parte de los recursos aprobados hace dos años mediante el Decreto 809, por lo que son injustificables los argumentos de falta de recursos e inviabilidades técnicas.

“¿A qué se debe el incumplimiento a las disposiciones que exigen la existencia de un análisis previo de la capacidad de pago y la inviabilidad de cada proyecto de inversión pública que se realiza?”, sostuvo la congresista.

“Esta obra está relacionada con el derecho humano al agua, por ello se hace un enérgico llamado, para que de manera inmediata se concluya la obra en tiempo y forma, sin que esto implique mayores montos al erario. El pueblo de Tuxtepec requiere atención a sus demandas”, apuntó.

En 2019, la LXIV Legislatura, autorizó la contratación de financiamiento ante Banobras y Bancomer, para destinarlo a inversiones público productivas, con afectación del Fondo de Participaciones Federales para el Fortalecimiento de las Entidades Federativas.

De acuerdo a informes de Sefin, solo han invertido solo 3 mil 251 millones de pesos y  249 millones, estan pendientes por ejecutar.

Por lo pronto, diputados y diputadas consultadas, sostuvieron una reunión con el titular de Sinfra, Javier Lazcano Vargas, encabezados por Estrada Mauro, Luis Alfonso Silva Romo, presidente de la Comisión Permanente de Infraestructura; Pablo Díaz Jiménez, presidente de la Comisión Permanente de Vigilancia de la Deuda Pública del Estado; Sergio López Sánchez, presidente de la Comisión Permanente de Presupuesto y Programación y Nancy Benítez Zarate, presidenta de la Comisión Permanente de Administración Pública.

Tras la reunión firmaron una minuta en la que establecieron sostener una reunión con Jorge Antonio Hidalgo Tirado, titular de la Secretaría de Finanzas y de Sinfra, para conocer el monto que aún no se ejerce de la deuda pública, ya que señalaron que tienen conocimiento de que se han invertido solo 3 mil 251 millones de pesos.

Los 249 millones restantes, piden ser destinados a obras de mayor impacto social en los municipios que demandan atención por su alto rezago y pobreza.

Los diputados de Morsna, pidieron información detallada sobre los expedientes técnicos de las obras ejecutadas con dicho recurso, avances y datos de las empresas constructoras responsables, además de la implementación de una agenda de supervisión de todas las obras.

Lo mismo, la información de las obras que no han iniciado y que por los tiempos establecidos como metas, no alcanzarán a ser ejecutadas, de paso, acordaron supervisiones se programen de acuerdo con la demanda social de las obras y en conjunto el titular de la Sinfra con una comisión de diputados.

Comentarios

Comentarios

Comentarios

Entradas Relacionadas

General

Identifican a las tres víctimas del triple homicidio en Juchitán; continúa la búsqueda de una niña de 4 años

Autoridades y familiares confirmaron la identidad de las tres víctimas del triple homicidio ocurrido la noche del lunes – 11 de noviembre- en la prolongación Vicente Guerrero, esquina con Periférico, en este municipio de Juchitán, ubicado en el Istmo de Tehuantepec. Durante este martes, fue reconocida la tercera víctima, una

Leer más »
General

Activistas exigen frenar daños al arrecife ‘La Gallega’ por obras de ampliación portuaria en Veracruz

Redacción El Piñero | Corresponsalía Activistas ambientales y de la sociedad civil demandaron la suspensión inmediata de la construcción de una escollera para la magna obra de ampliación del puerto de Veracruz, al considerar que las construcciones representan un riesgo irreversible para el arrecife La Gallega, parte del Parque Nacional

Leer más »
NOTICIAS

Protesta de la CNTE genera críticas de la presidenta Sheinbaum; “son muy radicales, pero en realidad se juntan con la derecha”

Jaime GUERRERO La presidenta Claudia Sheinbaum cuestionó esta mañana la protesta realizada por docentes de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) en las inmediaciones de Palacio Nacional, asegurando que no hay justificación para dichas acciones, dado que ya existen mesas de diálogo abiertas para atender sus demandas.

Leer más »
General

Investigan presunto abandono de menores en la colonia de Veracruz

Redacción | El Piñero Elementos policiacos acudieron la tarde de este viernes a un domicilio en la colonia Vicente Lombardo, en el puerto de Veracruz, tras recibir reportes vecinales sobre el posible abandono de varios menores. De acuerdo con testimonios, los presuntos padres habrían dejado solos a los niños desde

Leer más »
General

Gobierno de Veracruz analiza compra de tres helicópteros y un avión; inversión estimada en 400 millones de pesos

Redacción El Piñero | El Piñero Xalapa, Veracruz.– La gobernadora de Veracruz, Rocío Nahle García, informó este lunes que su administración analiza la adquisición de tres helicópteros y posiblemente un avión, con una inversión aproximada de 400 millones de pesos, con el objetivo de fortalecer la capacidad operativa del estado

Leer más »