Connect with us

Congreso rechaza autorizar recursos al Tribunal Anticorrupción de Oaxaca para “auto jubilación” de 18.1 mdp que se “aprobaron” ex magistrados

Monika

Jaime GUERRERO | EL PIÑERO

Con 34 votos a favor, la LXV Legislatura, no autorizó ampliación presupuestal al Tribunal de Justicia Administrativa y de Combate a la Corrupción de Oaxaca (TJACCO) que sería destinada a pagar la “auto-jubilación” de 18 millones 114 mil pesos que se aprobaron ex magistrados jubilados del ex tinto tribunal de justicia administrativa.

Fue el magistrado presidente del Tribunal de Justicia Administrativa y Combate a la Corrupción del Estado de Oaxaca, Mateo Martínez Martínez, quien, solicitó al Congreso aprobar una ampliación presupuestal para el ejercicio fiscal 2024 por la cantidad de 18 millones 114 mil 672.53 pesos.

Lo anterior, para el pago de lo condenado dentro de los expedientes 250/2020, 657/2022 recaídos en el Segundo Juzgado de Distrito, 1251/2021, 392/2023 recaídos en el Noveno Juzgado de Distrito y 414/2022 recaído en el Cuarto juzgado de Distrito, respectivamente.

La ex magistrada Frida Jiménez Valencia se auto aprobó (con el aval del anterior pleno) la cantidad de 3 millones 39 mil 406.34 pesos.

Ana María Soledad Cruz Vasconcelos 4 millones 576 mil 645.81 pesos.

María Mayela García Maldonado 3 millones 183 mil 541.35 pesos.

El ex magistrado, Pedro Carlos Zamora Martínez 2 millones 433 mil 60.73 pesos, y a María Elena Villa de Jarquín la cantidad de 4 millones 882 mil 81.21 pesos.

El magistrado Mateo Martínez, argumentó el propio decreto con el que se creó el nuevo Tribunal de Justicia Administrativa y Combate a la Corrupción y con el cual se removió a trabajadores y a magistrados.

No obstante, la Comisión Permanente de Presupuesto y Programación del Congreso de Oaxaca determinó que “Las dependencias y entidades que no puedan cubrir la totalidad de las obligaciones conforme a lo previsto en el párrafo anterior, presentarán ante la autoridad judicial, laboral y/o administrativa según sea el caso, un programa de cumplimiento de pago que deberá ser considerado para todos los efectos legales en vía de ejecución respecto de la resolución que se hubiese emitido, con la finalidad de cubrir las obligaciones hasta por un monto que no afecte los objetivos y metas de los programas prioritarios”.

La comisión solicitó al Tribunal de Justicia Administrativa que en su programa deberá estar incluido en el proyecto de Presupuesto de Egresos del del Estado para el Ejercicio Fiscal 2025, (una partida) a efecto de no violentar los derechos humanos y laborales de los quejosos quienes tienen un adeudo por el pago de condena ejecutoriada y líquida en los juicios de amparos.

Martínez Martínez, solicitó una ampliación presupuestal para el ejercicio fiscal 2024 por la cantidad de 18 millones 114 mil 672 pesos con 53 centavos, para el pago de lo condenado dentro de los expedientes 250/2020, 657/2022 recaídos en el Segundo Juzgado de Distrito, 1251/2021, 392/2023 recaídos en el Noveno Juzgado de Distrito y 414/2022 recaído en el Cuarto Juzgado de Distrito.

De igual manera, pidió una segunda ampliación presupuestal por la cantidad de cuatro millones 882 mil 18 pesos con 21 centavos, para el ejercicio fiscal 2024 del Tribunal, para el pago de lo condenado dentro de la ejecutoria del expediente 392/2021 del Juzgado Noveno de Distrito.

En el dictamen se establece que de acuerdo con el artículo 47 de la Ley Estatal de Presupuesto y Responsabilidad Hacendaria, el Tribunal podrá presentar ante la autoridad judicial, laboral y administrativa, según sea el caso, un programa de cumplimiento de pago que deberá ser considerado para todos los efectos legales en vía de ejecución respecto de la resolución que se hubiese emitido, con la finalidad de cubrir las obligaciones hasta por un monto que no afecte los objetivos y metas de los programas prioritarios.

Comentarios

Comentarios

Comentarios

Entradas Relacionadas

General

Oaxaca: “Actuaremos en el marco de la ley con toda la fuerza del estado”: Sheinbaum; anuncia seis acciones inmediatas contra el delito de desaparición

Jaime GUERRERO La Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo resaltó que, para el Gobierno de México es prioridad nacional atender el problema de personas desaparecidas y no localizadas, por lo cual se implementarán seis acciones inmediatas para combatir el delito de desaparición. Aseguró, que en el caso de Teuchitlán, Jalisco no habrá

Leer más »
General

Grave accidente de motociclista en tramo Tuxtepec – Ojitlán

Redacción El Piñero | Corresponsalía Un hombre sufrió un aparatoso accidente al circular en su motocicleta en el tramo carretero Tuxtepec – Ojitlán, entre las localidades de San Francisco Salsipuedes y Mazin Grande. Testigos refieren que posiblemente el varón derrapó, y su motocicleta fue encontrada a varios metros del lugar

Leer más »
Nacional

Detienen a líderes vinculados a homicidios y al ataque a un bar, ocurrido el 09 de noviembre del 2024 en Querétaro

Jaime GUERRERO En el marco de la Estrategia Nacional de Seguridad y resultado de trabajos de investigación e inteligencia, en una acción encabezada por elementos de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), junto con Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa), Secretaría de Marina (Semar), Fiscalía General de la

Leer más »